Europa y China responden a EE.UU.: aranceles a Google, Amazon, Meta y Microsoft, venta de bonos express, ¿dará marcha atrás Trump?

Con Sánchez visitando el país asiático, Von der Leyen casi acorralada, Meloni en sintonía con Trump y una escalada de aranceles como jamás en la historia se ha visto, los precios van a pegar tal subida que la demanda va a caer, si no a cero, muy cerca. Hemos visto cómo las gráficas, procesadores, cajas, La entrada Europa y China responden a EE.UU.: aranceles a Google, Amazon, Meta y Microsoft, venta de bonos express, ¿dará marcha atrás Trump? aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 12, 2025 - 12:30
 0
Europa y China responden a EE.UU.: aranceles a Google, Amazon, Meta y Microsoft, venta de bonos express, ¿dará marcha atrás Trump?

Con Sánchez visitando el país asiático, Von der Leyen casi acorralada, Meloni en sintonía con Trump y una escalada de aranceles como jamás en la historia se ha visto, los precios van a pegar tal subida que la demanda va a caer, si no a cero, muy cerca. Hemos visto cómo las gráficas, procesadores, cajas, SSD, HDD y prácticamente cualquier componente o periférico para PC subirá ostensiblemente de precio de manera casi inmediata (salvando semiconductores, por ahora). Por ello, y ante la negativa de Trump a negociar en los términos ofrecidos por la UE y China, ambas potencias contestan duramente a modo de amenaza: aranceles a las BIG Tech estadounidenses y venta de bonos del tesoro.

Es una partida de ajedrez en toda regla, una reconfiguración del sistema económico mundial, del globalismo al proteccionismo, del buscar el mejor precio para fabricar fuera a traer la producción a suelo nacional. Todo vale, Trump se ha montado en una montaña rusa que creía controlar en ritmo y ocupantes, y el planeta comienza a revelarse. ¿Somos testigos de los últimos latigazos del gigante?

Trump sube los aranceles, no llega a acuerdos y nada le parece suficiente, por tanto, llegan las amenazas por parte de la UE: aranceles a las BIG Tech

Europa-responde-a-EE.UU.-e-introducirá-aranceles-a-las-BIG-Tech-si-Trump-no-llega-a-un-acuerdo

Como seguro sabes, Europa le ha ofrecido un mercado abierto a Trump y EE.UU. con las mismas condiciones de aranceles cero, propuesta que ha sido "insuficiente" según el mandatario yanki. A China ya sabemos cómo le gustan las cosas, directas, y tras cumplir Trump con lo prometido subiendo los aranceles al +145%, resulta que China tiene otro as en la manga.

Pero mientras que se gestaba la jugada, Europa, al mismo tiempo, lanzaba su amenaza: la UE está preparada para implementar medidas concretas comerciales, muy potentes, entre las que se encuentran aranceles a las BIG Tech estadounidenses, sí, solo, sí, las negociaciones con Trump fracasan.

En otras palabras, Europa está sentando un marco muy claro donde equilibrar el juego, el acuerdo, antes de que termine el plazo de 90 días. Von der Leyen dijo que Europa está lista para expandir "dramáticamente" la guerra comercial que ha empezado EE.UU., y que la primera medida sería un impuesto a los ingresos por publicidad digital, comenzando por Meta y Google. Además, la mandataria europea avisa: "Nunca más volveremos al statu quo". Trump podría tomar muy poco en serio la amenaza de Von der Leyen, pero es que el golpe es a dos bandas y parece coordinado.

China responde a EE.UU. con un doble revés: devaluación del yuan y venta de bonos de los estadounidenses

Trump tiene un problema, muy gordo, por no decir gordísimo, en solo 6 meses: tiene que refinanciar la deuda inmensa que dejó Biden. Por ello, el tiempo corre y los acuerdos deben llegar mucho antes, de ahí el plazo de 90 días de paralización de los aranceles a ciertos países... Menos a China. ¿Qué ha estado haciendo China entre tanto tras las amenazas?

Seguir con su estrategia primaria, y lanzar dos cartas más a la mesa en lo que ya se conoce como el juego a tres: comprar oro, devaluar su moneda y poner a la venta bonos de EE.UU.. En otras palabras, vende la deuda americana para devaluarla y compra oro con el dinero que recibe, protegiéndose y estabilizando su moneda.

¿Cómo va a responder Trump a estos tres movimientos? Está por ver, pero con estos movimientos China intenta que su moneda sea más usada que el dólar a base de préstamos a sus socios. Por lo que si Europa se pusiese del lado de China podría tener en su mano una medida de negociación potente, no sin riesgo, puesto que dependemos de la tecnología americana. ¿Estamos dispuestos a asumir aranceles increíbles en el hardware y el software estadounidense por las promesas y cantos de sirena de China?

Lo que podemos decir, es que esto es la ruptura total del sistema monetario y económico mundial, donde no sabemos cómo van a jugar sus nuevas cartas las tres potencias, y entre tanto, Rusia no aparece por ningún lado pese a que Trump no ha terminado con la guerra de Ucrania como dijo.

Sea como fuere, los precios van a subir y mucho, el hardware será, en principio, inaccesible para la gran mayoría de usuarios, los que hayan comprado ya, felicidades, porque aun en un mercado totalmente inflado, son mejores precios que lo que está por venir.

La entrada Europa y China responden a EE.UU.: aranceles a Google, Amazon, Meta y Microsoft, venta de bonos express, ¿dará marcha atrás Trump? aparece primero en El Chapuzas Informático.