Revolut prepara su propio operador de telefonía móvil y pone en jaque a las operadoras tradicionales

La batalla para entrar en el negocio principal de las operadoras de telecomunicaciones tradicionales no cesa. Sus ya erosionados resultados financieros provocados por la figura de los OMVs que más están tirando los precios, en los últimos tiempos además se las tienen que ver con nuevos desafíos. El negocio del roaming tradicional está cada vez más cuestionado por servicios de eSIM como HolaFly. En el negocio de internet rural también está llegando nueva competencia desde el cielo como Starlink. Y en el terreno de la telefonía móvil más tradicional, ahora se las tendrá que ver con actores como Revolut, dispuestos a darle un aire fresco a la ya saturada oferta de OMVs. Revolut quiere 'arreglar' tres problemas de la telefonía tradicional Revolut, la fintech británica conocida por su enfoque innovador en servicios financieros digitales, ha anunciado su incursión en el mercado de las telecomunicaciones al ofrecer planes de telefonía móvil en el Reino Unido y Alemania. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la diversificación de sus servicios y la consolidación de su posición como una "superaplicación" integral. Fiel a su filosofía de "no complicarse la vida", el objetivo de Revolut es solventar deficiencias de la telefonía móvil tradicional cuya experiencia de usuario consideran anticuada y compleja. La compañía quiere aplicar su experiencia tecnológica a las telecomunicaciones y ofrecer la mejor relación calidad-precio. Tras analizar la buena acogida que ha tenido el servicio de eSIM lanzado en 2024 que ofrece conectividad en más de 100 países, ahora Revolut también dará servicio de OMV, con numeración local y posibilidad de hacer portabilidades. En Xataka Móvil Más de 800 operadores piden desoír a Telefónica y que Europa no permita las grandes fusiones. Sus argumentos no son convincentes Los primeros inscritos podrán acceder a una tarifa con minutos, SMS y datos ilimitados y servicio de roaming gratis en la UE y EEUU con 20 GB al mes, o 40 GB al mes si prescindes de EEUU. Todo por un precio de 12,50 libras (unos 15 euros, que es lo que actualmente ofrece Digi con condiciones similares). Para ofrecer este servicio de eSIM, Revolut se ha asociado con 1Global, anteriormente conocido como Truphone, un operador de redes móviles con sede en el Reino Unido. Esta colaboración permite a Revolut proporcionar servicios de roaming y conectividad móvil a sus usuarios de manera eficiente y competitiva Revolut busca convertirse en el nuevo Digi europeo La entrada de Revolut en el sector de las telecomunicaciones plantea un nuevo desafío para los operadores tradicionales. Al integrar servicios financieros y de conectividad en una sola plataforma, Revolut ofrece una propuesta de valor única que podría atraer a una base de clientes más amplia y leal. Esta estrategia no solo diversifica sus fuentes de ingresos, sino que también refuerza su posición en el mercado como una solución integral para las necesidades digitales de los usuarios Con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, Revolut continúa expandiendo su alcance y servicios. La incorporación de planes de telefonía móvil es un paso más hacia su objetivo de convertirse en una plataforma todo en uno que aborde diversas necesidades digitales, desde servicios financieros hasta conectividad móvil. Un nuevo desafío para los actores más establecidos en el sector. En Xataka Móvil | Lo llaman 10G y ya es real en la ciudad más futurista de China. El problema es que la conexión no es tan avanzada como pinta. - La noticia Revolut prepara su propio operador de telefonía móvil y pone en jaque a las operadoras tradicionales fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .

May 2, 2025 - 13:39
 0
Revolut prepara su propio operador de telefonía móvil y pone en jaque a las operadoras tradicionales

Revolut prepara su propio operador de telefonía móvil y pone en jaque a las operadoras tradicionales

La batalla para entrar en el negocio principal de las operadoras de telecomunicaciones tradicionales no cesa. Sus ya erosionados resultados financieros provocados por la figura de los OMVs que más están tirando los precios, en los últimos tiempos además se las tienen que ver con nuevos desafíos.

El negocio del roaming tradicional está cada vez más cuestionado por servicios de eSIM como HolaFly. En el negocio de internet rural también está llegando nueva competencia desde el cielo como Starlink. Y en el terreno de la telefonía móvil más tradicional, ahora se las tendrá que ver con actores como Revolut, dispuestos a darle un aire fresco a la ya saturada oferta de OMVs.

Revolut quiere 'arreglar' tres problemas de la telefonía tradicional

Revolut, la fintech británica conocida por su enfoque innovador en servicios financieros digitales, ha anunciado su incursión en el mercado de las telecomunicaciones al ofrecer planes de telefonía móvil en el Reino Unido y Alemania. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la diversificación de sus servicios y la consolidación de su posición como una "superaplicación" integral.

Fiel a su filosofía de "no complicarse la vida", el objetivo de Revolut es solventar deficiencias de la telefonía móvil tradicional cuya experiencia de usuario consideran anticuada y compleja. La compañía quiere aplicar su experiencia tecnológica a las telecomunicaciones y ofrecer la mejor relación calidad-precio.

Tras analizar la buena acogida que ha tenido el servicio de eSIM lanzado en 2024 que ofrece conectividad en más de 100 países, ahora Revolut también dará servicio de OMV, con numeración local y posibilidad de hacer portabilidades.

Los primeros inscritos podrán acceder a una tarifa con minutos, SMS y datos ilimitados y servicio de roaming gratis en la UE y EEUU con 20 GB al mes, o 40 GB al mes si prescindes de EEUU. Todo por un precio de 12,50 libras (unos 15 euros, que es lo que actualmente ofrece Digi con condiciones similares).

Para ofrecer este servicio de eSIM, Revolut se ha asociado con 1Global, anteriormente conocido como Truphone, un operador de redes móviles con sede en el Reino Unido. Esta colaboración permite a Revolut proporcionar servicios de roaming y conectividad móvil a sus usuarios de manera eficiente y competitiva

Revolut busca convertirse en el nuevo Digi europeo

Revolut móvil

La entrada de Revolut en el sector de las telecomunicaciones plantea un nuevo desafío para los operadores tradicionales. Al integrar servicios financieros y de conectividad en una sola plataforma, Revolut ofrece una propuesta de valor única que podría atraer a una base de clientes más amplia y leal. Esta estrategia no solo diversifica sus fuentes de ingresos, sino que también refuerza su posición en el mercado como una solución integral para las necesidades digitales de los usuarios

Con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, Revolut continúa expandiendo su alcance y servicios. La incorporación de planes de telefonía móvil es un paso más hacia su objetivo de convertirse en una plataforma todo en uno que aborde diversas necesidades digitales, desde servicios financieros hasta conectividad móvil. Un nuevo desafío para los actores más establecidos en el sector.

En Xataka Móvil | Lo llaman 10G y ya es real en la ciudad más futurista de China. El problema es que la conexión no es tan avanzada como pinta.

-
La noticia Revolut prepara su propio operador de telefonía móvil y pone en jaque a las operadoras tradicionales fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .