BenQ PD3226G: monitor UHD de 31,5 pulgadas y 144 Hz para profesionales del diseño

Con nosotros tenemos hoy para su review el BenQ PD3226G, un monitor enfocado a creadores de contenido que combina una diagonal de 31,5 pulgadas y la resolución UHD / 4K. Ahora, se actualiza para incorporar un panel de 144 Hz que lo hace mucho más fluido en cualquier tipo de movimiento, no solo en un La entrada BenQ PD3226G: monitor UHD de 31,5 pulgadas y 144 Hz para profesionales del diseño aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 2, 2025 - 08:21
 0
BenQ PD3226G: monitor UHD de 31,5 pulgadas y 144 Hz para profesionales del diseño

Con nosotros tenemos hoy para su review el BenQ PD3226G, un monitor enfocado a creadores de contenido que combina una diagonal de 31,5 pulgadas y la resolución UHD / 4K. Ahora, se actualiza para incorporar un panel de 144 Hz que lo hace mucho más fluido en cualquier tipo de movimiento, no solo en un enfoque gaming. Además, ofrece un diseño realmente atractivo como luego veremos y unos acabados sensacionales para quien busca un monitor que sobresalga en su setup profesional.

BenQ PD3226G

Antes de comenzar la review debemos dar las gracias a BenQ por confiar en nosotros al enviarnos este producto para nuestro análisis.

Especificaciones técnicas del BenQ PD3226G

BenQ PD3226G
Panel IPS LED
Cobertura Nano Matte
Diagonal 31,5 pulgadas (140 PPI)
Formato 16:9
Resolución 3840 x 2160 píxeles
Tasa de refresco 144 Hz (VBR)
Tiempo de respuesta 1 ms GtG
Contraste 1200:1
Brillo 400 nits
Ángulo de visión 178º / 178º
Gama de color 1.070 millones de colores
HDR10, VESA DisplayHDR 400
95% DCI-P3, 100% Rec.709, 100% sRGB
Validación Pantone, Delta E ≤2
Conectividad 1 x HDMI 2.1
1 x DisplayPort 1.4
Thunderbolt 4 (DisplayPort, 1 x PD 90W)
2 x USB-C 3.2 Gen2
Hub 3 x USB 3.2 (KVM Switch)
Jack 3.5 mm auriculares
Soporte Altura: 150 mm
Inclinación: -5º - 20º
Giro: -30º - 30º
Pivoteo vertical
VESA 100 x 100
Tecnologías AMA, Flicker-Free, Low Blue Light
Modo CAD/CAM, DualView, Darkroom
Otros Hotkey Puck G3
Bloqueo Kensington
Altavoces 2 x 3W
Consumo Normal: 55W
Máximo: 240W
Transformador incorporado
Dimensiones 486,3 - 636,3 x 714,3 x 242 mm (alto, ancho, profundo)
Peso 9,7 kg

Embalaje y Accesorios

Embalaje exterior

Damos comienzo a la review del BenQ PD3226G con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos una amplia y pesada caja de cartón que, en su interior, protege el monitor y todos los accesorios con unos gruesos marcos de cartón y bolsas de espuma protectoras. Embalaje interno Embalaje interno 2

Peana desmontada

Como es habitual, la peana del monitor viene en dos piezas que podremos ensamblar sin la necesidad de herramientas y que ofrecen un diseño bastante atractivo, aunque lo veremos mejor con todo ya montado.

BenQ PD3226G - Cables

Además de la documentación, el BenQ PD3226G incluye en una caja adicional un completo conjunto de cables. Disponemos así de un cable de alimentación, uno USB-C que permite alimentarlo y datos de forma simultánea, uno USB-A a USB-C para el hub y un HDMI 2.1.

Hotkey Puck G3

BenQ PD3226G - Hotkey Puck G3

Además, este monitor incluye el nuevo Hotkey Puck G3, un accesorio que siempre acompaña de los monitores de la familia PD de la marca. Este nos permite, ahora de forma inalámbrica, tener acceso rápido a distintos ajustes del menú OSD a través de sus botones y de su rueda giratoria. De esta forma, podemos cambiar entre distintos modos de color y regular el brillo con la rueda de la forma más rápida posible.

BenQ PD3226G

BenQ PD3226G - Altura máxima

Seguimos adelante con la review del BenQ PD3226G una vez lo tenemos colocado sobre nuestra mesa de trabajo tras liberarlo de todas sus protecciones. Frente a nosotros tenemos un monitor con un diseño muy elegante y refinado en el que destaca su peana de aluminio, muy robusta y elegante.

BenQ PD3226G - Altura mínima

Sobre la mesa tenemos un monitor bastante amplio, pues para su diagonal de 31,5 pulgadas, especifica unas dimensiones de 486,3 - 636,3 x 714,3 x 242 mm (alto, ancho, profundo) y un peso de 9,7 kg. Sin embargo, su peana nos permite regular su altura en 150 mm, girarla 90º para colocarla en vertical, configurar su inclinación en -5º - 20º o el giro en 30º a cada lado.

Panel IPS LED de 31,5 pulgadas UHD

BenQ PD3226G - Logo BenQ

Pero lo que realmente da vida al BenQ PD3226G es su panel IPS LED de 31,5 pulgadas con cobertura Nano Matte para evitar cualquier reflejo sobre la misma. Estamos ante un panel con resolución 3840 x 2160 pixeles (UHD) en formato 16:9 que ofrece por tanto una densidad de pixeles de 140 PPI, por lo que la definición de imagen está garantizada. Además, como gran novedad en la gama, este modelo se actualiza con una frecuencia de actualización de 144 Hz (VBR) y un tiempo de respuesta de 1 ms GtG, por lo que tendremos una imagen totalmente fluida en cualquier uso.

Como monitor enfocado a profesionales del diseño, el BenQ PD3226G ofrece una combinación de un brillo típico de 400 nits con un contraste de 1200:1 y la capacidad de representar hasta 1.070 millones de colores. Con ello promete representar la paleta de color DCI-P3 al 95%, la Rec.709 al 100% y la sRGB al 100%, así como tener un valor Delta E ≤2. No falta tampoco la validación Pantone que certifica su colorimetría para uso profesional o el certificado VESA DisplayHDR 400 para la reproducción de contenidos HDR. BenQ PD3226G - Lado izquierdo BenQ PD3226G - Lado derecho

BenQ PD3226G - Lado posterior

El BenQ PD3226G ofrece un diseño trasero realmente singular, combinando una zona superior de plástico blanco de gran calidad y una zona inferior en aluminio de forma realmente atractiva.

BenQ PD3226G - Peana

Y es que la peana le da una estética realmente buena a este modelo, a la vez de permitir la gran personalización del posicionamiento del panel frente a nuestros ojos. Además, debemos anotar que, retirándola, podemos usar como alternativa un soporte VESA 100.

Conectividad del BenQ PD3226G

BenQ PD3226G - Conectividad trasera

La conectividad del BenQ PD3226G se reparte entre el lado posterior del mismo y su margen inferior. Como vemos en imagen, hacia atrás, encontramos un conector de alimentación que deja claro que el transformador va integrado en el mismo. A su lado tenemos una entrada de video HDMI 2.1 y una DisplayPort 1.4, así como un puerto Thunderbolt 4 que es compatible tanto con la entrada de video DisplayPort como con la carga PD de 90W. A su lado tenemos además otros dos puertos USB 3.2 Gen2 que periten la conexión hasta dos PCs a modo de hub KVM para los puertos inferiores y la interconexión en cadena con otros monitores en entornos Mac.

BenQ PD3226G - Conectividad inferior

En el margen inferior, encontramos los cuatro USB 3.2 Gen 2 puertos del hub, u no de ellos en formato C. Además, contamos con un conector jack de 3,5 mm que permite la conexión de auriculares al monitor. Un detalle de agradecer es que el BenQ PD3226G cuenta con unos altavoces estéreo de 2 x 3W que nos permiten reproducir contenidos, aunque con poco volumen y calidad justa.

BenQ PD3226G - Botones y joystick

En el lado opuesto del margen inferior, encontramos el botón de encendido junto a un botón de acceso directo a los mod de color y un joystick que nos permite movernos por el menú OSD. Sin embargo, para este fin, también contamos con el Hotkey Puck G3, el cual permite además configurar los tres accesos directos para nuestras funciones más repetidas.

BenQ PD3226G - Hotkey Puck G3 en uso

Pruebas del BenQ PD3226G

BenQ PD3226G - Diseño encendido

Para la review del BenQ PD3226G, hemos colocado el monitor en nuestro setup de pruebas conectado a nuestro habitual equipo con una RTX 5090 por bandera. Hemos de decir que, acostumbrados a un monitor de 27 pulgadas UHD, el paso a 31,5 pulgadas resulta bastante destacado. Tenemos más superficie de pantalla, eso es obvio, pero a la misma distancia de trabajo, nos obliga a girar el cuello mucho más. Personalmente, prefiero la opción de 27 pulgadas, pero lo que es cierto es que con la resolución UHD no le falta ni pizca de definición y que trabajar a pantalla partida mantiene un buen tamaño de ambos contenidos.

Colorimetría

BenQ PD3226G - Color

Comenzamos las pruebas empíricas en la review del BenQ PD3226G analizando con nuestro calibrador su colorimetría. Según nuestras mediciones, el panel IPS LED de este modelo cubre el espectro de color sRGB al 100%, algo básico para cualquier monitor que se precie. Pero además, cubre el AdobeRGB al 90% y el DCI-P3 al 94%, valores que permiten un uso profesional sin ningún tipo de problemas.

Representación del color sRGB Adobe RGB DCI-P3

Gracias a estos resultados, el BenQ PD3226G se posiciona bastante bien en nuestro ranking, sobre todo en la paleta DCI-P3. Pero debemos destacar también que, frente a su antecesor, el PD3225U, mejora un 3% en la representación de la paleta Adobe RGB, el que había sido su punto débil.

Gestión del brillo

BenQ PD3226G - Logo Chapuzas

Si bien el BenQ PD3226G promete un brillo de 400 nits típicos y 400 nits en picos HDR, la realidad es que hemos medido un valor notablemente más bajo. Es algo que pasa con todos los monitores, pero que en este modelo nos deja con un valor de 207,2 nits medio a lo largo de su panel. Cierto es que a su favor tiene una buena uniformidad a lo largo del mismo, como indica el bajo valor de desviación típica sobre las nueve zonas medidas del mismo.

Brillo

Sin embargo, cuando lo colocamos en perspectiva frente al resto de monitores analizados, queda patente que el brillo no es su fuerte. Sin embargo, eso no debe inducirnos a error, pues al 100% de brillo, es utilizable en entornos luminosos sin ningún tipo de problema, mientras que no nos dañará la vista por exceso de lúmenes sobre los ojos. En este sentido debemos de destacar que cuenta con tecnología anti parpadeos, para eliminar cualquier tipo de parpadeo en la imagen, y con filtro de luces azules, pues son las más dañinas para la vista.

Rendimiento en juegos

BenQ PD3226G - Juegos

Si bien no es un monitor enfocado a juegos, no va a ser el primer profesional que se eche una partida después de su jornada de trabajo, o incluso durante. Es por ello que hemos querido comprobar cómo se comporta en este sentido.

LDAT

Más allá de las buenas sensaciones empíricas, hemos usado nuestro medidor NVIDIA LDAT para analizar la latencia E2E, es decir, el tiempo que transcurre desde que hacemos clic en el ratón hasta que la acción se representa en la pantalla.

Latencia LDAT

Si bien una latencia media de 24,8 ms no dice nada por si sola, es cuando la ponemos en perspectiva frente a otros modelos analizados cuando se hace evidente que es bastante buena. Y es que tenemos un rendimiento similar al de monitores gaming, por lo que podremos disfrutar de los juegos sin limitaciones, o al menos solo con las que nos imponga nuestra tarjeta gráfica. Además, debemos destacar que, su antecesor, el PD3225U, fue el último de nuestro ranking, por lo que la mejora de 60 Hz a 144 Hz ha sido sensacional.

Conclusión

BenQ PD3226G

Tras finalizar la review del BenQ PD3226G, es hora de sacar conclusiones de todo lo que este monitor nos ofrece. en primer lugar debemos de destacar su diseño, muy elegante y robusto gracias a una peana de aluminio y a unos acabados de gran calidad. Además, su peana totalmente regulable es ideal para un monitor profesional, pues nos permite adaptarlo a nuestras necesidades y con ello maximizar la ergonomía durante largas jornadas de trabajo.

Como buen monitor enfocado a diseñadores profesionales, el BenQ PD3226G ofrece una excelente reproducción del color como hemos visto durante nuestras pruebas. Es cierto que no ofrece un nivel de brillo muy elevado, pero si lo extiende de forma uniforme por todo su panel. Su resolución UHD es todo un acierto, o casi una necesidad, para un panel de 31,5 pulgadas, ofreciendo muy buena decisión de imagen. Además, con el salto a los 144 Hz, tendremos una imagen totalmente fluida y un excelente desempeño en juegos.

Por si todo lo anterior fuera poco, el BenQ PD3226G cuenta con una conectividad completísima, donde no faltan entradas de video tradicionales como HDMI y DisplayPort, pero tampoco modernas como Thunderbolt 4. Además, ofrece un hub USB 3.2 con doble KVM y el muchas veces practico conector Kensington de seguridad. No falta tampoco el actualizado Hotkey Puck G3, ahora inalámbrico, que nos permite acceso rápido a las funciones del menú OSD.

Todo esto convierte al BenQ PD3226G en un monitor sensacional, aunque obviamente tiene un alto precio. Y es que podemos adquirirlo en la web oficial por 1.209 euros, el mismo que el de su antecesor en su lanzamiento. No es por tanto un monitor económico, pero enfocado a profesionales, no podíamos esperar otra cosa y ha mejorado notablemente con respecto al modelo anterior, algo siempre de agradecer.

Principales ventajas
+ Excelente diseño con una estética muy elegante y muy buenos acabados
+ La combinación 31,5 pulgadas y UHD es perfecta para una buena definición de imagen
+ Excelente cobertura de color en todas las paletas y bien calibrado de fábrica
+ El salto a los 144 Hz es notable no solo en juegos
+ Peana totalmente regulable, con 150 mm en altura
+ Cuenta con tecnología anti parpadeos y filtro de luz azul
+ Conectividad sensacional, Thunderbolt 4 y doble KVM incluidos
Aspectos Negativos
- Precio no apto para todos los públicos
Otros Aspectos
* Altavoces estéreo de 3W

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al monitor BenQ PD3226G.

Galardón de Oro

La entrada BenQ PD3226G: monitor UHD de 31,5 pulgadas y 144 Hz para profesionales del diseño aparece primero en El Chapuzas Informático.