Estas vacaciones las pasaré en mi segunda residencia y así consigo pagar lo mínimo para tener WiFi

Llega el buen tiempo y, como muchos, ya empiezo a hacer las maletas para escapar unos días a mi segunda residencia. Es ese lugar donde el ritmo baja, los pájaros suenan más fuerte que las notificaciones, y el café sabe mejor en la terraza. Pero hay un detalle del que no puedo (ni quiero) desconectarme del todo: el WiFi. Porque sí, aunque estemos de vacaciones, seguimos necesitando conexión: para ver una serie por la noche, jugar online, revisar algún correo, o incluso teletrabajar un rato sin dramas. El problema es que pagar una tarifa completa de internet en un sitio al que solo voy unas semanas al año… duele. Por eso, en este artículo te cuento cómo tengo WiFi en mi segunda residencia sin pagar de más. Y no solo en mi segunda residencia. Mi kit infalible me sirve para casi cualquier destino que elija para mis vacaciones. La clave: soluciones temporales y flexibles Mi tarifa de datos cuenta con gigas ilimitados, lo que me permite compartir la conexión mediante tethering sin preocupaciones cuando, de manera puntual, necesito conectar cualquier dispositivo. Pero esta solución no me terminaba de convencer cuando iba a estar varios días fuera de casa. La batería del móvil sufre con el uso reiterado del tethering. Y lo más importante: cuando salgo de casa, el resto de dispositivos conectados a la red WiFi que proporciona mi smartphone se quedaban sin conexión a internet, provocando cortes en la smart TV box, altavoces, consolas, etc... Así que necesitaba encontrar una solución temporal y flexible que de una vez por todas me sirviera para todo tipo de escapadas. Mi kit para seguir conectado en vacaciones es básicamente un móvil que ya no usaba y un par de tarjetas SIM. En Xataka Móvil Las principales telecos de cada provincia de España, en un mapa que dice mucho de quién tiene la mejor cobertura Aunque hay router 4G y MiFi que facilitan la conexión móvil por WiFi por poco dinero, en mi caso opté por uno de los móviles sin usar que tenía por casa. Además, me gusta la idea de que tenga su propia batería y me sirva de router portátil cuando no pueda conectarlo temporalmente a la red eléctrica. Con el uso de un móvil como router Wifi también evito problemas ante la prohibición que muchos operadores indican para introducir la SIM en dispositivos que facilitan el consumo de datos masivamente y de manera continuada. Aunque en la práctica, mi móvil antiguo hace de router 4G, al ser consumos esporádicos, tampoco hay por qué sufrir ningún tipo de restricción. Tarifas prepago con muchos gigas y bajo precio Para dar vida a ese móvil viejo con una conexión da datos móviles, opto por tarjetas prepago que no me comprometen a ninguna obligación y me garantizan que no habrá sorpresas en el precio. Únicamente recargo la cantidad necesaria para activar el bono de datos que me interesa en cada momento y me olvido. En mi caso, en ocasiones me muevo por zonas en las que la cobertura puede fallar, así que suele tener al menos dos tarjetas prepago listas para recargar, que usan diferentes coberturas. Otra de las ventajas de las tarjetas prepago es que puedo activar tantos bonos de datos como necesite en un mismo mes. En Xataka Móvil Las mejores tarifas de solo fibra barata en 2025 y comparador con todas las compañías de teléfono Normalmente tengo por el cajón una SIM prepago de Simyo cuya tarifa voy cambiando entre la tarifa sin cuotas, y la tarifa más barata por la que pago 1 euro cada seis meses para que la tarjeta no caduque. Y cuando necesito conectarme, activo un bono entre 50 GB por 7 euros o 200 GB por 17 euros. El plan B es disponer de otra tarjeta prepago con una compañía que utilice otra cobertura. Con red de Movistar, Cube móvil suele ofrecer buenos precios, y con red de Vodafone, la propia compañía ofrece desde 60 GB por 10 euros, o 240 GB por 15 euros. Puedes conocer otras tarifas baratas en la comparativa de tarifas prepago. En Xataka Móvil | Datos móviles ilimitados por menos de 15 euros al mes: estas seis compañías ya los ofrecen y no son su única ventaja. - La noticia Estas vacaciones las pasaré en mi segunda residencia y así consigo pagar lo mínimo para tener WiFi fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .

Abr 12, 2025 - 12:26
 0
Estas vacaciones las pasaré en mi segunda residencia y así consigo pagar lo mínimo para tener WiFi

Estas vacaciones las pasaré en mi segunda residencia y así consigo pagar lo mínimo para tener WiFi

Llega el buen tiempo y, como muchos, ya empiezo a hacer las maletas para escapar unos días a mi segunda residencia. Es ese lugar donde el ritmo baja, los pájaros suenan más fuerte que las notificaciones, y el café sabe mejor en la terraza. Pero hay un detalle del que no puedo (ni quiero) desconectarme del todo: el WiFi.

Porque sí, aunque estemos de vacaciones, seguimos necesitando conexión: para ver una serie por la noche, jugar online, revisar algún correo, o incluso teletrabajar un rato sin dramas. El problema es que pagar una tarifa completa de internet en un sitio al que solo voy unas semanas al año… duele. Por eso, en este artículo te cuento cómo tengo WiFi en mi segunda residencia sin pagar de más.

Y no solo en mi segunda residencia. Mi kit infalible me sirve para casi cualquier destino que elija para mis vacaciones.

La clave: soluciones temporales y flexibles

Mi tarifa de datos cuenta con gigas ilimitados, lo que me permite compartir la conexión mediante tethering sin preocupaciones cuando, de manera puntual, necesito conectar cualquier dispositivo. Pero esta solución no me terminaba de convencer cuando iba a estar varios días fuera de casa.

La batería del móvil sufre con el uso reiterado del tethering. Y lo más importante: cuando salgo de casa, el resto de dispositivos conectados a la red WiFi que proporciona mi smartphone se quedaban sin conexión a internet, provocando cortes en la smart TV box, altavoces, consolas, etc...

Así que necesitaba encontrar una solución temporal y flexible que de una vez por todas me sirviera para todo tipo de escapadas. Mi kit para seguir conectado en vacaciones es básicamente un móvil que ya no usaba y un par de tarjetas SIM.

Aunque hay router 4G y MiFi que facilitan la conexión móvil por WiFi por poco dinero, en mi caso opté por uno de los móviles sin usar que tenía por casa. Además, me gusta la idea de que tenga su propia batería y me sirva de router portátil cuando no pueda conectarlo temporalmente a la red eléctrica.

Con el uso de un móvil como router Wifi también evito problemas ante la prohibición que muchos operadores indican para introducir la SIM en dispositivos que facilitan el consumo de datos masivamente y de manera continuada. Aunque en la práctica, mi móvil antiguo hace de router 4G, al ser consumos esporádicos, tampoco hay por qué sufrir ningún tipo de restricción.

Tarifas prepago con muchos gigas y bajo precio

Tarifas prepago más baratas

Para dar vida a ese móvil viejo con una conexión da datos móviles, opto por tarjetas prepago que no me comprometen a ninguna obligación y me garantizan que no habrá sorpresas en el precio. Únicamente recargo la cantidad necesaria para activar el bono de datos que me interesa en cada momento y me olvido.

En mi caso, en ocasiones me muevo por zonas en las que la cobertura puede fallar, así que suele tener al menos dos tarjetas prepago listas para recargar, que usan diferentes coberturas. Otra de las ventajas de las tarjetas prepago es que puedo activar tantos bonos de datos como necesite en un mismo mes.

Normalmente tengo por el cajón una SIM prepago de Simyo cuya tarifa voy cambiando entre la tarifa sin cuotas, y la tarifa más barata por la que pago 1 euro cada seis meses para que la tarjeta no caduque. Y cuando necesito conectarme, activo un bono entre 50 GB por 7 euros o 200 GB por 17 euros.

El plan B es disponer de otra tarjeta prepago con una compañía que utilice otra cobertura. Con red de Movistar, Cube móvil suele ofrecer buenos precios, y con red de Vodafone, la propia compañía ofrece desde 60 GB por 10 euros, o 240 GB por 15 euros. Puedes conocer otras tarifas baratas en la comparativa de tarifas prepago.

En Xataka Móvil | Datos móviles ilimitados por menos de 15 euros al mes: estas seis compañías ya los ofrecen y no son su única ventaja.

-
La noticia Estas vacaciones las pasaré en mi segunda residencia y así consigo pagar lo mínimo para tener WiFi fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .