Skype, quien dio el reemplazado al mítico MSN Messenger, pasa a mejor vida: ha sido reemplazado por Teams
Hoy el servicio de mensajería Skype ha pasado a mejor vida, y curiosamente le ha pasado lo mismo que su predecesor, el MSN Messenger. Si no eres muy joven, allá por el año 1999, llegó a nuestras vidas el MSN Messenger, su homólogo a día de hoy sería el WhatsApp, con la diferencia de que La entrada Skype, quien dio el reemplazado al mítico MSN Messenger, pasa a mejor vida: ha sido reemplazado por Teams aparece primero en El Chapuzas Informático.

Hoy el servicio de mensajería Skype ha pasado a mejor vida, y curiosamente le ha pasado lo mismo que su predecesor, el MSN Messenger. Si no eres muy joven, allá por el año 1999, llegó a nuestras vidas el MSN Messenger, su homólogo a día de hoy sería el WhatsApp, con la diferencia de que era una aplicación exclusiva para ordenadores. Fue tan popular que duró hasta el año 2013, cuando fue reemplazado por Windows Live Messenger. Que era únicamente un rediseño de la aplicación. Microsoft compró Skype en el año 2011, siendo en 2013 cuando quiso potenciar Skype reemplazándolo por el Windows Live Messenger.
MSN Messenger llegó rápidamente para convertirse en una fuerte alternativa de AIM (AOL Instant Messenger). Permitiendo enviar mensajes, imágenes, y más tarde los famosos emoticonos, los zumbidos, videollamadas y juego. Fue al año siguiente, donde la aplicación ya había alcanzado su pico de popularidad con 330 millones de usuarios activos al mes. En 2005, se renombró a Windows Live Messenger con más funciones, transferencia de archivos pesados, videollamadas en HD y compatibilidad con Xbox Line. En 2013, fue descontinuado forzando a todos los usuarios de Messenger a migrar a Skype. Y ahora, 12 años después, Skype ha sufrido la misma suerte ante Microsoft Teams.
Skype ha sufrido la misma suerte de Messenger: intentar inflar los datos de Teams
La idea de Microsoft era centralizar sus servicios de mensajería y rentabilizar la compra de Skype. Para ello, forzó a los millones de usuarios de Windows Live Messenger a mudarse Skype. Y sorpresa: el plan no funcionó como Microsoft esperaba. Skype era una plataforma completamente distinta, más enfocada a negocio y videollamadas. Era una identidad completamente nueva, perdiendo la magia del MSN Messenger. En esa época WhatsApp, Facebook Messenger y otras apps móviles comenzaron a despuntar. Lo que derivó en una fuga de usuarios. Por lo que Microsoft únicamente consiguió una fuga de usuarios que, en vez de moverse a Skype, se fueron a otras plataformas.
Ahora exactamente ha pasado lo mismo. Con una Microsoft que ha forzado a todos los usuarios de Skype moverse a Teams. Skype ha dicho hoy adiós a sus 22 años de vida (13 desde que Microsoft la comprara). Pese a que no fue como Microsoft esperaba, se convirtió en el producto estrella de mensajería y videollamadas de Microsoft, tanto para consumidores como para empresas. Pero Skype se estancó frente a otras soluciones de la competencia como Zoom, WhatsApp, y Google Meet.
Microsoft Teams nació en el 2017, y está enfocado a empresas. Experimentando su mayor crecimiento durante la pandemia y ahora es el enfoque principal de Microsoft. Ahora buscará otro repunte en el número de usuarios esperando que la mayoría de usuarios de Skype hagan la transición a Teams. De esta forma hemos pasado de una aplicación de mensajería, que inicialmente estaba enfocada únicamente para un uso social, a tener ahora una aplicación únicamente enfocada para uso profesional.
"Los usuarios de Skype tendrán la opción de pasarse a Microsoft Teams Free, que ofrece muchas de las mismas características básicas y más. Inicia sesión en Microsoft Teams Free en cualquier dispositivo compatible utilizando tus credenciales de Skype y tus contactos y chats se transferirán automáticamente. También recibirás una notificación en la aplicación de Skype que te pedirá que tomes medidas para migrar tus datos". Indica Microsoft en su blog.
La entrada Skype, quien dio el reemplazado al mítico MSN Messenger, pasa a mejor vida: ha sido reemplazado por Teams aparece primero en El Chapuzas Informático.