Apple se alía con los cerebros fugados de OpenAI para crear su propia plataforma de IA, según Mark Gurman
En cuanto nos hemos enterado hemos flipado: Apple cerrando un trato con algunos de los disidentes de OpenAI para construir su alternativa de IA. Los profesionales detrás de Claude tienen una herramienta fantástica, y puede ser el socio clave para Apple. Porque los últimos movimientos de Apple en materia de inteligencia artificial dejan clara una cosa: quieren ir de la mano de los mejores. Al menos en ciertas áreas. La última en la que quieren mejorar es en la de desarrollo de aplicaciones en Xcode, para lo cual contarán con una de las compañías mejor valoradas, una por la que Google ha invertido miles de millones de euros: Anthropic. Es una información que ha lanzado Mark Gurman en Bloomberg, quien afirma que, lejos de estar negociando, ambas compañías han cerrado ya un acuerdo de colaboración que las vinculará, de momento, en lo relativo a Xcode. Precedentes. Hace casi un año, Apple presentaba nuevas APIs para desarrolladores con inteligencia artificial integradas. Las llamó Swift Assist y su idea básicamente es la de tener una herramienta integrada en Xcode que ayude a los desarrolladores de aplicaciones a programar mejor y de forma más rápida sus aplicaciones para dispositivos como el iPhone, el iPad o el Mac. Esto ya supuso de serie un cambio de idea para Apple. Y es que, según Mark Gurman, anteriormente la compañía había sido reacia a utilizar inteligencia artificial para la creación de software que estuviese destinado al consumidor final. Alucinaciones. Pese a haber presentado Swift Assist en 2024 y tener idea de extenderlo a los desarrolladores en este 2025, finalmente nunca se produjo tal avance. Según comenta Mark Gurman, varios ingenieros de Apple criticaron esta herramienta por tener demasiadas "alucinaciones" y contener "información inventada", lo cual entorpecería la programación de software y, por tanto, serviría de poco a los desarrolladores. Claude es el servicio estrella de Anthropic Qué es Anthropic. Se trata de una compañía orientada a inteligencia artificial y que fue fundada en 2021 por antiguos trabajadores de OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT. Desde que empezó su actividad, su mayor éxito está en Claude, un chatbot que rivaliza con ChatGPT y que se puede usar en iPhone y en otros dispositivos. Precisamente Claude es uno de los chatbot que, pese a no ser tan completo como otros modelos como los de OpenAI, tiene muy buenas opiniones en cuanto a precisión, ya que prioriza ofrecer información correcta y objetiva en lugar de ser tan versátil como otros. Por qué es importante. Para Apple, unirse a Anthropic supone no solo una forma de ganar tiempo a medida que avanzan en el desarrollo de su propia IA, sino que directamente es apostar por un caballo ganador. Anthropic es una de las compañías mejor valoradas en lo que a programación se refiere. Para Anthropic también es importante. No se ha detallado a cuanto asciende el acuerdo económico, pero la compañía lleva tiempo tratando de atraer la inversión y unirse a Apple, empresa mejor valorada en bolsa y con ingresos de casi 400.000 millones de dólares en 2024, es cuando menos tentador. "Vibe-coding". Así es como se define a la nueva plataforma de software que Apple integrará en Xcode de la mano de Anthropic. La idea no cambia respecto a lo anunciado el pasado año, ya que sigue siendo proporcionar una herramienta útil a los desarrolladores para que puedan agilizar su trabajo y perfeccionar así sus aplicaciones para el consumidor final. En Applesfera Tras dos meses usando Apple Intelligence, probé un Pixel 9a durante un mes. Eché de menos lo que menos imaginé ¿Claude con Siri? A priori, el acuerdo de Apple con su empresa matriz hace referencia únicamente a la integración de sus modelos de lenguaje en Xcode, pero los últimos movimientos de Apple invitan a pensar que Claude pueda integrarse de forma nativa para el usuario final. Siri ya funciona con ChatGPT y pronto lo hará con Gemini. A medida que la compañía trata de avanzar con la nueva Siri, impulsada por modelos propios de Apple, el foco está también puesto en facilitar al usuario el acceso a otras IAs. Es ahí donde entra la posibilidad de que Claude también se integre en un futuro no muy lejano, aunque por ahora no existe información al respecto. En Applesfera | Apple Intelligence: qué es, lo que puedes hacer, dispositivos compatibles y cómo probarlo en español En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos - La noticia Apple se alía con los cerebros fugados de OpenAI para crear su propia plataforma de IA, según Mark Gurman fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

En cuanto nos hemos enterado hemos flipado: Apple cerrando un trato con algunos de los disidentes de OpenAI para construir su alternativa de IA. Los profesionales detrás de Claude tienen una herramienta fantástica, y puede ser el socio clave para Apple.
Porque los últimos movimientos de Apple en materia de inteligencia artificial dejan clara una cosa: quieren ir de la mano de los mejores. Al menos en ciertas áreas. La última en la que quieren mejorar es en la de desarrollo de aplicaciones en Xcode, para lo cual contarán con una de las compañías mejor valoradas, una por la que Google ha invertido miles de millones de euros: Anthropic.
Es una información que ha lanzado Mark Gurman en Bloomberg, quien afirma que, lejos de estar negociando, ambas compañías han cerrado ya un acuerdo de colaboración que las vinculará, de momento, en lo relativo a Xcode.
Precedentes. Hace casi un año, Apple presentaba nuevas APIs para desarrolladores con inteligencia artificial integradas. Las llamó Swift Assist y su idea básicamente es la de tener una herramienta integrada en Xcode que ayude a los desarrolladores de aplicaciones a programar mejor y de forma más rápida sus aplicaciones para dispositivos como el iPhone, el iPad o el Mac.
Esto ya supuso de serie un cambio de idea para Apple. Y es que, según Mark Gurman, anteriormente la compañía había sido reacia a utilizar inteligencia artificial para la creación de software que estuviese destinado al consumidor final.
Alucinaciones. Pese a haber presentado Swift Assist en 2024 y tener idea de extenderlo a los desarrolladores en este 2025, finalmente nunca se produjo tal avance. Según comenta Mark Gurman, varios ingenieros de Apple criticaron esta herramienta por tener demasiadas "alucinaciones" y contener "información inventada", lo cual entorpecería la programación de software y, por tanto, serviría de poco a los desarrolladores.

Qué es Anthropic. Se trata de una compañía orientada a inteligencia artificial y que fue fundada en 2021 por antiguos trabajadores de OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT. Desde que empezó su actividad, su mayor éxito está en Claude, un chatbot que rivaliza con ChatGPT y que se puede usar en iPhone y en otros dispositivos.
Precisamente Claude es uno de los chatbot que, pese a no ser tan completo como otros modelos como los de OpenAI, tiene muy buenas opiniones en cuanto a precisión, ya que prioriza ofrecer información correcta y objetiva en lugar de ser tan versátil como otros.
Por qué es importante. Para Apple, unirse a Anthropic supone no solo una forma de ganar tiempo a medida que avanzan en el desarrollo de su propia IA, sino que directamente es apostar por un caballo ganador. Anthropic es una de las compañías mejor valoradas en lo que a programación se refiere.
Para Anthropic también es importante. No se ha detallado a cuanto asciende el acuerdo económico, pero la compañía lleva tiempo tratando de atraer la inversión y unirse a Apple, empresa mejor valorada en bolsa y con ingresos de casi 400.000 millones de dólares en 2024, es cuando menos tentador.
"Vibe-coding". Así es como se define a la nueva plataforma de software que Apple integrará en Xcode de la mano de Anthropic. La idea no cambia respecto a lo anunciado el pasado año, ya que sigue siendo proporcionar una herramienta útil a los desarrolladores para que puedan agilizar su trabajo y perfeccionar así sus aplicaciones para el consumidor final.
¿Claude con Siri? A priori, el acuerdo de Apple con su empresa matriz hace referencia únicamente a la integración de sus modelos de lenguaje en Xcode, pero los últimos movimientos de Apple invitan a pensar que Claude pueda integrarse de forma nativa para el usuario final.
Siri ya funciona con ChatGPT y pronto lo hará con Gemini. A medida que la compañía trata de avanzar con la nueva Siri, impulsada por modelos propios de Apple, el foco está también puesto en facilitar al usuario el acceso a otras IAs. Es ahí donde entra la posibilidad de que Claude también se integre en un futuro no muy lejano, aunque por ahora no existe información al respecto.
En Applesfera | Apple Intelligence: qué es, lo que puedes hacer, dispositivos compatibles y cómo probarlo en español
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
-
La noticia
Apple se alía con los cerebros fugados de OpenAI para crear su propia plataforma de IA, según Mark Gurman
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.