Si haces esto, Nintendo puede transformar tu Switch en un bonito pisapapeles
Nintendo ha actualizado su Acuerdo de Usuario en América para dejar claro que no permitirá modificaciones en sus consolas. A partir de ahora, quienes alteren el sistema o instalen juegos sin licencia podrían quedarse con una Switch completamente inservible. No se trata solo de bloquear el acceso online: la consola podría quedar fuera de juego del todo.Tal y como informa GamesRadar+, el nuevo Acuerdo de Licencia de Usuario Final (EULA) incluye un aviso claro: Nintendo podrá bloquear permanentemente el acceso a sus servicios y desactivar el hardware en caso de uso indebido. Esto incluye tanto la instalación de software no autorizado como cualquier intento de modificar el sistema.Qué cambia en la nueva política de NintendoLa actualización del EULA introduce medidas más estrictas en el uso de los "Servicios de Cuenta Nintendo", una categoría que engloba juegos, contenido adicional, aplicaciones y más. Entre los cambios más relevantes:Se prohíbe modificar o eludir las medidas de protección técnica.Se elimina la posibilidad de sublicenciar contenidos adquiridos.Queda restringido el uso de copias no autorizadas, salvo excepciones legales.Uno de los puntos más llamativos está en la advertencia sobre modificaciones físicas o de software: si la consola funciona de un modo distinto al previsto por Nintendo, la empresa podrá aplicar medidas técnicas para inutilizarla.Esta decisión se produce en un momento clave. Nintendo ya ha confirmado que Switch 2 llegará el 5 de junio por 469,99 euros, y todo apunta a que la compañía quiere mantener el control total sobre su nuevo ecosistema desde el primer día.A Nintendo no le gustan los modders, ni la piratería, ni la emulación. Y no es la primera vez que carga contra ellos. En marzo de 2024, la empresa alcanzó un acuerdo judicial con los creadores de Yuzu, un emulador de Switch, que supuso el cese del proyecto y una compensación económica. Con esta nueva política, traslada esa misma línea de actuación a cualquier usuario que intente alterar el sistema.Mientras tanto, las reservas de Switch 2 ya están abiertas para suscriptores de Nintendo Switch Online, con opciones desde 469 euros en la edición estándar hasta 509 euros si se incluye Mario Kart World. El evento oficial de presentación detalló novedades como una pantalla más grande, hasta 120 Hz, sonido 3D, almacenamiento ampliado y compatibilidad con juegos anteriores.Nintendo aclara que los usuarios que no modifiquen su consola no verán cambios en el funcionamiento habitual. Sin embargo, quienes instalen homebrew o utilicen juegos sin licencia se exponen a perder el acceso a sus cuentas, e incluso al bloqueo completo del dispositivo.También hay dudas sobre el efecto que esto puede tener en iniciativas de preservación de videojuegos antiguos. Muchos proyectos dependen de métodos alternativos para ejecutar títulos que ya no están disponibles de forma oficial. La propia Nintendo ha reconocido cierta incertidumbre sobre las reservas en EE. UU. por cuestiones regulatorias, y esta política parece apuntar a reforzar su posición antes del lanzamiento.En el fondo, esta actualización plantea una cuestión clave: cómo equilibrar la protección de la propiedad intelectual con los derechos del usuario. Algunas legislaciones permiten modificar un dispositivo si no se distribuye el contenido generado. Según GamesRadar+, la validez de esta política dependerá de cada país.El artículo Si haces esto, Nintendo puede transformar tu Switch en un bonito pisapapeles fue publicado originalmente en Andro4all.

Nintendo ha actualizado su Acuerdo de Usuario en América para dejar claro que no permitirá modificaciones en sus consolas. A partir de ahora, quienes alteren el sistema o instalen juegos sin licencia podrían quedarse con una Switch completamente inservible. No se trata solo de bloquear el acceso online: la consola podría quedar fuera de juego del todo.
Tal y como informa GamesRadar+, el nuevo Acuerdo de Licencia de Usuario Final (EULA) incluye un aviso claro: Nintendo podrá bloquear permanentemente el acceso a sus servicios y desactivar el hardware en caso de uso indebido. Esto incluye tanto la instalación de software no autorizado como cualquier intento de modificar el sistema.
Qué cambia en la nueva política de Nintendo
La actualización del EULA introduce medidas más estrictas en el uso de los "Servicios de Cuenta Nintendo", una categoría que engloba juegos, contenido adicional, aplicaciones y más. Entre los cambios más relevantes:
- Se prohíbe modificar o eludir las medidas de protección técnica.
- Se elimina la posibilidad de sublicenciar contenidos adquiridos.
- Queda restringido el uso de copias no autorizadas, salvo excepciones legales.
Uno de los puntos más llamativos está en la advertencia sobre modificaciones físicas o de software: si la consola funciona de un modo distinto al previsto por Nintendo, la empresa podrá aplicar medidas técnicas para inutilizarla.
Esta decisión se produce en un momento clave. Nintendo ya ha confirmado que Switch 2 llegará el 5 de junio por 469,99 euros, y todo apunta a que la compañía quiere mantener el control total sobre su nuevo ecosistema desde el primer día.
A Nintendo no le gustan los modders, ni la piratería, ni la emulación. Y no es la primera vez que carga contra ellos. En marzo de 2024, la empresa alcanzó un acuerdo judicial con los creadores de Yuzu, un emulador de Switch, que supuso el cese del proyecto y una compensación económica. Con esta nueva política, traslada esa misma línea de actuación a cualquier usuario que intente alterar el sistema.
Mientras tanto, las reservas de Switch 2 ya están abiertas para suscriptores de Nintendo Switch Online, con opciones desde 469 euros en la edición estándar hasta 509 euros si se incluye Mario Kart World. El evento oficial de presentación detalló novedades como una pantalla más grande, hasta 120 Hz, sonido 3D, almacenamiento ampliado y compatibilidad con juegos anteriores.
Nintendo aclara que los usuarios que no modifiquen su consola no verán cambios en el funcionamiento habitual. Sin embargo, quienes instalen homebrew o utilicen juegos sin licencia se exponen a perder el acceso a sus cuentas, e incluso al bloqueo completo del dispositivo.
También hay dudas sobre el efecto que esto puede tener en iniciativas de preservación de videojuegos antiguos. Muchos proyectos dependen de métodos alternativos para ejecutar títulos que ya no están disponibles de forma oficial. La propia Nintendo ha reconocido cierta incertidumbre sobre las reservas en EE. UU. por cuestiones regulatorias, y esta política parece apuntar a reforzar su posición antes del lanzamiento.
En el fondo, esta actualización plantea una cuestión clave: cómo equilibrar la protección de la propiedad intelectual con los derechos del usuario. Algunas legislaciones permiten modificar un dispositivo si no se distribuye el contenido generado. Según GamesRadar+, la validez de esta política dependerá de cada país.
El artículo Si haces esto, Nintendo puede transformar tu Switch en un bonito pisapapeles fue publicado originalmente en Andro4all.