Nadie regala kits de supervivencia gratis: es una estafa que te roba el dinero mediante ataques de phishing

De completar todos los pasos, no solo no nos llegará nunca ese supuesto kit de seguridad contra incendios, sino que los ciberdelincuentes tendrán nuestros datos personales y bancarios.

Mar 28, 2025 - 18:57
 0
Nadie regala kits de supervivencia gratis: es una estafa que te roba el dinero mediante ataques de phishing

En estos días se habla y mucho de los kits de supervivencia y, como con cualquier tendencia o necesidad de los usuarios, los ciberdelincuentes buscan siempre su oportunidad. A través de técnicas como el phishing, se están empezando a conocer campañas fraudulentas que suplantan a compañías legítimas ofreciendo estos kits de supervivencia totalmente gratis.

Como hemos hablado en otras ocasiones en 20bits, este tipo de estafas tienen como objetivo robar los datos personales y bancarios de la víctima, así que te vamos a explicar como evitar caer en este fraude, ya que nadie regala kits de supervivencia y menos de la manera que te vamos a contar.

Cuidado si te ofrecen un kit de supervivencia gratis: puede ser una estafa

Al basarse en el phishing, todo comienza con un correo electrónico, supuestamente oficial, de una compañía asegurando que se ha ganado un premio, siendo este el kit de supervivencia. El cuerpo del mensaje puede ser de diferentes tipos, pero suelen comenzar dándote la enhorabuena al ser uno de los seleccionados para recibir el mencionado regalo. Es decir, crean una sensación de exclusividad.

Normalmente, los remitentes no guardan ninguna relación con la compañía legítima que manda el mensaje. Además, ofrecen pocas dudas de ser o no un engaño, ya que suele ser desconocido e incluyen numerosos errores y faltas de ortografía. En el cuerpo del mensaje se nos incita a cobrar el premio, pero para hacerlo debemos contestar a una breve encuesta.

Nos piden nuestros datos personales y bancarios para recibirlo

Para acceder a ella ofrecen un enlace, el cual es fraudulento, dentro del propio mensaje que nos redirige a una web que se hace pasar por la legítima la compañía que nos haya contactado. Dentro de la página falsificada se ubica la encuesta, la cual suele tener pocas preguntas y, mediante una serie mensajes, nos ‘meten prisa’ para completarla.

Es decir, nos crean la sensación de que si tardamos perderemos la oferta, lo que hace referencia a la clásica sensación de urgencia. Tras hacerla, nos encontramos con otra fase habitual que consiste en rellenar un formulario con datos personales para recibir el paquete, pero debemos pagar una mínima cantidad de envío.

El 'premio' será para los ciberdelincuentes

De completar todos los pasos, no solo no nos llegará nunca ese supuesto kit de seguridad contra incendios, sino que los ciberdelincuentes tendrán nuestros datos personales y bancarios con los que podrán robarnos nuestro dinero sin darnos cuenta a la par que perpetrar otros fraudes en nuestro nombre. Desde Infoveritas ya se hacen eco de este tipo de engaños alertando de una suplantación de Mapfre para regalar un kit contra incendios.

Cómo saber que se trata de una estafa

Existen señales más que evidentes para identificar estas estafas. En primer lugar, el remitente del correo electrónico suele ser sospechoso y no coincide con la empresa real. Además, los mensajes suelen contener faltas de ortografía e incluso que mezclen español e inglés sin lógica.

Otro indicio es que la oferta supuestamente termina en el mismo día, una estrategia para generar urgencia. Para evitar caer en estos fraudes, es fundamental revisar siempre el origen de los mensajes y no proporcionar información personal sin verificar su autenticidad

Si hay dudas, lo mejor es consultar directamente con la empresa a través de sus canales oficiales, como su página web o redes sociales.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.