Estas son las nuevas deducciones que podrás aplicar en la Renta 2024 si vives en Cataluña
Las deducciones en la declaración de la renta 2024 permite ahorrar mucho dinero al reducir la base tributaria sobre la que se aplica el porcentaje de impuestos. Cada comunidad autónoma tiene unas deducciones específicas, además de las estatales, que agrupa una serie de gastos. En este artículo nos vamos a centrar en la comunidad de Cataluña y las deducciones que aplican. Cada año podemos encontrar deducciones que varían ligeramente. La propia Agencia Tributaria a través de los manuales prácticos explica de manera técnica cuándo se van a poder aplicar estas deducciones. Precisamente existen diferentes límites en los ingresos o en el propio gasto para poder aplicarlos o no, haciendo que un fallo a la hora de aplicar la deducción genere una sanción. Lo que se recuerda en todo caso por parte de la Agencia Tributaria en estos manuales es que siempre se debe contar con la prueba documental del gasto que se va a deducir. Hacienda puede exigir en cualquier momento las pruebas durante los próximos cuatro años para comprobar si la información intruducida es correcta. Deducciones familiares Por el nacimiento o adopción de un hijo/a. Si durante 2024 se ha agregado un nuevo miembro a la familia, se va a poder disfrutar de una deducción variable. Será de 150 euros en la declaración individual de cada progenitor o 300 euros en la declaración conjunta. Estos mismos 300 euros se aplican en las declaraciones de las familias monoparentales. Para contribuyentes que han quedado viudos en 2022, 2023 o 2024. Una situación para nada agradable, y que para facilitar en materia económica esta situación se pueden aplicar deducciones de 150 euros cuando se acredite que ha quedado viudo el contribuyente. En el caso de que la persona viuda tenga descendencia a su cargo, la deducción aumenta a los 300 euros. Deducción en vivienda Por alquiler de la vivienda habitual. Deducción del 10% del alquiler que se ha pagado cada mes en el caso de que se tengan 32 años o menos, se ha estado en el paro 183 días o más durante el ejercicio, se tiene un grado de discapacidad de más de 65% o se es viudo (o se tienen más de 65 años). El límite máximo de deducción será de 300 euros cada mes. En el caso de que se trate de una familia numerosa o monoparental, este límite máximo aumenta hasta los 600 euros. Pero hay un requisito económico muy importante, y es que la suma de las casillas 435 y 460 menos la casilla 520 debe estar por debajo de 20.000 euros en las rentas individuales o 30.000 euros en conjuntas. Rehabilitación de vivienda habitual. Con un máximo de 9.040 euros, los contribuyentes van a poder deducir las facturas de una rehabilitación que hayan hecho en su vivienda. En concreto, se aplicará el 1,5% de las cantidades satisfechas en la reforma. Es importante destacar que esta es una deducción para la rehabilitación y no para reformas genéricas. En Genbeta Este simulador de Hacienda para la Renta 2024 te dice si te sale a pagar o a devolver en minutos y sin certificado digital Deducción por inversión en vivienda habitual. Si se han hecho obras en la vivienda habitual, se podrá aplicar una deducción del 7,5% con carácter general y del 15% si se las obras han sido de adecuación para personas con discapacidad. Para poder acceder a la deducción, se deben tener 32 años o menos, haber estado en paro 183 días o más, tener una discapacidad superior al 65% o tener al menos un hijo en la unidad familiar. Deducción en donaciones Ya en el ámbito estatal se recogen diferentes deducciones en el caso de contribuir con un partido político o una ONG. Pero Cataluña amplia un poco más las deducciones que se pueden hacer en este sentido. Por donativos a entidades que fomenten el uso de la lengua catalana u occitana. Se deduce el 15% de las aportaciones el Instituto de Estudios Catalanes, el Instituto de Estudios Araneses y entidades privadas son ánimo de lucro que tenga este mismo fin. El límite lo marcará la casilla 546 de la Renta a la que se deberá aplicar el 10%. Por donativos que fomentan la investigación científica. Se deduce el 30% de las donaciones a universidades o centros de investigación de Cataluña, así como los centros de investigación promovidos por la Generalitat. Nuevamente, el máximo de deducción lo marcará el 10% de la casilla 546 de la renta. Donaciones a entidades en beneficio del medio ambiente. Se permite la deducción del 15% de las donaciones a las asociaciones que estén recogidas en el censo de entidades ambientales vinculadas a la ecología y a la protección y mejora del medio ambiente. El límite máximo será el 10% de la casilla 546 de cada Renta. Otras deducciones en Cataluña Además de todas las que hemos visto, hay algunas que no se engloban dentro de las características comunes que hemos comentado anteriormente. Por inversión de ángel inversor para la adquisición de acci

Las deducciones en la declaración de la renta 2024 permite ahorrar mucho dinero al reducir la base tributaria sobre la que se aplica el porcentaje de impuestos. Cada comunidad autónoma tiene unas deducciones específicas, además de las estatales, que agrupa una serie de gastos. En este artículo nos vamos a centrar en la comunidad de Cataluña y las deducciones que aplican.
Cada año podemos encontrar deducciones que varían ligeramente. La propia Agencia Tributaria a través de los manuales prácticos explica de manera técnica cuándo se van a poder aplicar estas deducciones. Precisamente existen diferentes límites en los ingresos o en el propio gasto para poder aplicarlos o no, haciendo que un fallo a la hora de aplicar la deducción genere una sanción.
Lo que se recuerda en todo caso por parte de la Agencia Tributaria en estos manuales es que siempre se debe contar con la prueba documental del gasto que se va a deducir. Hacienda puede exigir en cualquier momento las pruebas durante los próximos cuatro años para comprobar si la información intruducida es correcta.
Deducciones familiares
Por el nacimiento o adopción de un hijo/a. Si durante 2024 se ha agregado un nuevo miembro a la familia, se va a poder disfrutar de una deducción variable. Será de 150 euros en la declaración individual de cada progenitor o 300 euros en la declaración conjunta. Estos mismos 300 euros se aplican en las declaraciones de las familias monoparentales.
Para contribuyentes que han quedado viudos en 2022, 2023 o 2024. Una situación para nada agradable, y que para facilitar en materia económica esta situación se pueden aplicar deducciones de 150 euros cuando se acredite que ha quedado viudo el contribuyente. En el caso de que la persona viuda tenga descendencia a su cargo, la deducción aumenta a los 300 euros.

Deducción en vivienda
Por alquiler de la vivienda habitual. Deducción del 10% del alquiler que se ha pagado cada mes en el caso de que se tengan 32 años o menos, se ha estado en el paro 183 días o más durante el ejercicio, se tiene un grado de discapacidad de más de 65% o se es viudo (o se tienen más de 65 años). El límite máximo de deducción será de 300 euros cada mes.
En el caso de que se trate de una familia numerosa o monoparental, este límite máximo aumenta hasta los 600 euros. Pero hay un requisito económico muy importante, y es que la suma de las casillas 435 y 460 menos la casilla 520 debe estar por debajo de 20.000 euros en las rentas individuales o 30.000 euros en conjuntas.
Rehabilitación de vivienda habitual. Con un máximo de 9.040 euros, los contribuyentes van a poder deducir las facturas de una rehabilitación que hayan hecho en su vivienda. En concreto, se aplicará el 1,5% de las cantidades satisfechas en la reforma. Es importante destacar que esta es una deducción para la rehabilitación y no para reformas genéricas.
Deducción por inversión en vivienda habitual. Si se han hecho obras en la vivienda habitual, se podrá aplicar una deducción del 7,5% con carácter general y del 15% si se las obras han sido de adecuación para personas con discapacidad. Para poder acceder a la deducción, se deben tener 32 años o menos, haber estado en paro 183 días o más, tener una discapacidad superior al 65% o tener al menos un hijo en la unidad familiar.
Deducción en donaciones
Ya en el ámbito estatal se recogen diferentes deducciones en el caso de contribuir con un partido político o una ONG. Pero Cataluña amplia un poco más las deducciones que se pueden hacer en este sentido.
Por donativos a entidades que fomenten el uso de la lengua catalana u occitana. Se deduce el 15% de las aportaciones el Instituto de Estudios Catalanes, el Instituto de Estudios Araneses y entidades privadas son ánimo de lucro que tenga este mismo fin. El límite lo marcará la casilla 546 de la Renta a la que se deberá aplicar el 10%.

Por donativos que fomentan la investigación científica. Se deduce el 30% de las donaciones a universidades o centros de investigación de Cataluña, así como los centros de investigación promovidos por la Generalitat. Nuevamente, el máximo de deducción lo marcará el 10% de la casilla 546 de la renta.
Donaciones a entidades en beneficio del medio ambiente. Se permite la deducción del 15% de las donaciones a las asociaciones que estén recogidas en el censo de entidades ambientales vinculadas a la ecología y a la protección y mejora del medio ambiente. El límite máximo será el 10% de la casilla 546 de cada Renta.
Otras deducciones en Cataluña
Además de todas las que hemos visto, hay algunas que no se engloban dentro de las características comunes que hemos comentado anteriormente.
Por inversión de ángel inversor para la adquisición de acciones. Si has hecho inversiones en algún proyecto novedoso, se puede aplicar una deducción del 40% de las cantidades invertidas en acciones o participaciones sociales con un máximo de 12.000 euros. Esta deducción aumenta al 50% si son sociedades creadas con la participación de la universidad catalana.
Por obligación de presentar la declaración del IRPF por tener más de un pagador. Entre los requisitos para tener obligación de hacer la Renta 2024 está precisamente el hecho de tener un segundo pagador. Para poder compensarlo, se permite deducir como máximo el resultado de restar la casilla 546 y 545, siempre que el resultado sea positivo.
Pago de intereses de préstamos para estudios de máster y doctorado. Es una realidad en España que hacer un máster puede ser realmente caro, y obliga a tener un préstamo personal para poder pagarlo. La Generalitat permite deducir los intereses de los préstamos que se han concedido a través de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias. Se deberá consignar en la casilla 1928.
Imágenes | Eder Pozo Pérez
-
La noticia
Estas son las nuevas deducciones que podrás aplicar en la Renta 2024 si vives en Cataluña
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.