A Amazon no le preocupan los aranceles de Trump: este es el motivo por el que saldrá casi ilesa
Uno de los titulares más repetidos en abril fueron los aranceles que Donald Trump quería imponer al resto del mundo para la comercialización con Estados Unidos. Al final, frenó esta medida temporalmente y solo agravó sus tensiones comerciales con China. Pese a toda la preocupación generada, que hizo que las acciones de innumerables empresas cayesen […] The post A Amazon no le preocupan los aranceles de Trump: este es el motivo por el que saldrá casi ilesa appeared first on ADSLZone.


Uno de los titulares más repetidos en abril fueron los aranceles que Donald Trump quería imponer al resto del mundo para la comercialización con Estados Unidos. Al final, frenó esta medida temporalmente y solo agravó sus tensiones comerciales con China. Pese a toda la preocupación generada, que hizo que las acciones de innumerables empresas cayesen en picado, ahora Amazon asegura que no sufrirán grandes consecuencias.
El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ha aprovechado la presentación de los resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía para tranquilizar sobre el posible impacto de los aranceles propuestos por la Administración de Trump en EEUU. Según afirma el directivo, los usuarios no lo notarán gracias a que son una empresa grande.
La firma de comercio electrónico sabe que son muchos los internautas que compran sus «productos básicos de uso diario» en su plataforma. Por lo tanto, la noticia de unos posibles aranceles por parte de EEUU preocupaba a aquellas personas que adquieren casi todo a través de Amazon. Jassy explica que la marca tiene «secciones extremadamente grandes» y «cientos de millones de SKU», por lo que podrán «resistir condiciones difíciles mejor que otros».
Los precios no se han modificado todavía en Amazon
El CEO de Amazon reconoce que todavía nadie «sabe exactamente dónde ni cuándo se asentarán los aranceles». Sin embargo, se muestra positivo al respecto y no cree que vayan a verse afectados ni ellos con una bajada de las compras ni los usuarios con una subida de precios.
Según cuenta Jassy, de momento no han visto «ninguna disminución de la demanda». De hecho, asegura que la firma tecnológica ha observado cierto aumento de las compras en ciertas categorías. Posiblemente, el anuncio de un cercano incremento de los aranceles muy próximo ha animado a algunos internautas a un aprovisionamiento anticipado por cualquier problema arancelario.
Hasta la fecha, y tras el freno a la aplicación de nuevos aranceles de Trump menos a China, Jassy no ha sido testigo de ningún aumento apreciable del precio promedio de venta de los artículos minoristas. «La mayoría de los vendedores simplemente no han modificado sus precios», comenta el director ejecutivo de Amazon.
Además, Jassy recuerda que Amazon no es la única marca susceptible a los aranceles de China y EEUU. «Los minoristas que no vuelan directamente desde China suelen comprar a empresas que sí lo hacen, aumentando el precio de los artículos, renovando su marca y vendiéndolos a consumidores estadounidenses -especifica el profesional-. Estos minoristas compran el producto a un precio más alto que los vendedores chinos que venden directamente a consumidores estadounidenses en nuestro mercado, por lo que el arancel total será mayor para estos minoristas que para los vendedores directos de China».
Los resultados del primer trimestre de 2025 de Amazon
Además de predecir que Amazon saldrá prácticamente ilesa de la subida de los aranceles de Trump, Jassy comentó cómo había ido el primer trimestre de 2025 a la compañía. Según anuncio el director ejecutivo, la firma ha logrado unos beneficios netos de 17.127 millones de dólares en los tres primeros meses del año, un 64% más interanual. El primer motor de sus ingresos fueron las ventas digitales, aunque también ha sido importante su negocio en la nube (Amazon Web Services), las ventas de terceros y los servicios publicitarios.
Los resultaron fueron increíblemente positivos, superando las expectativas de los analistas. No obstante, la caída de las acciones al inaugurar el segundo trimestre de 2025 vaticinan unos resultados desfavorables con vistas a junio, aunque sus ingresos seguirán creciendo entre un 7-11%.
Andy Jassy considera que el inicio de 2025 ha sido bueno y que Amazon se ha centrado en el «ritmo de innovación y progreso para seguir mejorando las experiencias de los clientes». Es más, en su larga lista de novedades, destaca el desarrollo de tecnología basada en la inteligencia artificial (IA). Si siguen así, el crecimiento continuará siendo algo a destacar de la Big Tech.
The post A Amazon no le preocupan los aranceles de Trump: este es el motivo por el que saldrá casi ilesa appeared first on ADSLZone.