Apple estima cuánto les afectará los aranceles de Trump: 900 millones de dólares. Es menos del 1% de sus ingresos trimestrales

El primer trimestre del año ha estado marcado por los aranceles económicos impulsados por Donald Trump, que han afectado a una gran cantidad de países. Una de las empresas estadounidenses más perjudicadas por estas medidas ha sido Apple, tal y como ha reconocido su CEO, Tim Cook, durante la presentación de resultados de la compañía. Según sus estimaciones, el impacto de los aranceles supondrá un aumento de 900 millones de dólares en sus costes. Apple ya da cifras sobre el impacto de los aranceles Uno de los países más afectados por esta política arancelaria es China, lugar donde Apple tiene una importante cantidad de fábricas. De esta manera, exportar todos los productos que se fabrican en estos países ahora le sale mucho más caro por este impuesto extra. China, país donde Apple concentra una parte importante de su producción, ha sido uno de los más golpeados por esta política arancelaria. Esto encarece notablemente la exportación de productos fabricados allí, impactando directamente en los costes de Apple. Tim Cook explicó: Estimamos que el impacto supondrá un aumento de 900 millones de dólares en nuestros costes. Esta estimación no debe utilizarse para hacer proyecciones para trimestres futuros, ya que hay ciertos factores únicos que benefician al trimestre de junio Para contextualizar estas cifras, Apple registró unos ingresos de 95.359 millones de dólares en el trimestre cerrado el 29 de marzo. Esto implica que los aranceles supondrían aproximadamente un 0,94% del total de ingresos para este trimestre. Aunque su afectación se verá más a futuro. Desglosando por producto: El iPhone generó 46.841 millones de dólares, por lo que los aranceles representan un 1,92% de esta cifra. En el caso de los Mac, con 7.949 millones de dólares en ingresos, los aranceles suponen un 11,32% del total. En servicios, uno de sus mercados con más crecimiento, con 26.645 millones de dólares, los aranceles supondrían el 3,38%. En Genbeta Tras más de 20 años usando Windows, me acabé pasando a Mac. Un mes después vi lo mucho que me estaba perdiendo Por el momento, Apple no ha trasladado este aumento de costes al consumidor a través de una subida de precios, al contrario que otras compañías tecnológicas como Microsoft o Sony, que ya han ajustado el precio de sus consolas Xbox y PlayStation 5, respectivamente. A pesar del contexto, hay un atisbo de esperanza: recientemente, China ha mostrado disposición a negociar con Estados Unidos para suavizar la guerra arancelaria. Un posible acuerdo sería clave para compañías como Apple, fuertemente industrializadas en territorio chino y expuestas a aranceles de más del 100% y que provocó que perdiera su status como una de las empresas más valiosas del mundo. Imágenes | Onur Binay En Genbeta | Hemos probado Apple Intelligence en Mac y es un quiero y no puedo. Esto es lo que ofrece frente a ChatGPT - La noticia Apple estima cuánto les afectará los aranceles de Trump: 900 millones de dólares. Es menos del 1% de sus ingresos trimestrales fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

May 2, 2025 - 11:51
 0
Apple estima cuánto les afectará los aranceles de Trump: 900 millones de dólares. Es menos del 1% de sus ingresos trimestrales

Apple estima cuánto les afectará los aranceles de Trump: 900 millones de dólares. Es menos del 1% de sus ingresos trimestrales

El primer trimestre del año ha estado marcado por los aranceles económicos impulsados por Donald Trump, que han afectado a una gran cantidad de países. Una de las empresas estadounidenses más perjudicadas por estas medidas ha sido Apple, tal y como ha reconocido su CEO, Tim Cook, durante la presentación de resultados de la compañía.

Según sus estimaciones, el impacto de los aranceles supondrá un aumento de 900 millones de dólares en sus costes.

Apple ya da cifras sobre el impacto de los aranceles

Uno de los países más afectados por esta política arancelaria es China, lugar donde Apple tiene una importante cantidad de fábricas. De esta manera, exportar todos los productos que se fabrican en estos países ahora le sale mucho más caro por este impuesto extra.

China, país donde Apple concentra una parte importante de su producción, ha sido uno de los más golpeados por esta política arancelaria. Esto encarece notablemente la exportación de productos fabricados allí, impactando directamente en los costes de Apple.

Onur Binay Okjjzntl004 Unsplash

Tim Cook explicó:

Estimamos que el impacto supondrá un aumento de 900 millones de dólares en nuestros costes. Esta estimación no debe utilizarse para hacer proyecciones para trimestres futuros, ya que hay ciertos factores únicos que benefician al trimestre de junio

Para contextualizar estas cifras, Apple registró unos ingresos de 95.359 millones de dólares en el trimestre cerrado el 29 de marzo. Esto implica que los aranceles supondrían aproximadamente un 0,94% del total de ingresos para este trimestre. Aunque su afectación se verá más a futuro.

Desglosando por producto:

  • El iPhone generó 46.841 millones de dólares, por lo que los aranceles representan un 1,92% de esta cifra.
  • En el caso de los Mac, con 7.949 millones de dólares en ingresos, los aranceles suponen un 11,32% del total.
  • En servicios, uno de sus mercados con más crecimiento, con 26.645 millones de dólares, los aranceles supondrían el 3,38%.

Por el momento, Apple no ha trasladado este aumento de costes al consumidor a través de una subida de precios, al contrario que otras compañías tecnológicas como Microsoft o Sony, que ya han ajustado el precio de sus consolas Xbox y PlayStation 5, respectivamente.

A pesar del contexto, hay un atisbo de esperanza: recientemente, China ha mostrado disposición a negociar con Estados Unidos para suavizar la guerra arancelaria. Un posible acuerdo sería clave para compañías como Apple, fuertemente industrializadas en territorio chino y expuestas a aranceles de más del 100% y que provocó que perdiera su status como una de las empresas más valiosas del mundo.

Imágenes | Onur Binay

En Genbeta | Hemos probado Apple Intelligence en Mac y es un quiero y no puedo. Esto es lo que ofrece frente a ChatGPT


-
La noticia Apple estima cuánto les afectará los aranceles de Trump: 900 millones de dólares. Es menos del 1% de sus ingresos trimestrales fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .