Telefónica se adelanta a la entrada en vigor de una de las nuevas medidas contra las estafas telefónicas
El Gobierno lleva un tiempo trabajando en una serie de medidas para intentar acabar de una vez por todas con las estafas telefónicas y las llamadas comerciales, un problema que parece no terminar nunca. Uno de los cambios que entrará en vigor próximamente es el bloqueo de las llamadas con origen internacional que utilicen un identificador de línea nacional. Dado que muchas estafas telefónicas se realizan desde el extranjero, la medida complicará mucho las cosas a los estafadores. Tras la publicación en el BOE de la orden que contiene el paquete de medidas del Gobierno supimos que las compañías de telefonía tendrán que empezar a bloquear las llamadas realizadas desde el extranjero con un número nacional a partir de junio. Aunque aún faltan varios meses, Telefónica ha decidido adelantarse y ha empezado a bloquear tanto las llamadas como los SMS con origen en el extranjero que utilicen números nacionales, según Servimedia. La medida puede ayudar a reducir de forma significativa el número de estafas telefónica Desde Xataka Móvil nos hemos puesto en contacto con Telefónica, que nos ha confirmado que aplica este bloqueo desde marzo. Es importante tener en cuenta que el plazo límite para aplicar los bloqueos es el 7 de junio, fecha a partir de la cual todos los operadores de telefonía de nuestro país deberán bloquear este tipo de llamadas. Por supuesto, el bloqueo de llamadas con origen internacional que utilicen un identificador nacional no se aplicará en casos de roaming. En Xataka Móvil Adiós al monopolio de la Lista Robinson: llega Stop Publicidad para luchar contra el spam. Así puedes apuntarte Por otro lado, el paquete de medidas del Gobierno establece la obligación de bloquear las llamadas y mensajes que utilizan como identificador una numeración no atribuida, asignada o adjudicada (incluyendo numeraciones vacías), tanto si la llamada procede de España como desde el extranjero. La medida entró en vigor a los veinte días de la publicación en el BOE y debería ayudar a evitar las estafas de suplantación de identidad. Otro de los cambios más significativos que entrará en vigor próximamente es la prohibición de realizar llamadas comerciales usando números móviles: a partir del 7 de junio, estas llamadas solo podrán efectuarse usando los rangos 800 y 900 o os prefijos de provincias españolas. La medida también ayudará a reducir el número de engaños: si recibimos una supuesta llamada comercial desde un número móvil sabremos automáticamente que se trata de una estafa. Dejando a un lado lo anterior, otro de los cambios mencionados en el BOE hace referencia a la creación de un registro o base de datos con los usuarios que utilizan caracteres alfanuméricos como alias en sus mensajes, una medida con la que el Gobierno pretende asestar el golpe definitivo a las estafas que circulan vía SMS, como los falsos SMS de la DGT o de Hacienda. Una vez creado este registro, se bloquearán los mensajes que utilicen un alias que no aparezca en la base de datos. Esta medida entrará en vigor en junio del año que viene. Imagen de portada | Iván Linares (Xataka) En Xataka Móvil | Los casos de phishing por email y SMS son cada vez más difíciles de detectar. Así puedes comprobar si un enlace es peligroso En Xataka Móvil | Cómo bloquear llamadas SPAM o comerciales en tu móvil - La noticia Telefónica se adelanta a la entrada en vigor de una de las nuevas medidas contra las estafas telefónicas fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

El Gobierno lleva un tiempo trabajando en una serie de medidas para intentar acabar de una vez por todas con las estafas telefónicas y las llamadas comerciales, un problema que parece no terminar nunca. Uno de los cambios que entrará en vigor próximamente es el bloqueo de las llamadas con origen internacional que utilicen un identificador de línea nacional. Dado que muchas estafas telefónicas se realizan desde el extranjero, la medida complicará mucho las cosas a los estafadores.
Tras la publicación en el BOE de la orden que contiene el paquete de medidas del Gobierno supimos que las compañías de telefonía tendrán que empezar a bloquear las llamadas realizadas desde el extranjero con un número nacional a partir de junio. Aunque aún faltan varios meses, Telefónica ha decidido adelantarse y ha empezado a bloquear tanto las llamadas como los SMS con origen en el extranjero que utilicen números nacionales, según Servimedia.
La medida puede ayudar a reducir de forma significativa el número de estafas telefónica
Desde Xataka Móvil nos hemos puesto en contacto con Telefónica, que nos ha confirmado que aplica este bloqueo desde marzo. Es importante tener en cuenta que el plazo límite para aplicar los bloqueos es el 7 de junio, fecha a partir de la cual todos los operadores de telefonía de nuestro país deberán bloquear este tipo de llamadas. Por supuesto, el bloqueo de llamadas con origen internacional que utilicen un identificador nacional no se aplicará en casos de roaming.
Por otro lado, el paquete de medidas del Gobierno establece la obligación de bloquear las llamadas y mensajes que utilizan como identificador una numeración no atribuida, asignada o adjudicada (incluyendo numeraciones vacías), tanto si la llamada procede de España como desde el extranjero. La medida entró en vigor a los veinte días de la publicación en el BOE y debería ayudar a evitar las estafas de suplantación de identidad.
Otro de los cambios más significativos que entrará en vigor próximamente es la prohibición de realizar llamadas comerciales usando números móviles: a partir del 7 de junio, estas llamadas solo podrán efectuarse usando los rangos 800 y 900 o os prefijos de provincias españolas. La medida también ayudará a reducir el número de engaños: si recibimos una supuesta llamada comercial desde un número móvil sabremos automáticamente que se trata de una estafa.
Dejando a un lado lo anterior, otro de los cambios mencionados en el BOE hace referencia a la creación de un registro o base de datos con los usuarios que utilizan caracteres alfanuméricos como alias en sus mensajes, una medida con la que el Gobierno pretende asestar el golpe definitivo a las estafas que circulan vía SMS, como los falsos SMS de la DGT o de Hacienda. Una vez creado este registro, se bloquearán los mensajes que utilicen un alias que no aparezca en la base de datos. Esta medida entrará en vigor en junio del año que viene.
Imagen de portada | Iván Linares (Xataka)
En Xataka Móvil | Los casos de phishing por email y SMS son cada vez más difíciles de detectar. Así puedes comprobar si un enlace es peligroso
En Xataka Móvil | Cómo bloquear llamadas SPAM o comerciales en tu móvil
-
La noticia
Telefónica se adelanta a la entrada en vigor de una de las nuevas medidas contra las estafas telefónicas
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.