NVIDIA aumenta el precio de sus GeForce RTX 50 entre un 5 y un 10%: busca reducir las pérdidas del mercado chino
Según los últimos informes, NVIDIA ha aumentado oficialmente el precio de todas sus GPU entre un 5% y 15%. Se indica que las tensiones geopolíticas y la incertidumbre comercial han obligado han obligado a compañías como NVIDIA a tomar medidas desesperadas. Y esto implica trasladar parte de la cadena de suministro a otros países aumentando La entrada NVIDIA aumenta el precio de sus GeForce RTX 50 entre un 5 y un 10%: busca reducir las pérdidas del mercado chino aparece primero en El Chapuzas Informático.

Según los últimos informes, NVIDIA ha aumentado oficialmente el precio de todas sus GPU entre un 5% y 15%. Se indica que las tensiones geopolíticas y la incertidumbre comercial han obligado han obligado a compañías como NVIDIA a tomar medidas desesperadas. Y esto implica trasladar parte de la cadena de suministro a otros países aumentando los costes de fabricación. Costes que, evidentemente, asumirá directamente el consumidor.
NVIDIA también permitirá que este aumento de precio maquille sus cuentas. Y es que su principal crisis, ligada a la prohibición de ventas de sus GPU más avanzadas en China, se ha dejado notar. Y es que en el último trimestre NVIDIA reconoció una pérdida de 5.500 millones de dólares debido a la prohibición de seguir vendiendo sus GPU NVIDIA H20 a China.
NVIDIA está incluso intentando que Estados Unidos reduzca se replantee las prohibiciones
Jensen Huang, el CEO de NVIDIA, no solo viajó entre Estados Unidos y China para minimizar el impacto. Sino que incluso está intentando que la Administración Trump cambie de opinión y relaje las restricciones al hardware para IA. Pese a lo que puedas pensar, el aumento de precio afectará a todo el mundo. Así que no es algo exclusivo de Estados Unidos y su aranceles. Por lo que en breve, si las GPU ya te parecen caras, pues hablamos de que ahora serán hasta un 15% más costosas.
El medio chino Digitimes afirma que en el informe financiero de NVIDIA se recoge que "deberían estar dentro de los pronósticos financieros y ofrecer excelentes resultados de ganancias". Para ello, esperan que se mantenga la fuerte demanda de chips de IA fuera de China y el creciente de gasto de los proveedores de servicios en la nube. Fuera de este negocio, NVIDIA ya habría aplicado aumentos de precio oficiales a numerosos productos para mantener estables sus ganancias, y sus socios han seguido el ejemplo.
Según se informa, la mayoría de las gráficas GeForce RTX 50 ya han aumentado su precio en China, de la noche en la mañana, entre un 5% y un 10%. Mientras que la GeForce RTX 5090 pasó de costar 2.960 dólares o 2.665 euros a 3.290 dólares o 2.960 euros. Lo que es algo más de un 10%. Por otro lado, las gráficas para uso profesional, como las NVIDIA H200 y B200, los precios aumentaron en un 15%.
Producir en Estados Unidos otro de los culpables del aumento de precio
Según las fuentes de la cadena de suministro, se indica que los aumentos de precios se han visto exacerbados por el traslado de la producción de chips Blackwell a la planta estadounidense de TSMC. Esto es otro factor que ha impulsado un aumento significativo en el precio de la producción, los materiales y la logística. Si bien sería raro que una GPU fabricada en Estados Unidos llegue a Europa. Aquí pagan justo por pecadores. Y más cuando hay que ajustar las cuentas globales. Así que si: NVIDIA aumenta el precio de sus GPU en todo el mundo. Será en cuestión de días o semanas que comencemos a experimentar este cambio.
"Jensen Huang ha estado viajando a ambos lados de los Estados Unidos y China para encontrar una solución al problema, y también ha estado constantemente explicando al gobierno de los Estados Unidos que los Estados Unidos y China tienen fortalezas similares en la guerra de la IA, advirtiendo que si la prohibición de los chips de IA en los Estados Unidos se extiende, causará un daño significativo a la industria de chips de los Estados Unidos, y ayudará a la industria de China a acelerar su desarrollo.
Hace unos días, en el mismo marco con Trump, Jensen Huang incluso mencionó que Huawei, que ha sido incluida en la lista negra de Estados Unidos, ya ha invertido en la investigación y el desarrollo de la industria de chips de IA, con un excelente rendimiento en tecnología informática y de redes, y ha acelerado su desarrollo, y que la política estadounidense debería centrarse en fortalecer la competitividad de las fábricas estadounidenses, y que restringir la exportación de chips a países como China amenazará el actual liderazgo tecnológico de Estados Unidos".
La entrada NVIDIA aumenta el precio de sus GeForce RTX 50 entre un 5 y un 10%: busca reducir las pérdidas del mercado chino aparece primero en El Chapuzas Informático.