Visa y Mastercard se preparan para su gran desafío: dejar que la IA compre por nosotros

Ya han pasado más dos años desde que OpenAI revolucionase internet con la llegada de ChatGPT y a día de hoy somos muchos los que utilizamos este u otros chatbots en nuestro día a día, pero si algo está claro es que la inteligencia artificial tiene mucho potencial y empresas de todo tipo de sectores distintos están buscando nuevas formas de aprovecharlo. Es el caso de Visa y Mastercard, que ya sueñan con la nueva forma de comprar. El objetivo de estos dos gigantes del mundo de los pagos es que los agentes de IA tengan la capacidad de comprar cosas por nosotros, algo que harán basándose en nuestras preferencias personales: la idea es que podamos establecer límites de gasto y dejar que la inteligencia artificial vaya de compras por nosotros. Suena a ciencia ficción, pero es el objetivo en el que tanto como Vista como Mastercard ya están trabajando. Visa y Mastercard quieren que los agentes de IA puedan comprar por nosotros Si nos centramos en Visa, la compañía ha anunciado que está colaborando con compañías como Anthropic, IBM, Microsoft, Mistral AI, OpenAI, Perplexity, Samsung, Stripe y otras con el objetivo de hacer que la experiencia de compra sea más personal, segura y útil gracias a la IA. Por supuesto, esto no significa que la inteligencia artificial vaya a comprar cosas sin nuestro permiso: como es lógico, el usuario tendrá la última palabra en todo momento. En Xataka Móvil Europa tiene claro cómo intentar escapar de las estadounidenses Visa y Mastercard: acelerando la llegada del euro digital El nombre de la iniciativa es ‘Visa Intelligent Commerce’ y la compañía ya compara el potencial de los agentes de IA a la hora de comprar online con la transición de las compras físicas a al comercio online, así como con el paso de las compras en internet a las compras desde el móvil. Según Visa, millones de personas confiarán muy pronto en la IA para comprar ropa, buscar un destino de vacaciones o hacer la lista de la compra. El objetivo de Visa es limitar la fricción del pago, lo que permitirá efectuar transacciones seguras en un entorno impulsado por la inteligencia artificial. Para lograrlo, la compañía reemplazará las tarjetas de crédito normales con credenciales digitales ‘tokenizadas’ que confirmen que el agente de IA tiene permiso para comprar en nombre del cliente. Visa también ha confirmado que la IA basará sus recomendaciones de compra en nuestras preferencias personales e historial de gasto. En el caso de Mastercard, la compañía anunció su colaboración con empresas como  Microsoft, IBM y otras en el desarrollo de ‘Mastercard Agent Pay’, una solución que pretende aprovechar el potencial de los agentes de IA para revolucionar el comercio electrónico. Una vez esté disponible, el agente será capaz de ofrecernos recomendaciones de compra basadas en nuestras preferencias personales y recomendarnos el mejor método de pago. Para garantizar la seguridad, el programa requerirá que los agentes de IA estén registrados y verificados. Lo que está claro es que tanto Visa como Mastercard están dispuestas a aprovechar el potencial de la IA en el mundo de las compras, pero no son las únicas. PayPal también ha anunciado su interés por la tecnología y la propia OpenAI ha confirmado que empezará a mostrar recomendaciones de compra cuando la consulta del usuario sugiera interés en comprar un producto. Por su parte, Amazon se encuentra probando una función impulsada por agentes de IA que nos permitirá comprar productos de sitios web externos directamente desde Amazon. Todo apunta a que el mundo de las compras online puede cambiar mucho en los próximos años. Imagen de portada | Aleksandrs Karevs (Unsplash) En Xataka Móvil | Nunca había sido tan fácil hacer trámites. Así uso el móvil para ahorrarme colas en la administración En Xataka Móvil | Todos los nuevos móviles y tablets llevarán esta etiqueta en Europa a partir de junio: esta es la información que debe incluir - La noticia Visa y Mastercard se preparan para su gran desafío: dejar que la IA compre por nosotros fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

May 5, 2025 - 14:59
 0
Visa y Mastercard se preparan para su gran desafío: dejar que la IA compre por nosotros

Visa y Mastercard se preparan para su gran desafío: dejar que la IA compre por nosotros

Ya han pasado más dos años desde que OpenAI revolucionase internet con la llegada de ChatGPT y a día de hoy somos muchos los que utilizamos este u otros chatbots en nuestro día a día, pero si algo está claro es que la inteligencia artificial tiene mucho potencial y empresas de todo tipo de sectores distintos están buscando nuevas formas de aprovecharlo. Es el caso de Visa y Mastercard, que ya sueñan con la nueva forma de comprar.

El objetivo de estos dos gigantes del mundo de los pagos es que los agentes de IA tengan la capacidad de comprar cosas por nosotros, algo que harán basándose en nuestras preferencias personales: la idea es que podamos establecer límites de gasto y dejar que la inteligencia artificial vaya de compras por nosotros. Suena a ciencia ficción, pero es el objetivo en el que tanto como Vista como Mastercard ya están trabajando.

Visa y Mastercard quieren que los agentes de IA puedan comprar por nosotros

Si nos centramos en Visa, la compañía ha anunciado que está colaborando con compañías como Anthropic, IBM, Microsoft, Mistral AI, OpenAI, Perplexity, Samsung, Stripe y otras con el objetivo de hacer que la experiencia de compra sea más personal, segura y útil gracias a la IA. Por supuesto, esto no significa que la inteligencia artificial vaya a comprar cosas sin nuestro permiso: como es lógico, el usuario tendrá la última palabra en todo momento.

El nombre de la iniciativa es ‘Visa Intelligent Commerce’ y la compañía ya compara el potencial de los agentes de IA a la hora de comprar online con la transición de las compras físicas a al comercio online, así como con el paso de las compras en internet a las compras desde el móvil. Según Visa, millones de personas confiarán muy pronto en la IA para comprar ropa, buscar un destino de vacaciones o hacer la lista de la compra.

El objetivo de Visa es limitar la fricción del pago, lo que permitirá efectuar transacciones seguras en un entorno impulsado por la inteligencia artificial. Para lograrlo, la compañía reemplazará las tarjetas de crédito normales con credenciales digitales ‘tokenizadas’ que confirmen que el agente de IA tiene permiso para comprar en nombre del cliente. Visa también ha confirmado que la IA basará sus recomendaciones de compra en nuestras preferencias personales e historial de gasto.

En el caso de Mastercard, la compañía anunció su colaboración con empresas como  Microsoft, IBM y otras en el desarrollo de ‘Mastercard Agent Pay’, una solución que pretende aprovechar el potencial de los agentes de IA para revolucionar el comercio electrónico. Una vez esté disponible, el agente será capaz de ofrecernos recomendaciones de compra basadas en nuestras preferencias personales y recomendarnos el mejor método de pago. Para garantizar la seguridad, el programa requerirá que los agentes de IA estén registrados y verificados.

Lo que está claro es que tanto Visa como Mastercard están dispuestas a aprovechar el potencial de la IA en el mundo de las compras, pero no son las únicas. PayPal también ha anunciado su interés por la tecnología y la propia OpenAI ha confirmado que empezará a mostrar recomendaciones de compra cuando la consulta del usuario sugiera interés en comprar un producto.

Por su parte, Amazon se encuentra probando una función impulsada por agentes de IA que nos permitirá comprar productos de sitios web externos directamente desde Amazon. Todo apunta a que el mundo de las compras online puede cambiar mucho en los próximos años.

Imagen de portada | Aleksandrs Karevs (Unsplash)

En Xataka Móvil | Nunca había sido tan fácil hacer trámites. Así uso el móvil para ahorrarme colas en la administración

En Xataka Móvil | Todos los nuevos móviles y tablets llevarán esta etiqueta en Europa a partir de junio: esta es la información que debe incluir

-
La noticia Visa y Mastercard se preparan para su gran desafío: dejar que la IA compre por nosotros fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .