Apple iPad: el "tercer dispositivo" de Steve Jobs, en jaque
Entre tantos rumores del iPhone plegable donde afirman que Apple ya encontró la formula correcta para su durabilidad y casi perfección, se nos olvida un pequeño pero importante detalle de un dispositivo que podría ser su fin, en caso de que el iPhone plegable sea un éxito. En el 2010, Steve Jobs presentó una nueva categoría de producto que fue el iPad. Lo denominó como una "tercera categoría" y es una realidad que ha tomado su lugar aunque con ligeros ascensos y comparaciones frente al Mac. El iPhone plegable tendrá un tamaño similar al iPad mini cuando esté expuesto en todo su esplendor, ¿está en jaque el iPad como tercer dispositivo en cuanto a la gama de Apple?El iPad vive gracias a sus diferentes gamasLos iPad más sencillos podrían decir adiós en lugar del iPhone plegableEl iPad vive gracias a sus diferentes gamasComo bien comenta Ryan Christoffel en su artículo de 9to5Mac afirmando que el "tercer dispositivo de Steve Jobs podría no tener mucha vida útil", el iPhone plegable podría provocar un movimiento importante dentro de la gama de productos de Apple. Si has tenido alguna vez un iPad durante un tiempo podrás confirmar que es útil y que tiene diferentes propósitos de uso. En mi caso, el iPad más básico me funcionaba para una mera satisfacción de contenido multimedia en su mayoría y en otros momentos emergentes como un salvavidas en caso de tener alguna urgencia laboral.Como redactores de iPadizate podríamos hacer nuestro trabajo en un iPad, aunque se podría complicar en caso de tener que hacer otras actividades de diseño en apps que ya estamos acostumbrados a utilizar. En mi caso, Vista Previa me ayuda muchísimo al tratamiento del tamaño de las imágenes y no encontré una alternativa en iPadOS que me satisfaciera. Archivos fue un alivio aunque estar acostumbrado al entorno macOS realmente me vuelve ciego frente a cualquier iPad.Steve Jobs presentó el iPad el 27 de enero de 2010Volviendo a lo que planteó Steve Jobs en el 2010, la tercera categoría de producto estando de por medio el iPhone y el Mac estuvo muy bien justificada y sigue estándolo con el iPad. Algunos usuarios encontraron un equilibrio entre iPadOS y macOS con el iPad Pro, algunos otros se casaron con el iPad mini por su tamaño y portabilidad, habemos otros que tenemos opciones más básicas o concentramos todo en el Mac y el iPhone. Steve Jobs argumentó que si "habría una tercera categoría de dispositivo tendría que ser mejor en las tareas que un laptop o móvil inteligente". En caso contrario no tendría ninguna razón de existencia.Quizá ya no tendría razón de existencia si Apple no hubiese diversificado la gama en varios dispositivos que jamás imaginamos que se desarrollarían. Pensábamos que habrían dos tipos de iPad, el tamaño "normal" que siempre fue de 9,7 pulgadas y un iPad mini de 7,9 pulgadas. Afortunadamente, los de Cupertino no se encerraron a una sola idea y lograron ofrecer un abanico impresionante de una tercera categoría de producto que Jobs hubiera autorizado sin pensarlo. A día de hoy tenemos uno de los iPad más potentes gracias al chip M4, un iPad de poder intermedio con el chip M3 y un iPad pequeño con uno de los chips más potentes destinado a móviles como el A17 Pro. Del iPad a secas no hablamos porque lamentablemente se quedó en el limbo con el chip A16 sin Apple Intelligence.¿Cuál es el mayor uso que se le da a un iPhone y a un iPad durante el día? Una encuesta lo revelaLos iPad más sencillos podrían decir adiós en lugar del iPhone plegableTodas estas ideas nos llevan a este pensamiento, ¿puede ser reemplazado el iPad por el iPhone plegable? En un inicio es algo absurdo pensarlo porque Apple no removerá la categoría de producto solo por un producto que será diferente. En un inicio, Apple luchará por ofrecerlo ya que por su precio no es un iPhone para todo el mercado. Podría alcanzar los 2000 dólares, un precio superior a cualquier iPad mini, Air o Pro en sus versiones de almacenamiento iniciales.¿Qué pasaría si Apple tiene éxito con el iPhone plegable? Podrían venir nuevas generaciones a bajo costo y atractivos para el público del iPhone en su mayoría. Los usuarios del iPad mini podrían ser seducidos directamente por el tamaño ya que el iPhone plegable en su esplendor total de pantalla tendría 7,8 pulgadas de tamaño. El iPhone plegable podría iniciar su producción en masa a finales de 2026.El iPhone plegable con un costo superior, al doble que un iPhone Pro MaxEsto podría provocar dos cosas:Los iPad más sencillos dejarían de existir al verse superados por una mejor tecnología, un iPhone compacto y desplegado que logra un tamaño de pantalla grandeLos iPad Air y Pro evolucionan a un diseño plegable de tal forma que alcancen un tamaño grande máximo como los conocemos hoy día y compactos para los usuarios que quieren algo más que un iPhoneApple tiene claro que quiere tener diferentes dispositivos plegables y no solo el iPhone. Todo dependerá del éxito inicial del iPhone plegable. No dudamos que sean un éxito, podría ser un pa

Entre tantos rumores del iPhone plegable donde afirman que Apple ya encontró la formula correcta para su durabilidad y casi perfección, se nos olvida un pequeño pero importante detalle de un dispositivo que podría ser su fin, en caso de que el iPhone plegable sea un éxito. En el 2010, Steve Jobs presentó una nueva categoría de producto que fue el iPad. Lo denominó como una "tercera categoría" y es una realidad que ha tomado su lugar aunque con ligeros ascensos y comparaciones frente al Mac. El iPhone plegable tendrá un tamaño similar al iPad mini cuando esté expuesto en todo su esplendor, ¿está en jaque el iPad como tercer dispositivo en cuanto a la gama de Apple?
- El iPad vive gracias a sus diferentes gamas
- Los iPad más sencillos podrían decir adiós en lugar del iPhone plegable
El iPad vive gracias a sus diferentes gamas
Como bien comenta Ryan Christoffel en su artículo de 9to5Mac afirmando que el "tercer dispositivo de Steve Jobs podría no tener mucha vida útil", el iPhone plegable podría provocar un movimiento importante dentro de la gama de productos de Apple. Si has tenido alguna vez un iPad durante un tiempo podrás confirmar que es útil y que tiene diferentes propósitos de uso. En mi caso, el iPad más básico me funcionaba para una mera satisfacción de contenido multimedia en su mayoría y en otros momentos emergentes como un salvavidas en caso de tener alguna urgencia laboral.
Como redactores de iPadizate podríamos hacer nuestro trabajo en un iPad, aunque se podría complicar en caso de tener que hacer otras actividades de diseño en apps que ya estamos acostumbrados a utilizar. En mi caso, Vista Previa me ayuda muchísimo al tratamiento del tamaño de las imágenes y no encontré una alternativa en iPadOS que me satisfaciera. Archivos fue un alivio aunque estar acostumbrado al entorno macOS realmente me vuelve ciego frente a cualquier iPad.

Steve Jobs presentó el iPad el 27 de enero de 2010
Volviendo a lo que planteó Steve Jobs en el 2010, la tercera categoría de producto estando de por medio el iPhone y el Mac estuvo muy bien justificada y sigue estándolo con el iPad. Algunos usuarios encontraron un equilibrio entre iPadOS y macOS con el iPad Pro, algunos otros se casaron con el iPad mini por su tamaño y portabilidad, habemos otros que tenemos opciones más básicas o concentramos todo en el Mac y el iPhone. Steve Jobs argumentó que si "habría una tercera categoría de dispositivo tendría que ser mejor en las tareas que un laptop o móvil inteligente". En caso contrario no tendría ninguna razón de existencia.
Quizá ya no tendría razón de existencia si Apple no hubiese diversificado la gama en varios dispositivos que jamás imaginamos que se desarrollarían. Pensábamos que habrían dos tipos de iPad, el tamaño "normal" que siempre fue de 9,7 pulgadas y un iPad mini de 7,9 pulgadas. Afortunadamente, los de Cupertino no se encerraron a una sola idea y lograron ofrecer un abanico impresionante de una tercera categoría de producto que Jobs hubiera autorizado sin pensarlo. A día de hoy tenemos uno de los iPad más potentes gracias al chip M4, un iPad de poder intermedio con el chip M3 y un iPad pequeño con uno de los chips más potentes destinado a móviles como el A17 Pro. Del iPad a secas no hablamos porque lamentablemente se quedó en el limbo con el chip A16 sin Apple Intelligence.

¿Cuál es el mayor uso que se le da a un iPhone y a un iPad durante el día? Una encuesta lo revela
Los iPad más sencillos podrían decir adiós en lugar del iPhone plegable
Todas estas ideas nos llevan a este pensamiento, ¿puede ser reemplazado el iPad por el iPhone plegable? En un inicio es algo absurdo pensarlo porque Apple no removerá la categoría de producto solo por un producto que será diferente. En un inicio, Apple luchará por ofrecerlo ya que por su precio no es un iPhone para todo el mercado. Podría alcanzar los 2000 dólares, un precio superior a cualquier iPad mini, Air o Pro en sus versiones de almacenamiento iniciales.
¿Qué pasaría si Apple tiene éxito con el iPhone plegable? Podrían venir nuevas generaciones a bajo costo y atractivos para el público del iPhone en su mayoría. Los usuarios del iPad mini podrían ser seducidos directamente por el tamaño ya que el iPhone plegable en su esplendor total de pantalla tendría 7,8 pulgadas de tamaño. El iPhone plegable podría iniciar su producción en masa a finales de 2026.

El iPhone plegable con un costo superior, al doble que un iPhone Pro Max
Esto podría provocar dos cosas:
Los iPad más sencillos dejarían de existir al verse superados por una mejor tecnología, un iPhone compacto y desplegado que logra un tamaño de pantalla grande
Los iPad Air y Pro evolucionan a un diseño plegable de tal forma que alcancen un tamaño grande máximo como los conocemos hoy día y compactos para los usuarios que quieren algo más que un iPhone
Apple tiene claro que quiere tener diferentes dispositivos plegables y no solo el iPhone. Todo dependerá del éxito inicial del iPhone plegable. No dudamos que sean un éxito, podría ser un parteaguas como ocurrió con el primer iPhone al demostrar su durabilidad. ¿Y tú, qué piensas de todo esto? ¿El iPad tiene méritos para conservar su categoría o puede ser reemplazado en el futuro?
El artículo Apple iPad: el "tercer dispositivo" de Steve Jobs, en jaque fue publicado originalmente en iPadizate.