Nuevo revés para LaLiga: se complica la lucha contra las IPTV piratas para ver fútbol gratis

Tres operadoras solicitaron una aclaración sobre la sentencia, ya que se vieron obligadas a entregar los datos personales de los usuarios.

May 12, 2025 - 14:59
 0
Nuevo revés para LaLiga: se complica la lucha contra las IPTV piratas para ver fútbol gratis

La guerra contra las IPTV continúa en España. La LaLiga recibió un nuevo mazazo en su lucha contra la piratería en el fútbol, por lo que el presidente Javier Tebas se tomó bastante en serio ir a la caza de aquellos enlaces que retransmiten partidos de forma ilegal. Sin embargo, pese a que LaLiga realizó un bloqueo masivo de diversas páginas, esta institución quiere acabar con la piratería desde todos los frentes posibles, desde la señal pirata hasta los intermediarios.

Coincidiendo con la popularidad de este deporte, LaLiga ha intensificado sus esfuerzos mediante el monitoreo de direcciones IP y la colaboración con operadoras —como Vodafone, Orange, Digi, MásMóvil y Telefónica— para hacer frente a la piratería, además, ha introducido bloqueos selectivos durante los partidos de fútbol más populares para minimizar el impacto en usuarios legítimos.

Este enfoque más agresivo busca desalentar el consumo ilegal y proteger los derechos de transmisión del fútbol profesional en España, teniendo en cuenta que, el año pasado, LaLiga consiguió el permiso para identificar y perseguir a aquellos usuarios que ven fútbol pirata.

Multa de 450 euros por ver fútbol pirata

La decisión del Juzgado de lo Mercantil Número 8 de Barcelona provocó la imposición de poner multas a aquellos usuarios que acceden a partidos de fútbol mediante servicios IPTV pirata, teniendo en cuenta que dicha resolución judicial obliga a las operadoras a proporcionar datos identificativos de los individuos que se conectan a servidores ilegales.

Si ampliamos en este último punto mencionado, concretamente, el juez dio luz verde para identificar a los usuarios que se conectan a direcciones IP asociadas a servicios de cardsharing —es decir, una práctica que permite redistribuir de forma ilegal señales de televisión adquiridas legalmente, así pues, las personas que no se abonan directamente a la LaLiga pueden ver los partidos de fútbol de forma gratuita o pagando menos—. Por lo tanto, a consecuencia de esta práctica ilegal, las operadoras se vieron obligadas a entregar los datos personales de los usuarios de estos servicios de cardsharing, incluyendo el nombre, apellidos, DNI, dirección postal de la instalación de la línea y la facturación.

A raíz de usar todos estos datos mencionados, LaLiga obtuvo la información necesaria para enviar mensajes a los usuarios, en los que solicitaba el pago de 450 euros por daños y perjuicios, a riesgo de ser demandados si se negaban a ello.

La respuesta de las operadoras ante esta decisión

Según ha revelado recientemente el diario BandaAncha, Vodafone, Orange y Digi preguntaron al Juzgado si realmente tenían que revelar la identidad de los usuarios finales de estos servicios piratas y, recientemente, se ha dado a conocer que "Digi presentó al juez un escrito oponiéndose a la medida", mientras que "Orange y Vodafone solicitaron al juez que aclarase si el objeto de la medida era identificar a los usuarios que ven el fútbol o solo a los que difunden la señal".

LaLiga respondió que "su objetivo eran todos los partícipes en la operativa cardsharing, tanto de quienes redifunden la señal como de los usuarios finales", y, pese a que las tres operadoras mencionadas retiraron las solicitudes, el juez emitió un nuevo auto en el que aclaraba que el objetivo de la autorización eran los responsables de estos servicios.

Aunque se tomó esta última decisión, ya era tarde para echar marcha atrás, puesto a que LaLiga confirmó que su objetivo eran los usuarios finales de los servicios piratas. Y desde entonces, esta institución ha centrado todos sus esfuerzos en obtener los permisos necesarios para conseguir los datos de los usuarios piratas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.