Cloudflare se queda cada vez más sola tras un inesperado acuerdo entre LaLiga y Twitch
Twitch ha pasado en unos pocos de ser una plataforma afectada por las órdenes dictadas por LaLiga a firmar un acuerdo con el organismo deportivo para agilizar los bloqueos exprés a los canales que emitan contenido pirata. Un movimiento que ha sorprendido por la rapidez en la que se ha producido y por el impacto […] The post Cloudflare se queda cada vez más sola tras un inesperado acuerdo entre LaLiga y Twitch appeared first on ADSLZone.


Twitch ha pasado en unos pocos de ser una plataforma afectada por las órdenes dictadas por LaLiga a firmar un acuerdo con el organismo deportivo para agilizar los bloqueos exprés a los canales que emitan contenido pirata. Un movimiento que ha sorprendido por la rapidez en la que se ha producido y por el impacto que podría llegar a tener a falta de cinco jornadas para la conclusión de la competición.
LaLiga no cesa en su empeño de combatir la piratería y su estrategia pasa por aliarse con todo tipo de plataformas que pueden tener una cierta relación con ella, como ya había ocurrido con CDN77 y Akamai previamente.
Hace unos pocos días, supimos cómo los usuarios de Twitch también habían sido víctimas de los bloqueos en los que se ampara el organismo deportivo y, ahora, ha sido la propia Liga la que ha confirmado haber firmado un nuevo acuerdo con Twitch para establecer una nueva alianza que permita agilizar los bloqueos que afectan a la plataforma. Además, no ha sido la única plataforma que ha confirmado el acuerdo, también Vercel, Scaleway y Gcore.
Twitch bloqueará en 15 minutos tras la pertinente confirmación
¿Qué significa el nuevo acuerdo anunciado por LaLiga y Twitch? En esencia, se trata de crear un mecanismo legal que permita a LaLiga actuar de igual forma que lo hace con los bloqueos de IPs que llevan tantos meses siendo noticia. A partir de ahora, Twitch y el resto de las plataformas que ya hemos mencionado tendrán el compromiso de bloquear cualquier canal notificado por LaLiga en un plazo máximo de 15 minutos.
El organismo deportivo va a continuar buscando reducir este margen al mínimo posible para evitar que los canales se puedan ir replicando y acaparando más visualizaciones, como ocurre en Telegram. El objetivo es el de continuar invitando al público a que se suscriba a alguna de las distintas opciones oficiales que existen lideradas por los operadores que tienen los derechos.
La colaboración entre plataformas como Twitch y LaLiga va a permitir a este último ejecutar cortes mucho más precisos de lo que ocurre con Cloudflare, evitando un perjuicio en usuarios y canales que nada tienen que ver con la piratería. Por lo que no debería de perjudicar a la experiencia que tenemos actualmente los usuarios.
Redoblando los esfuerzos a cinco jornadas de finalizar LaLiga
LaLiga no quiere perder la oportunidad de cerrar la presente temporada 24/25 con el menor índice de contenido pirateado de su historia y sus equipos implicados en conseguirlo trabajan a destajo para conseguirlo, como hemos podido comprobar estos últimos meses.
El acuerdo con Twitch llama la atención por diferentes motivos, pero sobre todo por haberlo alcanzado cuando apenas faltan cinco jornadas para la conclusión del actual ejercicio. Una medida que anticipa un inicio de la próxima temporada, que será todavía más estricto del que hemos tenido en la presente campaña. Conviene tener en cuenta que este fin de semana se celebra el Clásico, el partido que mayor número de espectadores concentra en nuestro país.
El organismo deportivo contempla actualmente un marco de alianzas con un importante impacto en diferentes puntos del ámbito tecnológico: desde redes sociales hasta proveedores de servicios en la nube, sumando empresas de alojamiento y de seguridad. Un conglomerado de empresas que va a tener la misión de responder con carácter prácticamente inmediato para cortar cualquier emisión ilegal que se detecte.
The post Cloudflare se queda cada vez más sola tras un inesperado acuerdo entre LaLiga y Twitch appeared first on ADSLZone.