Apple planea reinventar Siri desde sus cimientos con iOS 19.4

Apple planea un Siri más avanzado y conversacional en iOS 19.4 con IA, rediseñando su arquitectura. Descubre todos los detalles.

May 2, 2025 - 15:35
 0
Apple planea reinventar Siri desde sus cimientos con iOS 19.4

Tap to Siri

Apple se encuentra en un momento clave para el desarrollo de su asistente virtual. Tras años de funcionamiento con una base tecnológica que muchos en la propia empresa consideran obsoleta, la compañía ha decidido abordar una renovación profunda de Siri para ofrecer una experiencia más avanzada y adaptada a las expectativas actuales en inteligencia artificial. Durante los últimos meses, se ha generado mucha expectación en torno a los cambios previstos para Siri con la llegada de iOS 19. Ante la creciente competencia en el sector y las demandas de los usuarios, la empresa ha tomado la decisión de reconstruir la arquitectura de Siri desde cero, un trabajo que según fuentes internas llevaba años posponiéndose.

Una arquitectura completamente nueva para Siri

Uno de los principales problemas diagnosticados por el equipo de Apple ha sido la existencia de dos sistemas independientes dentro del asistente: uno responsable de las funciones básicas, como los temporizadores y las llamadas, y otro más enfocado en consultas avanzadas y tareas complejas. Esta estructura dividida ha dificultado la evolución del asistente, provocando retrasos y limitaciones a la hora de implementar nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial.

El objetivo es claro: fusionar ambos sistemas en una arquitectura única, capaz de gestionar tanto los comandos simples como aquellos que requieren mayor comprensión del contexto y capacidad conversacional. Este enfoque permitirá que Siri entienda mejor las peticiones encadenadas y facilitará una integración más fluida con las aplicaciones y servicios del ecosistema Apple.

Un proceso de transformación progresivo

El plan inicial era incorporar algunas de estas novedades en versiones anteriores, como iOS 18.4, pero los retos técnicos han obligado a la compañía a retrasar su despliegue hasta iOS 19.4, en torno a marzo del 2026. Tal y como han declarado fuentes ligadas al desarrollo, la reestructuración implica reescribir una parte considerable del código y remodelar la organización interna del equipo responsable de Siri.

Mike Rockwell, quien lideraba iniciativas como Vision Pro, ha asumido la dirección de este ambicioso proyecto, apoyándose en un grupo renovado de ingenieros especializados en procesamiento de lenguaje natural y experiencia de usuario. La intención es que a partir de la primavera de 2026, los usuarios puedan acceder a un Siri mucho más contextual y proactivo, consciente de lo que ocurre en pantalla y capaz de anticipar necesidades dentro y entre apps.

iOS 19 filtraciones

Un vistazo a las próximas capacidades de Siri

Aunque los detalles concretos sobre las nuevas funciones aún son limitados, desde Apple aseguran que Siri irá incorporando mejoras en su interacción conversacional y comprensión situacional. Además, se espera que el asistente pueda aprovechar mejor los avances de la inteligencia artificial generativa, permitiendo respuestas más naturales y personalizadas en numerosas situaciones cotidianas.

Los responsables de la compañía admiten que este será solo el primer paso hacia una transformación más ambiciosa. El potencial completo de Siri se verá probablemente en futuras versiones, correlacionadas con iOS 20 y posteriores, cuando tecnologías como el integración del “LLM Siri” y otros avances estén disponibles para el público.

Este movimiento representa un cambio sustancial respecto a la estrategia previa, en la que la evolución de Siri se limitaba a pequeños ajustes sin una revisión profunda de su estructura interna. La empresa californiana espera que con esta hoja de ruta puedan reducir la brecha con los asistentes de la competencia y ofrecer experiencias realmente innovadoras a los usuarios.

El rediseño de Siri con iOS 19.4 marca el comienzo de una nueva etapa para el asistente virtual de Apple. Aunque el resultado final se verá de manera progresiva y enfrentándose a ciertos desafíos, las expectativas en torno a esta actualización son altas y podrían definir el rumbo del desarrollo de la inteligencia artificial en el ecosistema Apple en los próximos años.