Tengo un ventilador de techo antiguo y quiero que sea "Smart". Estas son las opciones para controlarlo con el móvil
A la hora de combatir el calor que se avecina, los ventiladores de techo son una herramienta ideal: silenciosos, eficaces y económicos. Los modelos más modernos incluyen conexión a Internet para controlarlos desde el móvil. Pero si el tuyo es antiguo, no te preocupes, porque también puedes dotarlo de estas funciones sin necesidad de cambiarlo. Antes de que llegue el calor, es el momento perfecto para adquirir nuevos equipos con los que combatir el verano. No habrá picos de demanda ni saturación en las instalaciones, y los precios serán más razonables. Los ventiladores de techo son uno de los productos más promocionados en esta época, pero no te dejes llevar por el marketing. Si ya tienes uno instalado, aquí te explicamos cómo convertirlo en smart sin gastar mucho dinero. Imagen ventilador DC | Leroy Merlin La gran ventaja de tener un ventilador de techo conectado a Internet es que puedes establecer programaciones, crear rutinas o activarlo a distancia, para que, por ejemplo, al llegar a casa la habitación ya tenga una temperatura agradable. Lo mejor de todo es que no necesitas sustituir tu ventilador actual para disfrutar de estas funcionalidades. Cualquiera de estos métodos que te vamos a enumerar, permiten que tu ventilador de techo clásico, se pueda convertir en un modelo Smart. Vamos a repasar varias opciones según el ventilador que ya tengas y tu presupuesto: Módulo Wi-Fi para ventilador Esta es, quizás, mi opción favorita por las posibilidades que ofrece, la facilidad de instalación y, de paso, también por su precio. Consiste en añadir a tu ventilador un módulo WiFi que permite controlar el aparato a distancia. Es ideal si quieres integrarlo en el hogar conectado dentro del ecosistema de Alexa o Google Home. Estos módulos Wi-Fi se instalan en la parte superior del ventilador, donde se une al techo, y quedan completamente ocultos a la vista. En Xataka Smart Home Así he automatizado cualquier aparato de casa con interruptor. Ahora puedo encenderlo desde el sofá Existen distintas marcas y precios (como Sonoff iFan04, Moes, etc.). Estos módulos permiten controlar el ventilador (con 3 velocidades) y también la luz, además de integrarse con aplicaciones como Smart Life, Tuya, Alexa o Google Home. Sonoff iFan04-H Avec Fil &Sans Fil Blanc Hoy en Leroy Merlin — 25,81 € Amazon — 38,90 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión La instalación de un módulo de este tipo es similar a la que describimos en su momento para automatizar las luces de un pasillo. Lo primero es desconectar la corriente y, con el módulo en la mano, abrir la carcasa del ventilador pegada al techo y colocar el módulo WiFi como puente entre los cables. En este sentido, hay que tener muy claras las conexiones. Lo más habitual es que debas conectar: L y N de entrada (corriente). L1 para la luz. L2 para el ventilador. Y el cable de tierra, si lo hay. Domotizar el mando a distancia Si tienes un ventilador que ya cuenta con mando a distancia, puedes mejorar sus prestaciones domotizándolo e integrándolo en tu hogar conectado. Aunque el mando original suele incluir funciones básicas como el encendido, apagado o la programación, al integrarlo en un sistema domótico podrás ampliar notablemente sus funcionalidades. Aquí expliqué como hacerlo. Esto es posible gracias a un pequeño dispositivo que clona la señal del mando a distancia del ventilador y actúa como puente entre este y el router. En el mercado puedes encontrar varios modelos, como el Broadlink RM4 Pro o este otro de tado entre otros En Xataka Smart Home Cómo dormir en verano sin morir de calor cuando no tenemos ventilador o aire acondicionado En este sentido, es fundamental asegurarte que tu ventilador y su mando a distancia sean compatibles (por marca y modelo) con el dispositivo que vas a adquirir. Si es así, una vez clonada la señal, podrás controlar el ventilador desde Alexa o Google Home mediante órdenes de voz, o bien a través de la app del dispositivo puente. tado° Mando Aire Acondicionado Universal Inteligente con Base, Control digital app – ahorra energía – fácil instalación – compatible con dispositivos Alexa, Siri y Google Assistant Hoy en Amazon — 59,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión BroadLink RM4 Pro IR y RF Mando a Distancia Universal, Code Learning - Mando a Distancia WiFi para el hogar Inteligente y Dispositivos - para TV, AC, Motor de Cortina - Compatible con Alexa Hoy en Amazon — 39,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión In

A la hora de combatir el calor que se avecina, los ventiladores de techo son una herramienta ideal: silenciosos, eficaces y económicos. Los modelos más modernos incluyen conexión a Internet para controlarlos desde el móvil. Pero si el tuyo es antiguo, no te preocupes, porque también puedes dotarlo de estas funciones sin necesidad de cambiarlo.
Antes de que llegue el calor, es el momento perfecto para adquirir nuevos equipos con los que combatir el verano. No habrá picos de demanda ni saturación en las instalaciones, y los precios serán más razonables. Los ventiladores de techo son uno de los productos más promocionados en esta época, pero no te dejes llevar por el marketing. Si ya tienes uno instalado, aquí te explicamos cómo convertirlo en smart sin gastar mucho dinero.
La gran ventaja de tener un ventilador de techo conectado a Internet es que puedes establecer programaciones, crear rutinas o activarlo a distancia, para que, por ejemplo, al llegar a casa la habitación ya tenga una temperatura agradable. Lo mejor de todo es que no necesitas sustituir tu ventilador actual para disfrutar de estas funcionalidades.
Cualquiera de estos métodos que te vamos a enumerar, permiten que tu ventilador de techo clásico, se pueda convertir en un modelo Smart. Vamos a repasar varias opciones según el ventilador que ya tengas y tu presupuesto:
Módulo Wi-Fi para ventilador
Esta es, quizás, mi opción favorita por las posibilidades que ofrece, la facilidad de instalación y, de paso, también por su precio. Consiste en añadir a tu ventilador un módulo WiFi que permite controlar el aparato a distancia.
Es ideal si quieres integrarlo en el hogar conectado dentro del ecosistema de Alexa o Google Home. Estos módulos Wi-Fi se instalan en la parte superior del ventilador, donde se une al techo, y quedan completamente ocultos a la vista.
Existen distintas marcas y precios (como Sonoff iFan04, Moes, etc.). Estos módulos permiten controlar el ventilador (con 3 velocidades) y también la luz, además de integrarse con aplicaciones como Smart Life, Tuya, Alexa o Google Home.
Sonoff iFan04-H Avec Fil &Sans Fil Blanc
La instalación de un módulo de este tipo es similar a la que describimos en su momento para automatizar las luces de un pasillo. Lo primero es desconectar la corriente y, con el módulo en la mano, abrir la carcasa del ventilador pegada al techo y colocar el módulo WiFi como puente entre los cables. En este sentido, hay que tener muy claras las conexiones. Lo más habitual es que debas conectar:
- L y N de entrada (corriente).
- L1 para la luz.
- L2 para el ventilador.
- Y el cable de tierra, si lo hay.
Domotizar el mando a distancia

Si tienes un ventilador que ya cuenta con mando a distancia, puedes mejorar sus prestaciones domotizándolo e integrándolo en tu hogar conectado. Aunque el mando original suele incluir funciones básicas como el encendido, apagado o la programación, al integrarlo en un sistema domótico podrás ampliar notablemente sus funcionalidades. Aquí expliqué como hacerlo.
Esto es posible gracias a un pequeño dispositivo que clona la señal del mando a distancia del ventilador y actúa como puente entre este y el router. En el mercado puedes encontrar varios modelos, como el Broadlink RM4 Pro o este otro de tado entre otros
En este sentido, es fundamental asegurarte que tu ventilador y su mando a distancia sean compatibles (por marca y modelo) con el dispositivo que vas a adquirir. Si es así, una vez clonada la señal, podrás controlar el ventilador desde Alexa o Google Home mediante órdenes de voz, o bien a través de la app del dispositivo puente.
tado° Mando Aire Acondicionado Universal Inteligente con Base, Control digital app – ahorra energía – fácil instalación – compatible con dispositivos Alexa, Siri y Google Assistant
BroadLink RM4 Pro IR y RF Mando a Distancia Universal, Code Learning - Mando a Distancia WiFi para el hogar Inteligente y Dispositivos - para TV, AC, Motor de Cortina - Compatible con Alexa
Interruptores inteligentes en la pared
Esta opción es válida si no quieres abrir el ventilador, siempre que este funcione mediante un interruptor de pared. Consiste en reemplazar el pulsador existente por uno que permita la conexión a Internet.
Es un método sencillo que no requiere abrir el ventilador. Solo necesitas un interruptor inteligente que se integre con la red WiFi de tu casa. No obstante, es importante tener en cuenta que no todos los ventiladores permiten este sistema sin realizar modificaciones en el cableado.
TREATLIFE - Control inteligente de ventilador de techo, 2 unidades, interruptor de ventilador de 4 velocidades para ventilador de techo, requiere cable neutro, compatible con Alexa y Google Assistant,
Si no tienes ni mando a distancia
Pero claro, si no tienes ni siquiera mando a distancia con el que controlar el ventilador de techo, hay que empezar por ese punto. En ese sentido en el mercado puedes encontrar mandos a distancia universales que puedes desinstalar tú mismo en el ventilador de techo.
Este por ejemplo no llega a los 17 euros en Amazon. El proceso es similar al que hemos visto anteriormente para instalar el módulo WiFi en ventiladores. La instalación queda oculta en la zona del ventilador que se fija al techo. Una vez tengas el mando a distancia, puedes clonarlo utilizando un dispositivo compatible, tal como explicamos en el ejemplo anterior.
En Xataka SmartHome | Ventilador o aire acondicionado. Qué funciona mejor según la ciencia y cuál es más aconsejable para combatir el calor
-
La noticia
Tengo un ventilador de techo antiguo y quiero que sea "Smart". Estas son las opciones para controlarlo con el móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.