El imposible material creado en un laboratorio: así han conseguido fabricar un bolso con piel de T-Rex
Este bolso utiliza cuero cultivado en laboratorio a partir de restos fosilizados del dinosaurio T-Rex.

La agencia creativa VML, en colaboración con la compañía genética neerlandesa The Organoid Company y la empresa de biotecnología sostenible Lab-Grown Leather Ltd, ha creado un bolso con piel de dinosaurio.
Dicho bolso sostenible utiliza cuero cultivado en laboratorio a partir de restos fosilizados de T-Rex, además, gracias a la tecnología genética llamada Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats (CRISPR, por sus siglas en inglés), los científicos pueden 'cortar y pegar' los genes de dicho dinosaurio para dar forma este complemento.
No obstante, el propósito principal de esta creación consiste en impulsar una nueva moda de lujo para plantar cara al cuero tradicional, siendo el ADN del T-Rex una alternativa innovadora y de alta calidad. Además, según el diario New York Post, "la biología antigua puede crear un material de próxima generación que, en última instancia, influirá en el futuro de los artículos de lujo".
Así se fabricó el bolso con piel de T-Rex
El colágeno fosilizado de T-Rex, cultivado en laboratorio, se utiliza como modelo para fabricar un material estructuralmente idéntico al cuero tradicional. Además, esta innovación es biodegradable, innovadora y éticamente responsable.
Su proceso de creación consiste en emplear ADN sintético para diseñar células que luego se integran en un flujo de producto llamado 'Elemental-X', utilizando un enfoque que permite que las células se fusionen en su propia estructura natural. Y al reconstruir y optimizar secuencias de "proteínas antiguas", se puede diseñar el 'cuero' del T-Rex, aunque, en verdad, se trata de un biomaterial inspirado en la biología prehistórica.
Según VML, el cuero de T-Rex es un material de alto rendimiento desarrollado a partir de células que brinda durabilidad natural y capacidad de reparación.
Futuros usos
Su implementación inicial se centrará en los complementos, con el objetivo de producir un artículo de moda de lujo para finales de este año. Sin embargo, con el tiempo, si aumenta la fabricación de bolsos, dicho material podría abrir la puerta a posibilidades más allá de la industria de la moda, como el sector automotriz, según informa New York Post.
Bas Korsten, director creativo global de innovación y director comercial para EMEA en VML, afirma en un comunicado que "con el cuero T-Rex aprovechamos la biología del pasado para crear los materiales de lujo del futuro". Mientras que Che Connon, profesor de ingeniería de tejidos en la Universidad de Newcastle, indica que "se está demostrando que se pueden crear nuevos materiales nunca antes formados".
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.