Me encanta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto, aunque signifique echar mucho de menos una de las mejores mecánicas de los originales

Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigue girando y la industria del videojuego no se para. Sin ir más lejos, tuvimos novedades de Mafia: The Old Country. El pasado 8 de abril de 2026 se mostró un nuevo tráiler gameplay muy prometedor y se revelaron varios detalles interesantes, el más importante: será "una experiencia lineal con una fuerte carga narrativa ambientada en la Sicilia de principios del Siglo XX", dijo el presidente de Hangar 13, Nick Baynes. Esto no ha gustado lo más mínimo a muchos fans, pero personalmente creo que es una gran noticia. Al estilo mafioso: al grano y sin chaladuras Me gusta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto y que Hangar 13 se decante por una experiencia lineal y muy narrativa. Estoy harto de que todo tenga que ser mundo abierto o varias zonas abiertas, hasta el Doom Slayer ha terminado dando vueltecitas en The Dark Ages en menor medida. Queda ver si Bethesda ha realizado un buen trabajo, pero creo que contrasta con la experiencia de 2016. No entiendo qué problema hay con las experiencias lineales. ¿Son más cortas? Sí. ¿Dan menos pie a meter mil coleccionables? Sí. ¿No te dan libertad para explorar demasiado? También. ¡Todo eso está bien! Y no lo convierte en un "juego menor" ni lo desmerece ante otros, como se ha dicho de este Mafia y se dijo en su momento de Assassin's Creed Mirage. Te lo dice alguien que viene de meterse las 60 horas de campaña de Assassin's Creed Shadows, juego de una compañía cuyos directivos hiperventilan cuando ven un mapa demasiado pequeño o una historia que no requiera tu alma. Porque se ha establecido el absurdo precedente de que más horas de juego es igual a mejor, y por ende más caro. Ahí tienes las 90 cucas de Mario Kart World. Sé lo que estás pensando: Mafia es una franquicia que siempre ha tenido mundos abiertos. Lo sé. He disfrutado tanto como tú las dos primeras entregas y sus versiones mejoradas. Creo que tienen uno de los mejores sistemas de conducción y guiado de los videojuegos: límites de velocidad, multas por saltarse los semáforos, eventos tras darte un toque con otro coche... Y el juego te indica el camino mediante señales de tráfico que se integran con el escenario. Es una gozada que voy a echar de menos en Mafia: The Old Country. Admito que eso me va a doler. Pero te recuerdo que existe Mafia III, la última entrega de la franquicia hasta el momento y la menos querida por la mayoría de fans. Es lógico que alguien en Hangar 13 propusiese un cambio para Mafia después de ese pequeño despropósito. Crear una experiencia lineal y más centrada en la narrativa es (a priori) un acierto precisamente porque uno de los puntos más fuertes de estos juegos siempre han sido sus historias de mafiosos inspiradas en las historias clásicas del cine y las novelas. La experiencia lineal no solo permite a los desarrolladores centrarse (más) en la narrativa, también desarrollar muchísimo más y mejor todos los aspectos del juego. Todo está más controlado y concentrado, así que podemos esperar tanto apartados visuales y sonoros de escándalo como un gameplay brutal. De hecho, creo que las escenas de acción serán uno de los aspectos que mejoren enormemente con respecto a anteriores entregas. En Vida Extra He vuelto a sentir el terror de los combates en trinchera y la artillería cayendo a mi alrededor en Trench Tales. Y quiero más Y no lo digo a ciegas. Las escenas de acción de Mafia: The Old Country vistas en el gameplay "Whatever it Takes" me han recordado muchísimo a secuencias intensas de Uncharted 4, Red Dead Redemption 2 y The Last of Us Part. 2, todas auténticas joyas que hemos disfrutado y de las cuales se han creado vídeos con secuencias dignas de John Wick. Destacar la escena del salón rojo alrededor del primer minuto. O cuando Enzo Favara persigue y salta al caro, una maniobra propia de Nathan Drake. Mi deseo es que Hangar 13 cumpla y este nuevo Mafia sea el pepinaco cósmico que promete, porque será un golpetazo en la mesa en varios sentidos: que los videojuegos lineales siguen siendo increíbles (y mejores que los mundos abiertos en muchos casos), que cantidad no significa calidad y que se puede crear un auténtico juegarral cuyo precio ronde entre 50-60 euros... por si Clair Obscur: Expedition 33 no lo había dejado suficiente claro. En VidaExtra | Acabar este videojuego fue un error: si llego a saber la traición que escondía, lo hubiese dejado sin pensármelo En VidaExtra | Este GTA con policías me recuerda a una época mejor en la que Rockstar no era la reina absoluta En VidaExtra | Esta mecánica de The Getaway era increíble y no entiendo por qué no h

May 10, 2025 - 07:34
 0
Me encanta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto, aunque signifique echar mucho de menos una de las mejores mecánicas de los originales

Me encanta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto, aunque signifique echar mucho de menos una de las mejores mecánicas de los originales

Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigue girando y la industria del videojuego no se para. Sin ir más lejos, tuvimos novedades de Mafia: The Old Country.

El pasado 8 de abril de 2026 se mostró un nuevo tráiler gameplay muy prometedor y se revelaron varios detalles interesantes, el más importante: será "una experiencia lineal con una fuerte carga narrativa ambientada en la Sicilia de principios del Siglo XX", dijo el presidente de Hangar 13, Nick Baynes. Esto no ha gustado lo más mínimo a muchos fans, pero personalmente creo que es una gran noticia.

Al estilo mafioso: al grano y sin chaladuras

Me gusta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto y que Hangar 13 se decante por una experiencia lineal y muy narrativa. Estoy harto de que todo tenga que ser mundo abierto o varias zonas abiertas, hasta el Doom Slayer ha terminado dando vueltecitas en The Dark Ages en menor medida. Queda ver si Bethesda ha realizado un buen trabajo, pero creo que contrasta con la experiencia de 2016.

No entiendo qué problema hay con las experiencias lineales. ¿Son más cortas? Sí. ¿Dan menos pie a meter mil coleccionables? Sí. ¿No te dan libertad para explorar demasiado? También. ¡Todo eso está bien! Y no lo convierte en un "juego menor" ni lo desmerece ante otros, como se ha dicho de este Mafia y se dijo en su momento de Assassin's Creed Mirage.

Te lo dice alguien que viene de meterse las 60 horas de campaña de Assassin's Creed Shadows, juego de una compañía cuyos directivos hiperventilan cuando ven un mapa demasiado pequeño o una historia que no requiera tu alma. Porque se ha establecido el absurdo precedente de que más horas de juego es igual a mejor, y por ende más caro. Ahí tienes las 90 cucas de Mario Kart World.

Sé lo que estás pensando: Mafia es una franquicia que siempre ha tenido mundos abiertos. Lo sé. He disfrutado tanto como tú las dos primeras entregas y sus versiones mejoradas. Creo que tienen uno de los mejores sistemas de conducción y guiado de los videojuegos: límites de velocidad, multas por saltarse los semáforos, eventos tras darte un toque con otro coche... Y el juego te indica el camino mediante señales de tráfico que se integran con el escenario. Es una gozada que voy a echar de menos en Mafia: The Old Country. Admito que eso me va a doler.

Pero te recuerdo que existe Mafia III, la última entrega de la franquicia hasta el momento y la menos querida por la mayoría de fans. Es lógico que alguien en Hangar 13 propusiese un cambio para Mafia después de ese pequeño despropósito. Crear una experiencia lineal y más centrada en la narrativa es (a priori) un acierto precisamente porque uno de los puntos más fuertes de estos juegos siempre han sido sus historias de mafiosos inspiradas en las historias clásicas del cine y las novelas.

La experiencia lineal no solo permite a los desarrolladores centrarse (más) en la narrativa, también desarrollar muchísimo más y mejor todos los aspectos del juego. Todo está más controlado y concentrado, así que podemos esperar tanto apartados visuales y sonoros de escándalo como un gameplay brutal. De hecho, creo que las escenas de acción serán uno de los aspectos que mejoren enormemente con respecto a anteriores entregas.

Xbox 2025 05 09 13 50 58

Y no lo digo a ciegas. Las escenas de acción de Mafia: The Old Country vistas en el gameplay "Whatever it Takes" me han recordado muchísimo a secuencias intensas de Uncharted 4, Red Dead Redemption 2 y The Last of Us Part. 2, todas auténticas joyas que hemos disfrutado y de las cuales se han creado vídeos con secuencias dignas de John Wick. Destacar la escena del salón rojo alrededor del primer minuto. O cuando Enzo Favara persigue y salta al caro, una maniobra propia de Nathan Drake.

Mi deseo es que Hangar 13 cumpla y este nuevo Mafia sea el pepinaco cósmico que promete, porque será un golpetazo en la mesa en varios sentidos: que los videojuegos lineales siguen siendo increíbles (y mejores que los mundos abiertos en muchos casos), que cantidad no significa calidad y que se puede crear un auténtico juegarral cuyo precio ronde entre 50-60 euros... por si Clair Obscur: Expedition 33 no lo había dejado suficiente claro.

En VidaExtra | Acabar este videojuego fue un error: si llego a saber la traición que escondía, lo hubiese dejado sin pensármelo

En VidaExtra | Este GTA con policías me recuerda a una época mejor en la que Rockstar no era la reina absoluta

En VidaExtra | Esta mecánica de The Getaway era increíble y no entiendo por qué no he vuelto a verla en otro videojuego

-
La noticia Me encanta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto, aunque signifique echar mucho de menos una de las mejores mecánicas de los originales fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .