Pixel siempre me gustó por sus funciones exclusivas, pero esta decisión de Google hará que me lo piense dos veces a partir de ahora
Google siempre se ha caracterizado por dotar a sus Pixel con características exclusivas. Pero este valor añadido se ha esfumado tras conocer que va a dejar a algunos de sus modelos más recientes de gama alta sin una función esencial. Conocer el estado de la salud de la batería es una de las novedades más esperadas de Android 16. Algo tan simple pero tan útil para el usuario se va a quedar fuera de modelos tan icónicos como el Pixel 8 Pro, si Google no cambia de idea. Una decisión sin ningún sentido ni justificación Puedo entender perfectamente que los fabricantes ofrezcan sus funciones premium a los modelos más modernos. El mejor ejemplo lo tenemos con la IA: las funciones de inteligencia artificial no llegan a los smartphones que ya tienen algunos años. En este caso, es lógico y más allá de ser una estrategia de marketing, las limitaciones de hardware pueden llegar a justificar esta decisión. Pero que Google cape en sus Pixel una función básica como ‘Salud de la Batería’ es cuanto menos decepcionante. En Xataka Móvil Cómo saber la salud de la batería de tu móvil Android o iPhone Hasta ahora, Android no permitía ver el estado de la batería (o al menos no de una forma sencilla). Pero esto va a cambiar con la llegada de Android 16. De hecho, ya lo hemos visto en Android 16 beta 3. Mostrar la capacidad de la batería es un dato muy útil para tener una mejor referencia acerca de su degradación. Apple ya lo estrenó hace bastantes años y durante todo este tiempo ha sido una de las cosas que más hemos echado de menos en Android. El resto de fabricantes de momento no se han pronunciado acerca de cómo van a implementar esta función, pero Google sí lo ha hecho. Ya sabemos que, a menos que cambien de opinión, la función Salud de batería solo va a funcionar en los modelos lanzados desde Pixel 8a. Es decir, actualmente incluiría cinco modelos: Pixel 8a, Pixel 9a, Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL. ¿Qué hay de malo en esto? Dejaría fuera modelos como el Pixel 8 Pro, que tiene capacidades suficientes para poder ofrecer este dato, además del resto de dispositivos de generaciones anteriores. Cuando a nuestros móviles no llegan ciertas funciones que requieren de un hardware avanzado, lo puedo entender perfectamente. El mejor ejemplo está en el propio Google, que cuenta con una versión “lite” de Gemini Nano AI y deja fuera ciertas funciones de inteligencia artificial. Aquí el motivo se encuentra en su recortada memoria RAM y entiendo que el teléfono no pueda llegar a ejecutar correctamente algunas de estas funciones. Pero dejar fuera del radar a funciones básicas que no necesitan una gran potencia no tiene ningún sentido, especialmente cuando sí van a llegar otras de las novedades de Android 16. Es más, aunque Google ha hablado de “limitaciones” como razón para que Battery Health no llegue a ciertos terminales, si miramos la ficha de especificaciones de modelos como el Pixel 8 Pro o el Pixel 8a vemos que el chip que ambos utilizan es el mismo. Además, el 8a no deja de ser una versión recortada, por lo que de nuevo es algo bastante cuestionable. Más allá de eso, cuando Apple introdujo esta función en 2018 se la llevó a todos sus iPhones a partir del iPhone 6, un teléfono que se presentó en el año 2014 con una hoja técnica infinitamente inferior a la que ostentan los modelos actuales. Google es uno de los fabricantes con mejor política de actualizaciones Es curioso que una función que interesaría más a los móviles más antiguos se quede fuera del radar de estos terminales. Al final, los móviles sufren la degradación de su batería con el paso del tiempo, por lo que en el momento actualmente es una información más interesante para los usuarios de un Pixel 8 Pro que para los del Pixel 9a. También es cuanto menos irónico que un fabricante que presume de tener una de las mejores políticas de actualizaciones (actualmente es de siete años), se olvide de funciones tan básicas como esta en teléfonos que apenas tienen uno o dos años de vida y los convierta rápidamente en móviles obsoletos. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Android | La ley de baterías extraíbles europea tiene más sentido que nunca. Gracias a los fabricantes Android En Xataka Android | Todos los móviles que actualizan a Android 16 y cuándo comenzarán a actualizarse - La noticia Pixel siempre me gustó por sus funciones exclusivas, pero esta decisión de Google hará que me lo piense dos veces a partir de ahora fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .

Google siempre se ha caracterizado por dotar a sus Pixel con características exclusivas. Pero este valor añadido se ha esfumado tras conocer que va a dejar a algunos de sus modelos más recientes de gama alta sin una función esencial.
Conocer el estado de la salud de la batería es una de las novedades más esperadas de Android 16. Algo tan simple pero tan útil para el usuario se va a quedar fuera de modelos tan icónicos como el Pixel 8 Pro, si Google no cambia de idea.
Una decisión sin ningún sentido ni justificación
Puedo entender perfectamente que los fabricantes ofrezcan sus funciones premium a los modelos más modernos. El mejor ejemplo lo tenemos con la IA: las funciones de inteligencia artificial no llegan a los smartphones que ya tienen algunos años.
En este caso, es lógico y más allá de ser una estrategia de marketing, las limitaciones de hardware pueden llegar a justificar esta decisión. Pero que Google cape en sus Pixel una función básica como ‘Salud de la Batería’ es cuanto menos decepcionante.
Hasta ahora, Android no permitía ver el estado de la batería (o al menos no de una forma sencilla). Pero esto va a cambiar con la llegada de Android 16. De hecho, ya lo hemos visto en Android 16 beta 3.
Mostrar la capacidad de la batería es un dato muy útil para tener una mejor referencia acerca de su degradación. Apple ya lo estrenó hace bastantes años y durante todo este tiempo ha sido una de las cosas que más hemos echado de menos en Android.
El resto de fabricantes de momento no se han pronunciado acerca de cómo van a implementar esta función, pero Google sí lo ha hecho. Ya sabemos que, a menos que cambien de opinión, la función Salud de batería solo va a funcionar en los modelos lanzados desde Pixel 8a.

Es decir, actualmente incluiría cinco modelos: Pixel 8a, Pixel 9a, Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL. ¿Qué hay de malo en esto? Dejaría fuera modelos como el Pixel 8 Pro, que tiene capacidades suficientes para poder ofrecer este dato, además del resto de dispositivos de generaciones anteriores.
Cuando a nuestros móviles no llegan ciertas funciones que requieren de un hardware avanzado, lo puedo entender perfectamente. El mejor ejemplo está en el propio Google, que cuenta con una versión “lite” de Gemini Nano AI y deja fuera ciertas funciones de inteligencia artificial. Aquí el motivo se encuentra en su recortada memoria RAM y entiendo que el teléfono no pueda llegar a ejecutar correctamente algunas de estas funciones.
Pero dejar fuera del radar a funciones básicas que no necesitan una gran potencia no tiene ningún sentido, especialmente cuando sí van a llegar otras de las novedades de Android 16.
Es más, aunque Google ha hablado de “limitaciones” como razón para que Battery Health no llegue a ciertos terminales, si miramos la ficha de especificaciones de modelos como el Pixel 8 Pro o el Pixel 8a vemos que el chip que ambos utilizan es el mismo. Además, el 8a no deja de ser una versión recortada, por lo que de nuevo es algo bastante cuestionable.
Más allá de eso, cuando Apple introdujo esta función en 2018 se la llevó a todos sus iPhones a partir del iPhone 6, un teléfono que se presentó en el año 2014 con una hoja técnica infinitamente inferior a la que ostentan los modelos actuales.
Google es uno de los fabricantes con mejor política de actualizaciones
Es curioso que una función que interesaría más a los móviles más antiguos se quede fuera del radar de estos terminales. Al final, los móviles sufren la degradación de su batería con el paso del tiempo, por lo que en el momento actualmente es una información más interesante para los usuarios de un Pixel 8 Pro que para los del Pixel 9a.
También es cuanto menos irónico que un fabricante que presume de tener una de las mejores políticas de actualizaciones (actualmente es de siete años), se olvide de funciones tan básicas como esta en teléfonos que apenas tienen uno o dos años de vida y los convierta rápidamente en móviles obsoletos.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | La ley de baterías extraíbles europea tiene más sentido que nunca. Gracias a los fabricantes Android
En Xataka Android | Todos los móviles que actualizan a Android 16 y cuándo comenzarán a actualizarse
-
La noticia
Pixel siempre me gustó por sus funciones exclusivas, pero esta decisión de Google hará que me lo piense dos veces a partir de ahora
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.