Las NVIDIA RTX quemadas por su 12VHPWR son un quebradero de cabeza para los RMA: todos se pasan la pelota, nadie tiene la culpa
Cuando NVIDIA lanzó las RTX 40 en 2022, la RTX 4090 fue la que más nos llamó la atención. Esta era tan potente que casi duplicaba el rendimiento de la RTX 3090 de generación pasada. Aunque nos encontramos con una GPU muy interesante desde ese punto de vista, pronto empezamos a ver los problemas del La entrada Las NVIDIA RTX quemadas por su 12VHPWR son un quebradero de cabeza para los RMA: todos se pasan la pelota, nadie tiene la culpa aparece primero en El Chapuzas Informático.

Cuando NVIDIA lanzó las RTX 40 en 2022, la RTX 4090 fue la que más nos llamó la atención. Esta era tan potente que casi duplicaba el rendimiento de la RTX 3090 de generación pasada. Aunque nos encontramos con una GPU muy interesante desde ese punto de vista, pronto empezamos a ver los problemas del elevado consumo y el diseño de NVIDIA: las RTX 4090 empezaban a quemarse. Esto provocó un caos en el mercado y tras muchas disputas, al final se lanzó un nuevo estándar, pero no se ha arreglado. A día de hoy sigue habiendo casos de RTX 4090 quemadas y ahora se ha analizado uno donde tenemos el uso de un cable de terceros 12VHPWR que no le ha podido salvar de la catástrofe y todo esto es un problema para el RMA sin garantía de ningún tipo.
Pensábamos que la historia de las GPU quemadas cambiaría con las RTX 50, pero no fue así. Las RTX 5090 e incluso RTX 5080 y RTX 5070 también veían como sus conectores se fundían y estaba claro que el conector 12V-2x6 no era la salvación. Hubo muchos análisis y teorías, pero al final nos quedamos con la que mencionaba que todo era culpa del diseño de NVIDIA y como esta había decidido que los pines de carga que suministren toda la energía se concentren en un punto, siendo así imposible repartir la carga en otras partes de la gráfica con diversos cables como si pasaba con las de PCIe de 6 y 8 pines.
Analizan otra RTX 4090 con 12VHPWR quemada, pero esta vez se ha quedado sin garantía y esto es un problema, pues no hay RMA para recibir una sustitución
El YouTuber der8auer ha publicado un vídeo donde tenemos otro caso de una RTX 4090 quemada con un cable 12VHPWR. En este caso, el usuario afectado ya no tiene la gráfica en garantía y tras contactar con Inno3D, le han recomendado repararla en una tienda de terceros y hablar con la marca de la fuente de alimentación que también se ha quemado. El YouTuber indica que este tipo de respuesta no es adecuado, pues al final el responsable de todo esto es la gráfica en sí y aquí NVIDIA ha usado un diseño en las RTX 40 y RTX 50 que provoca que este tipo de sucesos ocurran.
Der8auer ha optado por analizar e intentar reparar el daño ocurrido y en este caso el cable que se ha usado es un angular 12VHPWR de MODDIY, aunque esto poco importa, pues al final hemos visto que sucede con todo tipo de cables. Aun así, se ha optado por contactar con la compañía y esta ha indicado que podría deberse al uso de overclocking, a un fallo de hardware y si había doblado mucho el conector. Al final recomiendan hablar con la marca de la GPU para un RMA y respecto al cable le ofrecen uno nuevo sin importar cuando lo compró, así que es un detalle.
El YouTuber ha visto que el conector está bien puesto y funciona bien, por lo que no ha sido problema del usuario todo esto. La fuente de alimentación es una SilverStone Extreme 850R Platinum que es de buena calidad y da potencia de sobra para alimentar la RTX 4090. Tal y como indicó el usuario afectado, cuando empezó a oler a plástico quemado no pudo quitar los cables.
La GPU funcionaba al cambiar el conector y se cree que la causa ha sido producida por la alta resistencia de los pines
El propio der8auer lo intentó y fracasó, pero posteriormente logró sacar esos cables. Ha tenido que hacer tanta fuerza que ha acabado quitando incluso la carcasa donde se coloca el conector y esto nos deja con toda la parte quemada al descubierto.
Tras analizar la RTX 4090, esta parece estar bien y solo habría que reemplazar el conector, pues el PCB no tiene nada raro. De hecho, ha hecho una prueba rápida y efectivamente la GPU ha sido reconocida. Si bien esta funciona, ha descubierto que la puntuación obtenida es peor de lo esperado y esta funciona a PCIe 4.0 x8 en vez de PCI 4.0 x16, por lo que pierde ancho de banda. En cuanto a consumo y uso de la gráfica está todo bien, por lo que der8auer piensa que es todo cosa del diseño de NVIDIA y el hecho de que los pines suban mucho su temperatura.
Esto depender del consumo, amperios y resistencia que tengan, pues esta varía en todos estos. Por ejemplo en el pin 3 tenemos 12,1 mΩ mientras que en el pin 1 tenemos 43,3 mΩ. Curiosamente en las pruebas realizadas ha visto que la distribución es equitativa entre todos estos. Al final se ha generado algo menos de 5W que debe disipar el conector en sí y no parece ser esta la causa. Es precisamente las resistencias lo que hace saltar las alarmas, pues según las especificaciones de Molex, las resistencias deberían ser de un máximo de 10 mΩ y aquí todos los pines superan dicha cifra.
La entrada Las NVIDIA RTX quemadas por su 12VHPWR son un quebradero de cabeza para los RMA: todos se pasan la pelota, nadie tiene la culpa aparece primero en El Chapuzas Informático.