Si usas a diario ChatGPT puedes sufrir dependencia y acabar con síndrome de abstinencia, soledad o falta de habilidades para socializar

A pesar de toda la crítica que ha recibido la inteligencia artificial y los métodos empleados para entrenarla, al final la IA ha venido para quedarse. No podemos ver ya un futuro donde no tengamos la IA con nosotros en mayor o menor medida, pues ya hemos visto que se está implementado en todo tipo La entrada Si usas a diario ChatGPT puedes sufrir dependencia y acabar con síndrome de abstinencia, soledad o falta de habilidades para socializar aparece primero en El Chapuzas Informático.

Mar 27, 2025 - 10:36
 0
Si usas a diario ChatGPT puedes sufrir dependencia y acabar con síndrome de abstinencia, soledad o falta de habilidades para socializar

A pesar de toda la crítica que ha recibido la inteligencia artificial y los métodos empleados para entrenarla, al final la IA ha venido para quedarse. No podemos ver ya un futuro donde no tengamos la IA con nosotros en mayor o menor medida, pues ya hemos visto que se está implementado en todo tipo de dispositivos y programas. Poco a poco vemos como vamos a estar rodeados de herramientas de IA que nos ayudarán en nuestro día a día y en la realización de distintas tareas. Aunque ChatGPT tiene poco más de 2 años, OpenAI e investigadores del MIT han colaborado para sacar conclusiones preocupantes y es que resulta que si abusamos de ChatGPT y otras IA similares, podríamos acabar sufrir de adicción e incluso síndrome de abstinencia en caso de querer dejarlo y ver que no podemos vivir sin ella.

Con la inteligencia artificial hemos empezado a ver que es posible hacer cosas que antes nos costarían semanas o meses en cuestión de minutos o incluso segundos. Hablamos de la IA generativa que ha sido entrenada precisamente para crear contenido de forma tan rápida que ningún humano podría igualarla. Ya vimos hace un tiempo como la IA podía generar imágenes y arte en cuestión de segundos y si bien no era perfecto, podía acabar engañando y haciéndose pasar por algo que había creado un artista después de arduo trabajo.

Los investigadores del MIT colaboran con OpenAI para revelar los resultados de un estudio sobre la adicción a ChatGPT

Encuesta IA dependencia

Además de la IA generativa de imágenes, tenemos la que crea otro contenido como música, vídeos o texto. Precisamente las IA generativas de texto como ChatGPT se han convertido en las más populares por su utilidad, pues la gran mayoría de personas se benefician más de algo por texto que algo más específico como hacer imágenes. Podemos utilizar ChatGPT en nuestro día a día para poder pedirle ayuda sobre cualquier tema que pueda ser respondido con palabras. Eso incluye algo tan importante como la programación dado que la IA puede generar código de lo que queramos que tenga permitido responder.

Tanto si utilizas ChatGPT en tu día a día para pedir que te genere código (incluso lo hacen en el trabajo los programadores) como si lo empleas para recibir respuestas rápidas y complejas, puede que te estés metiendo en una espiral de "vicio" de la cual te costará salir. OpenAI y el MIT han colaborado en un estudio para revelar que los chatbots e IA como ChatGPT pueden causar adicción hasta el punto de que podrías acabar sufriendo de síndrome de abstinencia si dejas de usarlo tras engancharte.

Usar la IA de forma continuada durante más de 30 minutos al día puede provocarnos dependencia emocional de esta y sufrir de soledad

Resultados dependencia IA

El síndrome de abstinencia lo solemos relacionar con la ingesta de sustancias adictivas, drogas, tabaco o bebidas alcohólicas, pero también podemos experimentarlo (de forma menos grave) de forma virtual. Probablemente habrás visto o leído algún caso de adicción a los videojuegos y en cierta manera, tenemos síntomas que se asemejan al síndrome de abstinencia, sufriendo así cambios emocionales y de humor llegando a pasar por momentos de depresión, falta de motivación, insomnio, estrés y sueños relacionados con esto. Pues bien, en el estudio realizado por los investigadores del MIT, encuestaron a 4.000 personas que hicieron un total de 4 millones de interacciones con ChatGPT en 28 días, lo que implica unas 36 interacciones por persona y por día.

Con esto podemos ver que tras analizar todos los factores de las personas y percepciones de esta con la IA, han descubierto que tras 28 días algunas han sufrido varios efectos negativos siendo estos:

  • Soledad
  • Falta de sociabilización con personas/pérdida de habilidades sociales
  • Usos problemáticos de la IA
  • Dependencia emocional de la IA

Podemos ver en los gráficos realizados durante ese mes de pruebas como afecta el uso de la IA y el tiempo que le dedicamos a esta a diario va a tener un gran peso en los resultados. Podemos ver como usarla un par de minutos al día (unas pocas consultas) no debería influenciarnos en nuestras vidas, pero si pasamos de los 10 minutos, vemos que el parámetro de sociabilización empeora en gran medida, mientras que el uso problemático y la dependencia emocional parece que se incrementan de forma lineal. Hay que tener en cuenta también que usar la IA con respuestas vía texto empeora unos parámetros y mejora los resultados en otros.

La entrada Si usas a diario ChatGPT puedes sufrir dependencia y acabar con síndrome de abstinencia, soledad o falta de habilidades para socializar aparece primero en El Chapuzas Informático.