Movistar, Orange y Vodafone quieren quedarse con el WiFi del futuro

Telefónica, Orange y Vodafone son parte del grupo de operadoras europeas que han firmado una carta para reclamar regulaciones nacionales y continentales para la asignación del ‘WiFi del futuro’ a las redes móviles. Cada vez hay mayor escasez en las frecuencias de datos, y hay una banda radioeléctrica que podría ser la solución para optimizar […] The post Movistar, Orange y Vodafone quieren quedarse con el WiFi del futuro appeared first on ADSLZone.

May 8, 2025 - 10:56
 0
Movistar, Orange y Vodafone quieren quedarse con el WiFi del futuro
WiFi 6 GHz operadores

Telefónica, Orange y Vodafone son parte del grupo de operadoras europeas que han firmado una carta para reclamar regulaciones nacionales y continentales para la asignación del ‘WiFi del futuro’ a las redes móviles. Cada vez hay mayor escasez en las frecuencias de datos, y hay una banda radioeléctrica que podría ser la solución para optimizar los servicios de telecomunicaciones actuales. Por eso, los gigantes del sector luchan por acelerar los procesos de regulación.

La banda de 6 GHz se ha convertido en una joya de las telecomunicaciones que todavía no está operativa al 100% para la conexión móvil. Una docena de operadores de Europa han explicado en una carta que eso debería cambiar: «Con la alta demanda de la capacidad actual del espectro y con los futuros servicios, incluido el 6G, es fundamental que la totalidad de la banda superior de 6 GHz (6,425-7,125 GHz) esté disponible para las redes móviles».

Entre las empresas que han firmado esta petición, están Telefónica, Orange y Vodafone, que operan en España, pero también otras marcas de otros puntos de Europa, como Telecom Italia, Deutsche Telekom, Elisa, KPN, BT, Telia y Proximus. Las marcas aseguran que están comprometidas a «apoyar el liderazgo tecnológico mundial de Europa mediante el desarrollo y la inversión en infraestructuras», aunque aclaran que estarán condicionados por la disponibilidad de los recursos espectrales clave. Con ello, esperan incentivar a que Europa acelere el proceso para repartir la banda de 6 GHz para móviles, algo que daría un empujón a la economía y conectividad en el continente.

banda 6 GHz redes móviles

¿Por qué las telecos apuestan por la banda de 6 GHz?

La banda de 6 GHz está reservada al WiFi del futuro, pero Movistar, Orange, Vodafone y otras firmas consideran que debería formar parte de la infraestructura móvil europea. Esta conexión no solo supondrá una conectividad digital más «rápida, fiable y segura», sino que propiciará una mejor «competitividad económica» y asentará la «soberanía de Europa» en este tipo de servicios.

Las compañías de telecomunicaciones calculan que solo el móvil podría llegar a representar el 8,4% del PIB mundial en 2030. Sin embargo, esta estimación refleja lo que supondría con la banda superior de 6 GHz. En el caso de que se quedasen sin acceso del 6G, «el impacto de la telefonía móvil en el crecimiento del PIB se reduciría significativamente».

Además, entre las previsiones que se comentan en la carta, los operadores creen que las redes móviles urbanas llegarán a saturarse en 2030 si no llegan a contar con las frecuencias del 6 GHz para la sexta generación (6G). Si la carta no es escuchada por los reguladores nacionales y europeos, los operadores proponen trabajar en un nuevo espectro para móviles en la banda de 7-8 GHz con vistas a la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2027 (CMR-27).

La tecnología 6 GHz mejora las conexiones actuales

Los 6 GHz proporcionan velocidades más altas y, por consiguiente, una mejor transmisión de datos. En suma, ofrece una latencia o tiempo de respuesta de la red muy baja. Estas características transforman a esta banda en una de las joyas de las telecomunicaciones. Asimismo, tienen una cobertura parecida a la de las frecuencias de 3,5 GHz, que actualmente se emplean para los servicios de telefonía y banda ancha de 5G, algo que los convierten en un recurso radioeléctrico muy preciado.

De momento, la banda de 6 GHz aún no se ha asignado y las telecos están a la espera de que el Grupo de Política del Espectro Radioeléctrico comparta sus recomendaciones al respecto. En junio, sabemos que la Comisión Europea realizará una consulta pública sobre el destino de dichas frecuencias a partir del 2027, mientras que en EEUU y China ya se usa esta banda para el WiFi 6e. 

Las frecuencias de 6 GHz llegarían a brindar conectividad en áreas muy localizadas y con mucha congestión, como oficinas, aeropuertos, estaciones, estadios durante partidos o conciertos, etc. Sin embargo, todavía tenemos que esperar el destino de esta banda en España y el resto de Europa. ¿Harán caso los reguladores a la solicitud de los operadores en la carta? Nos toca cruzar los dedos para que así sea.

The post Movistar, Orange y Vodafone quieren quedarse con el WiFi del futuro appeared first on ADSLZone.