OpenAI nos aclara en qué situación resulta más útil usar cada uno de los modelos que ofrece ChatGPT
La inteligencia artificial está transformando radicalmente la forma en que trabajamos... pero no siempre tenemos claro cuál es el mejor modo de usarla. Tenemos el ejemplo de ChatGPT: este chatbot se ha consolidado como una de las herramientas más versátiles para usuarios individuales y empresas... ...pero con tantos modelos de lenguaje disponibles para usar en el mismo —como GPT-4o, GPT-4.5, y la serie o (o1, o3, o4-mini, entre otros)—, o nos limitamos a usar el que esté seleccionado por defecto, o estamos obligados a plantearnos una pregunta clave: ¿cuándo conviene usar cada uno? Si eres usuario de ChatGPT, aprovecha el selector de modelos integrado para elegir el más adecuado según tu tarea GPT-4o: la navaja suiza de los modelos multimodales ¿Cuándo usarlo? Cuando necesites una solución rápida y eficaz para tareas tanto cotidianas como complejas, que impliquen texto, imágenes, audio o vídeo. Prompt de ejemplo: "Resume este informe en PDF y genera una presentación con imágenes clave para explicar los hallazgos principales" Qué lo hace especial: GPT-4o es un modelo totalmente multimodal, lo que significa que puede procesar y generar información no solo en texto, sino también en imágenes, audio y documentos diversos (CSV, PDF, etc.). Esta versatilidad lo convierte en una herramienta ideal para: Redacción de correos Resúmenes automáticos Brainstorming Creación de contenidos creativos Análisis de datos Interacción en tiempo real con voz e imagen Ideal para: Usuarios generales, equipos de contenido, asistentes virtuales, soporte técnico visual y profesionales multitarea. El menú de selección de modelos GPT-4.5: creatividad e intuición al servicio del usuario ¿Cuándo usarlo? En situaciones que requieran un toque 'humano': escritura creativa, comunicación empática o lluvia de ideas colaborativa. Prompt de ejemplo: "Ayúdame a escribir una carta de presentación persuasiva para un puesto creativo en una agencia de marketing. El tono debe ser cercano pero profesional". Qué lo hace especial: Se caracteriza por su 'inteligencia emocional' y claridad comunicativa. GPT-4.5 es excelente en redacción con tono adecuado, sugerencias creativas y procesos que requieren 'empatía' o estilo narrativo. Ideal para: Redactores, comunicadores, creativos, profesionales del marketing, equipos de recursos humanos. En Xataka GPT-4.5: qué es, novedades, diferencias, y cómo acceder al nuevo modelo de inteligencia artificial de ChatGPT OpenAI o4-mini: velocidad técnica sin comprometer eficiencia ¿Cuándo usarlo? Cuando necesitas respuestas rápidas y eficientes a preguntas técnicas o científicas. Prompt de ejemplo: "¿Cuál es la diferencia entre una lista y una tupla en Python? Proporcióname ejemplos rápidos". Qué lo hace especial: Este modelo prioriza la velocidad y la eficiencia de cálculo. Es ideal para tareas que no requieren demasiada profundidad, pero sí rapidez, como: Consultas rápidas de programación Resolución de problemas matemáticos básicos Razonamiento visual Ideal para: Programadores, estudiantes STEM, analistas técnicos. OpenAI o4-mini-high: más profundidad sin sacrificar rendimiento ¿Cuándo usarlo? Para tareas técnicas más exigentes que necesitan mayor precisión. Prompt de ejemplo: "Escribe una función en Python que implemente el algoritmo de Dijkstra paso a paso y explica cada parte del código". Qué lo hace especial: Es una versión potenciada del o4-mini, capaz de tomarse un poco más de tiempo para ofrecer respuestas más detalladas y precisas en: Programación avanzada Explicaciones científicas complejas Problemas matemáticos elaborados Ideal para: Ingenieros, científicos de datos, educadores técnicos. En Genbeta Pensábamos que las nuevas IA alucinaban más que nunca. En realidad, el problema lo tiene OpenAI OpenAI o3: para desafíos de alta complejidad y múltiples pasos ¿Cuándo usarlo? En proyectos que requieren un análisis profundo, razonamiento estratégico o trabajo en varias etapas. Prompt de ejemplo: "Diseña un plan estratégico de expansión internacional para una startup de software educativo, considerando aspectos legales, logísticos y culturales. Presenta un análisis FODA y una hoja de ruta por fases". Qué lo hace especial: Este modelo está optimizado para realizar tareas complejas como: Planificación estratégica Análisis de grandes volúmenes de datos Resolución de problemas que combinan código, matemáticas y lógica Ideal para: Directivos, consultores estratégicos, investigadores, equipos de desarrollo de producto. OpenAI o1 (pro mode): precisión clásica para tareas críticas ¿Cuándo usarlo? Cuando lo que importa es la precisión analítica y la fiabilidad. Prompt de ejemplo: "Analiza este contrato comercial (texto incluido) y redacta un informe d

La inteligencia artificial está transformando radicalmente la forma en que trabajamos... pero no siempre tenemos claro cuál es el mejor modo de usarla. Tenemos el ejemplo de ChatGPT: este chatbot se ha consolidado como una de las herramientas más versátiles para usuarios individuales y empresas...
...pero con tantos modelos de lenguaje disponibles para usar en el mismo —como GPT-4o, GPT-4.5, y la serie o (o1, o3, o4-mini, entre otros)—, o nos limitamos a usar el que esté seleccionado por defecto, o estamos obligados a plantearnos una pregunta clave: ¿cuándo conviene usar cada uno?
GPT-4o: la navaja suiza de los modelos multimodales
¿Cuándo usarlo? Cuando necesites una solución rápida y eficaz para tareas tanto cotidianas como complejas, que impliquen texto, imágenes, audio o vídeo.
Prompt de ejemplo:
"Resume este informe en PDF y genera una presentación con imágenes clave para explicar los hallazgos principales"
Qué lo hace especial:
GPT-4o es un modelo totalmente multimodal, lo que significa que puede procesar y generar información no solo en texto, sino también en imágenes, audio y documentos diversos (CSV, PDF, etc.). Esta versatilidad lo convierte en una herramienta ideal para:
- Redacción de correos
- Resúmenes automáticos
- Brainstorming
- Creación de contenidos creativos
- Análisis de datos
- Interacción en tiempo real con voz e imagen
Ideal para: Usuarios generales, equipos de contenido, asistentes virtuales, soporte técnico visual y profesionales multitarea.

GPT-4.5: creatividad e intuición al servicio del usuario
¿Cuándo usarlo? En situaciones que requieran un toque 'humano': escritura creativa, comunicación empática o lluvia de ideas colaborativa.
Prompt de ejemplo:
"Ayúdame a escribir una carta de presentación persuasiva para un puesto creativo en una agencia de marketing. El tono debe ser cercano pero profesional".
Qué lo hace especial:
Se caracteriza por su 'inteligencia emocional' y claridad comunicativa. GPT-4.5 es excelente en redacción con tono adecuado, sugerencias creativas y procesos que requieren 'empatía' o estilo narrativo.
Ideal para: Redactores, comunicadores, creativos, profesionales del marketing, equipos de recursos humanos.
OpenAI o4-mini: velocidad técnica sin comprometer eficiencia
¿Cuándo usarlo? Cuando necesitas respuestas rápidas y eficientes a preguntas técnicas o científicas.
Prompt de ejemplo:
"¿Cuál es la diferencia entre una lista y una tupla en Python? Proporcióname ejemplos rápidos".
Qué lo hace especial:
Este modelo prioriza la velocidad y la eficiencia de cálculo. Es ideal para tareas que no requieren demasiada profundidad, pero sí rapidez, como:
- Consultas rápidas de programación
- Resolución de problemas matemáticos básicos
- Razonamiento visual
Ideal para: Programadores, estudiantes STEM, analistas técnicos.
OpenAI o4-mini-high: más profundidad sin sacrificar rendimiento
¿Cuándo usarlo? Para tareas técnicas más exigentes que necesitan mayor precisión.
Prompt de ejemplo:
"Escribe una función en Python que implemente el algoritmo de Dijkstra paso a paso y explica cada parte del código".
Qué lo hace especial:
Es una versión potenciada del o4-mini, capaz de tomarse un poco más de tiempo para ofrecer respuestas más detalladas y precisas en:
- Programación avanzada
- Explicaciones científicas complejas
- Problemas matemáticos elaborados
Ideal para: Ingenieros, científicos de datos, educadores técnicos.
OpenAI o3: para desafíos de alta complejidad y múltiples pasos
¿Cuándo usarlo? En proyectos que requieren un análisis profundo, razonamiento estratégico o trabajo en varias etapas.
Prompt de ejemplo:
"Diseña un plan estratégico de expansión internacional para una startup de software educativo, considerando aspectos legales, logísticos y culturales. Presenta un análisis FODA y una hoja de ruta por fases".
Qué lo hace especial:
Este modelo está optimizado para realizar tareas complejas como:
- Planificación estratégica
- Análisis de grandes volúmenes de datos
- Resolución de problemas que combinan código, matemáticas y lógica
Ideal para: Directivos, consultores estratégicos, investigadores, equipos de desarrollo de producto.
OpenAI o1 (pro mode): precisión clásica para tareas críticas
¿Cuándo usarlo? Cuando lo que importa es la precisión analítica y la fiabilidad.
Prompt de ejemplo:
"Analiza este contrato comercial (texto incluido) y redacta un informe detallado sobre posibles cláusulas problemáticas, riesgos legales y recomendaciones".
Qué lo hace especial:
Aunque es un modelo más antiguo, sigue siendo muy eficaz en trabajos analíticos extensos, donde el razonamiento pausado es más importante que la rapidez.
Ideal para: Abogados, analistas financieros, académicos, profesionales que manejan documentos o reportes extensos.
Vía | OpenAI
Imagen | Marcos Merino mediante IA
-
La noticia
OpenAI nos aclara en qué situación resulta más útil usar cada uno de los modelos que ofrece ChatGPT
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Marcos Merino
.