Tras revisar 19.000 millones de contraseñas, estas son las terribles conclusiones: solo el 6% usa contraseñas únicas seguras
La mayoría de páginas web que visitas en Internet te van a pedir una cuenta de forma obligada o voluntaria, dependiendo si es totalmente necesaria para tu propósito en dicha página. Hay algunas webs que actúan como redes sociales estilo Reddit y ahí te conviene, otras que son como foros que no suelen pedir y, La entrada Tras revisar 19.000 millones de contraseñas, estas son las terribles conclusiones: solo el 6% usa contraseñas únicas seguras aparece primero en El Chapuzas Informático.

La mayoría de páginas web que visitas en Internet te van a pedir una cuenta de forma obligada o voluntaria, dependiendo si es totalmente necesaria para tu propósito en dicha página. Hay algunas webs que actúan como redes sociales estilo Reddit y ahí te conviene, otras que son como foros que no suelen pedir y, por supuesto, redes sociales donde sí o sí necesitas una cuenta para poder ver contenido sin mensajes de advertencia. Sea como sea, vas a tener que usar una contraseña para proteger tu cuenta y aunque muchos creen que lo que han elegido es suficiente, la realidad es que más del 90% de las contraseñas usadas a diario por las personas no son seguras y encima se repiten.
La mayoría de personas intenta usar contraseñas que sean fáciles de recordar, incluso aunque les recomiendan usar algo más complejo para acordarse. Siendo sinceros, todos buscamos la opción fácil y si un sitio web se conforma con poner unos pocos números o letras y ya nos da el visto bueno, no vamos a esforzarnos de más. Total, si no nos van a robar la cuenta, es lo que muchos pensamos. Sin embargo, a veces ocurre lo que no esperamos y en ese momento es donde pensamos que deberíamos haber dedicado más tiempo a eso.
Un estudio analiza más de 19.000 millones de contraseñas y descubre que solo un 6% son únicas, seguras y no se repiten
Podemos encontrarnos en una situación donde la cuenta a la que accedemos a un sitio tiene información personal nuestra o si nos roban la de una red social puede causar un caos entre nuestras amistades y familiares haciéndose pasar por nosotros. Al final a nadie le gusta acabar con una cuenta robada y aunque no se puede evitar nunca al 100% (podemos ser víctimas de un ataque de hackers a una web donde roban todo tipo de información), si podemos estar mucho más protegidos.
Lo cierto es que una contraseña de 4-5 números/letras se puede descifrar prácticamente al instante usando hardware moderno. Imagínate usar algo como "123456", pues esa la adivinan sin necesidad de usar software para descifrarla. Aunque parezca absurdo, hay mucha gente que usa este tipo de contraseñas y las repiten en múltiples cuentas. Un estudio ha analizado más de 19.000 millones de contraseñas para descubrir que solo el 6% son contraseñas únicas (no las repiten) y con eso quieren decir que el 94% restante son contraseñas débiles que se reutilizan una y otra vez.
La mayoría de personas usa contraseñas de 8 a 10 caracteres debido a que la mayoría de webs piden 8 como mínimo
Las estadísticas indican que el 42% de las personas usan contraseñas entre 8 y 10 caracteres de longitud. Una pequeña minoría emplea contraseñas de solo 5 números o letras, pero resulta que esa cantidad es casi la misma que los que emplean contraseñas larguísimas de 18 dígitos. La mayoría de sitios web piden un mínimo de 8 caracteres, así que eso es lo que ha provocado que el tipo de contraseña más popular sea esa.
Si pasamos a la distribución de contraseñas, el 5% solo contiene números y el 8% solo contiene letras minúsculas. Las que combinan letras minúsculas y números constituyen el 28% del total y el mismo porcentaje se mantiene al combinar mayúsculas/minúsculas + números y caracteres especiales. Lo que más nos impresiona es que han detectado la contraseña "1234" 727 millones de veces, siendo la más repetida de todas. Mientras tanto, otras como "Password" o "admin" se han visto 56 y 53 millones de veces. Todo esto se ha descubierto tras haber analizado más de 19.000 millones de contraseñas que provienen de 200 incidentes de ciberseguridad, por lo que muchas de estas estaban completamente expuestas sin mucha protección.
La entrada Tras revisar 19.000 millones de contraseñas, estas son las terribles conclusiones: solo el 6% usa contraseñas únicas seguras aparece primero en El Chapuzas Informático.