Creía que Digi TV era suficiente, hasta que probé esta alternativa

Orange ha sorprendido a todos liberando Orange TV Libre que, ahora, podemos contratar con independencia de nuestro operador. Y esto ha creado un nuevo escenario a valorar a la hora de escoger nuestra plataforma de televisión favorita. La industria del streaming tiene un competidor más desde hace algunos días: Orange TV Libre. El operador naranja […] The post Creía que Digi TV era suficiente, hasta que probé esta alternativa appeared first on ADSLZone.

May 12, 2025 - 11:24
 0
Creía que Digi TV era suficiente, hasta que probé esta alternativa
imagen de una smart tv con orange o digi tv

Orange ha sorprendido a todos liberando Orange TV Libre que, ahora, podemos contratar con independencia de nuestro operador. Y esto ha creado un nuevo escenario a valorar a la hora de escoger nuestra plataforma de televisión favorita.

La industria del streaming tiene un competidor más desde hace algunos días: Orange TV Libre. El operador naranja sigue la estela que hace tiempo empezó Movistar a través de Movistar Plus+ y ha decidido liberar la contratación de su OTT. A partir de ahora, cualquier usuario puede contratar la misma por 7,99€ al mes, incluso si somos de cualquier otro operador.

Esta decisión ha abierto un universo de posibilidades, puesto que ahora los usuarios tenemos más opciones de entretenimiento a nuestro servicio. Como usuario de Digi TV desde sus primeros días, cada vez tengo más dudas de cuál es la mejor opción.

El contenido deportivo, una de las claves

Si sueles usar tus plataformas de streaming para disfrutar del mejor contenido deportivo, tanto Orange TV Libre como Digi TV tienen interesantes propuestas. Sin embargo, existe una importante diferencia entre ellas: para disfrutar de gran parte del contenido deportivo de Digi TV tenemos que asumir un coste extra de 3€ al mes, que es el precio del Pack Deportes. Con este pack, podremos disfrutar de todos los partidos de LaLiga Hypermotion y de los canales temáticos de caza y de pesca. Sin embargo, el precio asciende a 10€ al mes.

Orange TV Libre, por su parte, ya incluye una atractiva oferta deportiva en su paquete básico, por lo que no es necesario sumar nada más de los 7,99€ que cuesta el servicio. Como aficionado al fútbol, vas a poder disfrutar de un partido de LaLiga EA Sports y de la Champions League, tres encuentros de LaLiga Hypermotion y un partido de la Copa del Rey por eliminatoria.

Si bien es cierto que muchas de esas competiciones ya han terminado o ya no tienen representación española, siempre está bien tenerlo en cuenta de cara a la próxima temporada.

Diferencias en la oferta de entretenimiento

Los canales de entretenimiento son otro de los aspectos a valorar. En ambas propuestas tenemos una gran cantidad de canales a nuestro servicio. Concretamente, en el caso de Orange nos encontramos con más de 90 canales, mientras que en Digi tenemos más de 100 opciones a nuestra disposición. Por lo que ambas soluciones están bastantes igualadas.

Sin embargo, sí que hay una diferencia que no puede pasar desapercibida: Orange TV incluye contenido de SkyShowtime, algo que puede sonar bastante atractivo si el catálogo de dicha plataforma puede adaptarse a nuestros gustos.

¿Es importante el decodificador para ti?

Como siempre ocurre con las plataformas de streaming, decantarnos entre una u otra dependerá en gran medida de lo afines que somos al contenido que tienen en su parrilla. Puesto que otros aspectos, como la oferta de canales o su funcionamiento, son bastante similares.

Sin embargo, entre ambas plataformas sí que existe una diferencia importante para muchos consumidores: el decodificador. Mientras que Orange TV Libre funciona únicamente a través de una app, desde Digi sí que instalan un decodificador. Aunque el operador ya avisa que dependerá del tipo de conexión que tengamos, por lo que su instalación no siempre estará garantizada.

Otro cambio importante es que Digi TV sí que permite disfrutar de hasta cuatro dispositivos simultáneos, mientras que la oferta de Orange TV Libre es más limitada, incluyendo únicamente dos, como hace Movistar Plus+. Por lo que puede ser otro factor a considerar, aunque esto no es algo propio de las plataformas de streaming.

Como hemos podido comprobar, ambas opciones son muy interesantes, pero decantarnos por una u otra dependerá de cuáles son nuestras necesidades y gustos. Por suerte, Orange TV Libre no tiene permanencia, por lo que podemos probarla en cualquier momento y comprobar en primera persona si es una opción para nosotros.

The post Creía que Digi TV era suficiente, hasta que probé esta alternativa appeared first on ADSLZone.