Apple quiere que el iPhone del 20º aniversario sea revolucionario, pero tiene un reto imprevisto: los aranceles

En noviembre de 2017 Apple presentó el iPhone X, un smartphone con el que no solo celebraba el décimo aniversario de sus smartphones, sino que la compañía también aprovechó la ocasión para rediseñar por completo al iPhone, comenzando a dejar atrás el botón de inicio y apostando por una pantalla completa y el sistema Face ID, en aquel entonces en forma de "notch". Para el 20º aniversario de su smartphone también se espera que Apple vuelva a sorprendernos con una edición especial del iPhone, incluyendo un modelo con pantalla plegable. Sin embargo, esta vez la compañía se encuentra con un nuevo obstáculo que podría sumar problemas a su producción y, por lo tanto, podría incrementar su precio considerablemente: los aranceles de Trump. Apple prepara dos iPhone para el 20º aniversario. Los aranceles podrían ser un obstáculo La guerra económica de Estados Unidos y China mediante aranceles ya ha alcanzado niveles insólitos, con Donald Trump imponiendo aranceles de hasta el 145% a China. El país asiático ha respondido con sus propios aranceles, convirtiéndose así en una batalla de quién puede más, un toma y dame que tiene como consecuencia el posible incremento de los precios de muchos productos en ambos países. En Xataka Móvil Del ‘Made in China’ al ‘Made in India’: la fabricación del iPhone prepara las maletas En el caso de Apple, la compañía mudará la producción del iPhone a la India (o al menos una gran parte de ella), debido a los aranceles. Sin embargo, el iPhone del 20º aniversario tendrá un diseño "extraordinariamente complejo" que requiere ser producido en China, según un reportaje del analista Mark Gurman para Bloomberg. En pocas palabras, no es posible fabricar los iPhones del 20º aniversario fuera de China, deido a su complejidad. El reportaje de Gurman dice: "los modelos del 20º aniversario requieren de nuevas partes y técnicas de producción, lo que hace que sea muy poco probable que Apple los fabrique fuera de China". No obstante, Gurman dice que en el futuro Apple podría implementar estas tecnologías y técnicas en sus fábricas fuera de China, pero no para el año 2027. iPhone X. (Foto: Xataka) Esto podría tener graves consecuencias para el iPhone del 20º aniversario, o mejor dicho, para los costes de importación y producción. Y esto, al mismo tiempo, tendrá como consecuencia que el precio de venta al público de estos iPhones subirá considerablemente. Uno de los modelos que se espera para 2027 es el primer iPhone plegable, un móvil del que hemos escuchado rumores y supuestas filtraciones durante ya varios meses. Según estos rumores, el iPhone plegable de Apple tendrá un formato de tipo "libro", o "Fold", lo que significa que al estar cerrado tendrá un formato similar al de un móvil tradicional, pero al abrirlo la experiencia será más cercana a una tablet como el iPad mini. La fabricación del iPhone del 20º aniversario requiere de técnicas complejas, por lo que no es posible producirlo fuera de China, según Mark Gurman. En Xataka Móvil Si la pregunta es si el iPhone se puede fabricar en Estados Unidos, Tim Cook y Steve Jobs ya dieron la respuesta hace años Los rumores originalmente mencionaron que este iPhone plegable tendría un precio de unos 2.000 dólares. Sin embargo, debido a los aranceles y la guerra económica entre estas dos potencias, el precio de los nuevos iPhones podría ser mucho más alto; sí, más caro que 2.000 dólares. Todavía faltan dos años para que se cumpla el aniversario número 20 del iPhone, y las medidas y políticas relacionadas a los aranceles parecen estar cambiando casi todos los días, pero por ahora todo parece indicar que el iPhone corre el riesgo de subir de precio, especialmente en 2027. Foto de portada | Gage Skidmore (Flickr) + Xataka (con edición) En Xataka Móvil | En realidad ya existe un móvil "Made In USA": se llama Liberty, es un gama baja y es más caro que el iPhone 16 Pro En Xataka Móvil | Quién manda en la china tecnológica: Huawei, Xiaomi, DeepSeek y las grandes empresas con más influencia - La noticia Apple quiere que el iPhone del 20º aniversario sea revolucionario, pero tiene un reto imprevisto: los aranceles fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .

Abr 30, 2025 - 09:54
 0
Apple quiere que el iPhone del 20º aniversario sea revolucionario, pero tiene un reto imprevisto: los aranceles

Apple quiere que el iPhone del 20º aniversario sea revolucionario, pero tiene un reto imprevisto: los aranceles

En noviembre de 2017 Apple presentó el iPhone X, un smartphone con el que no solo celebraba el décimo aniversario de sus smartphones, sino que la compañía también aprovechó la ocasión para rediseñar por completo al iPhone, comenzando a dejar atrás el botón de inicio y apostando por una pantalla completa y el sistema Face ID, en aquel entonces en forma de "notch".

Para el 20º aniversario de su smartphone también se espera que Apple vuelva a sorprendernos con una edición especial del iPhone, incluyendo un modelo con pantalla plegable. Sin embargo, esta vez la compañía se encuentra con un nuevo obstáculo que podría sumar problemas a su producción y, por lo tanto, podría incrementar su precio considerablemente: los aranceles de Trump.

Apple prepara dos iPhone para el 20º aniversario. Los aranceles podrían ser un obstáculo

La guerra económica de Estados Unidos y China mediante aranceles ya ha alcanzado niveles insólitos, con Donald Trump imponiendo aranceles de hasta el 145% a China. El país asiático ha respondido con sus propios aranceles, convirtiéndose así en una batalla de quién puede más, un toma y dame que tiene como consecuencia el posible incremento de los precios de muchos productos en ambos países.

En el caso de Apple, la compañía mudará la producción del iPhone a la India (o al menos una gran parte de ella), debido a los aranceles. Sin embargo, el iPhone del 20º aniversario tendrá un diseño "extraordinariamente complejo" que requiere ser producido en China, según un reportaje del analista Mark Gurman para Bloomberg. En pocas palabras, no es posible fabricar los iPhones del 20º aniversario fuera de China, deido a su complejidad.

El reportaje de Gurman dice: "los modelos del 20º aniversario requieren de nuevas partes y técnicas de producción, lo que hace que sea muy poco probable que Apple los fabrique fuera de China". No obstante, Gurman dice que en el futuro Apple podría implementar estas tecnologías y técnicas en sus fábricas fuera de China, pero no para el año 2027.

iPhone X iPhone X. (Foto: Xataka)

Esto podría tener graves consecuencias para el iPhone del 20º aniversario, o mejor dicho, para los costes de importación y producción. Y esto, al mismo tiempo, tendrá como consecuencia que el precio de venta al público de estos iPhones subirá considerablemente.

Uno de los modelos que se espera para 2027 es el primer iPhone plegable, un móvil del que hemos escuchado rumores y supuestas filtraciones durante ya varios meses. Según estos rumores, el iPhone plegable de Apple tendrá un formato de tipo "libro", o "Fold", lo que significa que al estar cerrado tendrá un formato similar al de un móvil tradicional, pero al abrirlo la experiencia será más cercana a una tablet como el iPad mini.

La fabricación del iPhone del 20º aniversario requiere de técnicas complejas, por lo que no es posible producirlo fuera de China, según Mark Gurman.

Los rumores originalmente mencionaron que este iPhone plegable tendría un precio de unos 2.000 dólares. Sin embargo, debido a los aranceles y la guerra económica entre estas dos potencias, el precio de los nuevos iPhones podría ser mucho más alto; sí, más caro que 2.000 dólares. Todavía faltan dos años para que se cumpla el aniversario número 20 del iPhone, y las medidas y políticas relacionadas a los aranceles parecen estar cambiando casi todos los días, pero por ahora todo parece indicar que el iPhone corre el riesgo de subir de precio, especialmente en 2027.

Foto de portada | Gage Skidmore (Flickr) + Xataka (con edición)

En Xataka Móvil | En realidad ya existe un móvil "Made In USA": se llama Liberty, es un gama baja y es más caro que el iPhone 16 Pro

En Xataka Móvil | Quién manda en la china tecnológica: Huawei, Xiaomi, DeepSeek y las grandes empresas con más influencia

-
La noticia Apple quiere que el iPhone del 20º aniversario sea revolucionario, pero tiene un reto imprevisto: los aranceles fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .