POCO presenta sus nuevos móviles POCO F7 Series: máxima potencia con Snapdragon 8 y mucha IA en las cámaras
El fabricante POCO anuncia el lanzamiento de POCO F7 Series en un evento celebrado en Singapur, al que 20bits ha tenido la oportunidad de asistir. Dicha familia...

El fabricante POCO anuncia el lanzamiento de POCO F7 Series en un evento celebrado en Singapur, al que 20bits ha tenido la oportunidad de asistir. Dicha familia de smartphones está compuesta por POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, unos móviles equipados con tecnologías de vanguardia y diseñados para brindar una gran experiencia a los usuarios.
Ambos teléfonos tienen una estética que combina la durabilidad y la artesanía premium, presentan un acabado gloss-mate en sus carcasas traseras de vidro, incorporan un diseño de segmentación circular y un anillo decorativo de aluminio de grado aeroespacial alrededor de la cámara, poseen biseles ultradelgados, cuentan con un brillo máximo de 3.200 nits y un brillo HBM de 1.800 nits, e incluso tienen una tecnología de polarización para adaptarse a las condiciones de luz cambiantes. Además, en la parte trasera de los dispositivos, la mitad superior cuenta con acabado brillante, mientras que la mitad inferior contrasta con un efecto mate.
Pese a que estos dos móviles tienen múltiples de características en común, POCO F7 Ultra marca la diferencia por sus bordes curvados para potenciar el agarre ergonómico, la calificación IP68 para resistir al polvo y agua, y la protección de pantalla POCO Shield Flass para protegerlo contra caídas y rayaduras. Mientras que POCO F7 Pro se beneficia del Corning Gorilla Glass 7i para la resistencia diaria y la calificación IP68.
POCO incorpora los chips Snapdragon a sus móviles
Si empezamos por el modelo Ultra, POCO F7 Ultra está equipado con Snapdragon 8 Elite Mobile Platform. Construido sobre la tecnología de proceso de 3 nm de TSMC, este chip ofrece un gran rendimiento al aumentar la CPU hasta un 45% y la GPU un 44%, de esta manera, proporciona un rendimiento súper rápido en lo que respecta a juegos y aplicaciones multitareas.
Asimismo, la introducción del chip VisionBoost D7 lleva los efectos visuales a un nivel completamente nuevo, por lo tanto, la experiencia de juego es bastante envolvente gracias a Smart Frame Rate, ya que proporciona una fluidez ultrarrápida de 120FPS1, 2K Super Resolution para una claridad excepcional y Game HDR para un contraste más potente. Y en cuanto a vídeo, la tecnología Dual-core Visuals mejora la resolución, las tasas de fotogramas y la calidad HDR.
Por otro lado, gracias a la introducción de WildBoost Optimization 4.0, los usuarios disfrutan de un gameplay ultra suave con tasas de fotogramas estables y mejores respuestas táctiles.
En lo que respecta al POCO F7 Pro, dicho móvil está impulsado por el chipset Snapdragon 8 Gen 3, también incorpora WildBoost Optimization 4.0 como el modelo Ultra, introduce la tecnología LiquidCool 4.0 y, con un sistema IceLoop 3D de doble canal y un tubo de calor extra grande de 5.400 mm², reduce la temperatura del SoC hasta en 3°C para que el rendimiento no se vea afectado.
POCO ofrece calidad en sus cámaras
POCO F7 Ultra incorpora una triple lente compuesta por la cámara principal con el HDR más potente de POCO, el primer objetivo telefoto flotante de nivel insignia —cuyo nombre en inglés es flagship-level floating telephoto lens— y el ultra gran angular con más píxeles de toda la línea.
Concretamente, la cámara principal de 50 megapíxeles está impulsada por el sensor de imagen Light Fusion 800; el objetivo telefoto captura tomas a 10cm macro shots o activa un zoom óptico de 2.5X o un zoom dentro del sensor de 5X; y el ultra gran angular de 32 megapíxeles es ideal para capturar paisajes.
Asimismo, es importante mencionar que POCO F7 Ultra está potenciado por los algoritmos de vanguardia de POCO AISP para mejorar el procesamiento de imágenes y ofrecer grandes resultados. Por ejemplo, la función 20x UltraZoom Beta permite enfocar detalles intrincados, mientras que UltraSnap procesa en tiempo real cada toma para ofrecer hasta 150 fotogramas con claridad.
Por otro lado, las cámaras del POCO F7 Pro están formadas por una cámara principal de 50 megapíxeles —también impulsada por el sensor de imagen Light Fusion 800— y una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles para hacer fotografías a paisajes.
Autonomía para frenar un tren
POCO F7 Ultra posee una batería de 5.300 mAh, complementada con 120W HyperCharge para conseguir el 100% de la autonomía en poco más de media hora. Mientras tanto, POCO F7 Pro viene con una batería de 6.000 mAh, combinada con 90W HyperCharge.
Es importante mencionar que ambos teléfonos cuentan con tecnologías de carga de última generación que mejoran la eficiencia y la longevidad. Con el chipset POCO Surge P3 para la carga y el chipset POCO Surge G1 para la batería, ambas tecnologías optimizan la velocidad de carga y la eficiencia para extender la vida útil de la batería. Además, incluso después de 1.600 ciclos de carga, la batería conserva más del 80% de su capacidad original.
¿Cuánto cuestan los nuevos POCO F7 Series?
POCO F7 Ultra está disponible en color amarillo o negro con 12GB + 256GB (749,99 euros) o 16GB + 512GB (799,99 euros).
POCO F7 Pro está disponible en color negro, plata o azul con 12GB + 256GB (599,99 euros) o 16GB + 512GB (649,99 euros).
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.