NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell ya se puede encontrar a un precio de partida de 8.982 euros
Por varias tiendas europeas ya se ha podido conocer el precio de la GPU de consumo más potente de NVIDIA, la RTX PRO 6000 Blackwell. Hablamos de su GPU tope de gama para profesionales. Si bien es una maravilla para creadores de contenido, es más que evidente que un gran porcentaje de las ventas estará La entrada NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell ya se puede encontrar a un precio de partida de 8.982 euros aparece primero en El Chapuzas Informático.

Por varias tiendas europeas ya se ha podido conocer el precio de la GPU de consumo más potente de NVIDIA, la RTX PRO 6000 Blackwell. Hablamos de su GPU tope de gama para profesionales. Si bien es una maravilla para creadores de contenido, es más que evidente que un gran porcentaje de las ventas estará ligadas a su venta para el negocio de la inteligencia artificial (IA). Donde profesionales del sector, pequeñas empresas o universidades, encontrarán en la RTX PRO 6000 su mejor aliado para las cargas de trabajo relacionadas con la IA.
La NVIDIA RTX PRO 6000 se ha podido encontrar ya listada en varias tiendas europeas. Podemos encontrarla a un precio de partida de 8.982 euros. Pero otras tiendas listan esta tarjeta gráfica a un precio de hasta 10.922 euros. Por lo que es evidente que muchas tiendas harán negocio con esta GPU que disfrutará de una alta demanda. Si bien en un principio puede que nos las vendas. Si se acaba el stock de los modelos más económicos, o pagas ese enorme sobrecoste, o realmente te quedas sin GPU. Por lo que los precios recomendados son ya una información inútil. Pues si algo hemos aprendido del mercado gaming con las GeForce RTX 50 Series o las AMD Radeon RX 9070 Series, es que nadie cumple con los precios recomendados.
Así luce NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell en fotografías reales
Lejos de los renders, un usuario de Reddit, cómo no, en el subreddit de LocalLlama, ligado al gran modelo de lenguaje de Meta AI, mostró las primeras imágenes. Tras ello, preguntó a los usuarios qué uso querían que le dieran a la GPU para conocer el potencial que esconde. Lo más relevante de todo, es que este profesional adquirió la GPU gracias a una subvención de NVIDIA valorada en 5.000 dólares. Pese a ello, no le ha salido para nada barata, y es que le costó más de lo que cuesta una GeForce RTX 5090, que ronda los 3.000 dólares. Aunque bueno, se puede considerar una GPU barata teniendo en cuenta que te llevas el chip completo y, lo más importante, el triple de memoria VRAM. Que es el gran reclamo para la IA. Sin estas subvenciones, esta GPU costaría hasta esos 10.922 euros que hemos visto de techo.
Hay que recordar que la NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell emplean el chip gráfico NVIDIA GB202 con 24.064 CUDA Cores. Que son 2.304 CUDA Core más respecto a la GeForce RTX 5090. Lo más interesante y vital aquí para la IA, son sus nada menos que 96 GB de memoria VRAM GDDR7. Junto a una interfaz de memoria de 512 bits, esta GPU ofrece un ancho de banda de 1,79 TB/s.
Sí, este el mismo ancho de banda que la RTX 5090, pero claro, aquí cobra más valor la cantidad de memoria. Cuanta más memoria se posea, la GPU puede lidiar con modelos más grandes y procesar más datos a la vez, lo que acelera el entrenamiento y evita errores por falta de espacio. Por lo que esta GPU será muy demandada.
La alta demanda, se debe a que es la GPU más potente de NVIDIA que puedes comprar directamente en una tienda. Además de ser mucho más barata respecto a las soluciones principales de NVIDIA. Además, que esta GPU se puede comprar en la versión Workstation (la de la foto) compatible con cualquier PC. También existiendo una versión Server para clústers con potentes ventiladores, o una Max-Q con la mitad de consumo energético (300W) y ventilador blower. Por lo que a fin de cuentas, el precio de la NVIDIA RTX PRO 6000 es realmente barato para profesionales de IA.
La entrada NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell ya se puede encontrar a un precio de partida de 8.982 euros aparece primero en El Chapuzas Informático.