WhatsApp se actualiza incorporando una de las novedades más esperadas: el círculo azul ya está disponible en iOS y Android
Hace justo una semana, los usuarios de WhatsApp para Android descubrían que la aplicación de mensajería por excelencia se actualizaba incorporando un nuevo círculo azul. Nos referimos a Meta AI, la inteligencia artificial de la compañía detrás de plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook. Tras muchos meses de espera, la IA de Meta empezaba a extenderse por Europa. La compañía comenzó el despliegue empezando por la versión de Android, pero los usuarios de iOS no tendrán que seguir esperando: Meta AI ya ha llegado al iPhone. La versión más reciente de la app de mensajería incluye la inteligencia artificial de la compañía, a la que podemos acceder pulsando el característico círculo azul que aparece en la esquina inferior derecha de la interfaz. Meta AI ya está disponible tanto en iOS como en Android Si ya has utilizado otras herramientas de inteligencia artificial, la IA de Meta te resultará familiar. La principal ventaja de usar Meta AI es que no necesitamos una aplicación adicional, algo que puede suponer un punto a favor para muchos. Basta con entrar en WhatsApp, pulsar el círculo azul que acaba de aparecer y podremos empezar a hablar con la IA de Meta. En Xataka Móvil WeChat era la superapp en la que todas se fijaban, hasta WhatsApp. Ahora ha ocurrido al revés Tal y como podrás comprobar, es posible interactuar con Meta AI como si hablases con cualquiera de tus contactos. La IA de Meta utiliza el modelo Llama 3.2 y puede responder preguntas sobre prácticamente cualquier cosa que se te ocurra, sin importar lo complejo que sea el tema. Y no solo eso, ya que también puede generar contenido, resumir información, traducir textos o incluso mantener una conversación o debatir sobre un tema en particular. Uno de los puntos fuertes de Meta AI es la posibilidad de generar imágenes, una función que tuvimos la oportunidad de probar hace unos meses. Eso sí, en Europa tendremos que esperar para utilizar esta función, ya que a día de hoy no está disponible. Por ahora no se sabe la fecha exacta en la que podremos utilizarla. Es importante tener en cuenta que Meta AI no tiene acceso a ninguna de las conversaciones que tenemos con nuestros contactos, ya que está información está cifrada de extremo a extremo. Es decir, la IA de Meta solo puede leer los mensajes que compartimos con el chatbot. Como con cualquier otra IA, no deberíamos compartir información sensible que no queramos que acabe en los servidores de la compañía. Una vez hemos probado Meta AI por primera vez, veremos que la conversación se guardará junto al resto de conversaciones de WhatsApp, aunque el círculo azul seguirá disponible en la esquina inferior derecha de la interfaz para un acceso rápido. Si te preguntas si hay forma de desactivar la IA de Meta en WhatsApp, la respuesta es negativa. Es posible borrar el chat que tengas con la IA, pero no podrás eliminar el círculo azul. Imagen de portada | Sergio Asenjo (Xataka Móvil) En Xataka Móvil | Que te metan en grupos de WhatsApp sin permiso es lo peor. Hay una manera de evitarlo En Xataka Móvil | Qué hacer si te escribe un desconocido en WhatsApp - La noticia WhatsApp se actualiza incorporando una de las novedades más esperadas: el círculo azul ya está disponible en iOS y Android fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Hace justo una semana, los usuarios de WhatsApp para Android descubrían que la aplicación de mensajería por excelencia se actualizaba incorporando un nuevo círculo azul. Nos referimos a Meta AI, la inteligencia artificial de la compañía detrás de plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook. Tras muchos meses de espera, la IA de Meta empezaba a extenderse por Europa.
La compañía comenzó el despliegue empezando por la versión de Android, pero los usuarios de iOS no tendrán que seguir esperando: Meta AI ya ha llegado al iPhone. La versión más reciente de la app de mensajería incluye la inteligencia artificial de la compañía, a la que podemos acceder pulsando el característico círculo azul que aparece en la esquina inferior derecha de la interfaz.
Meta AI ya está disponible tanto en iOS como en Android

Si ya has utilizado otras herramientas de inteligencia artificial, la IA de Meta te resultará familiar. La principal ventaja de usar Meta AI es que no necesitamos una aplicación adicional, algo que puede suponer un punto a favor para muchos. Basta con entrar en WhatsApp, pulsar el círculo azul que acaba de aparecer y podremos empezar a hablar con la IA de Meta.
Tal y como podrás comprobar, es posible interactuar con Meta AI como si hablases con cualquiera de tus contactos. La IA de Meta utiliza el modelo Llama 3.2 y puede responder preguntas sobre prácticamente cualquier cosa que se te ocurra, sin importar lo complejo que sea el tema. Y no solo eso, ya que también puede generar contenido, resumir información, traducir textos o incluso mantener una conversación o debatir sobre un tema en particular.

Uno de los puntos fuertes de Meta AI es la posibilidad de generar imágenes, una función que tuvimos la oportunidad de probar hace unos meses. Eso sí, en Europa tendremos que esperar para utilizar esta función, ya que a día de hoy no está disponible. Por ahora no se sabe la fecha exacta en la que podremos utilizarla.
Es importante tener en cuenta que Meta AI no tiene acceso a ninguna de las conversaciones que tenemos con nuestros contactos, ya que está información está cifrada de extremo a extremo. Es decir, la IA de Meta solo puede leer los mensajes que compartimos con el chatbot. Como con cualquier otra IA, no deberíamos compartir información sensible que no queramos que acabe en los servidores de la compañía.
Una vez hemos probado Meta AI por primera vez, veremos que la conversación se guardará junto al resto de conversaciones de WhatsApp, aunque el círculo azul seguirá disponible en la esquina inferior derecha de la interfaz para un acceso rápido. Si te preguntas si hay forma de desactivar la IA de Meta en WhatsApp, la respuesta es negativa. Es posible borrar el chat que tengas con la IA, pero no podrás eliminar el círculo azul.
Imagen de portada | Sergio Asenjo (Xataka Móvil)
En Xataka Móvil | Que te metan en grupos de WhatsApp sin permiso es lo peor. Hay una manera de evitarlo
En Xataka Móvil | Qué hacer si te escribe un desconocido en WhatsApp
-
La noticia
WhatsApp se actualiza incorporando una de las novedades más esperadas: el círculo azul ya está disponible en iOS y Android
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.