La ranura del tapón del tupper no está de adorno. Estas son sus funciones principales
Hay objetos en nuestro hogar y en la rutina diaria que, precisamente por lo habituales que son, solemos pasar por alto, aunque cumplen funciones muy útiles. Uno de ellos se encuentra en un utensilio de cocina: esa ranura, muchas veces de un color distinto, que a simple vista podría parecer decorativa, pero que en realidad tiene una función esencial. El táper, término adaptado al español y reconocido por la RAE, es un elemento esencial en nuestra vida cotidiana. Fue inventado en 1947 por el químico y empresario estadounidense Earl Silas Tupper, de quien proviene su nombre (Tupperware). Este recipiente resulta imprescindible para guardar y organizar los alimentos en el frigorífico, pero también para cocinar y calentar platos. Sin duda, se ha convertido en un objeto clave en cualquier hogar. Desconocido pero muy útil Imagen | Amazon La RAE lo deja claro: táper es un “recipiente con cierre hermético, que se usa para guardar o llevar alimentos”. Lo hay de plástico, de cristal, de metal... y mucho de ellos tienen en común una característica. Tienen una pestaña que es muy útil para usarlos correctamente. No todos, pero muchos tuppers que se encuentran en las tiendas incluyen una ranura (a menudo de un color diferente) situada en la tapa, casi siempre en el centro, aunque a veces también aparece en un lateral, y que actúa como válvula. En este sentido, es una parte clave del diseño (algo que fabricantes como Tupperware destacan), especialmente en los modelos pensados para el microondas. Esta válvula, que suele abrirse y cerrarse con un simple clic, permite liberar el vapor al calentar o cocinar alimentos en el microondas sin necesidad de quitar la tapa. Imagen | Tupperware Al dejar escapar el vapor durante el calentamiento, se evita la acumulación de presión dentro del recipiente. Esto es importante porque, si el táper permaneciera completamente cerrado, la presión podría hacer que la tapa se deforme, se levante o incluso salga disparada. Además, en los tuppers que se usan con frecuencia en el microondas, aprovechar esta función ayuda a prolongar la vida útil del recipiente al prevenir daños en la tapa por el uso continuado. Por otro lado, gracias a la válvula, los alimentos se calientan de forma más uniforme, manteniendo mejor sus características originales. También se evita que las comidas salpiquen, lo que contribuye a mantener el microondas limpio. En Xataka Smart Home El agujero del mango de las sartenes no está de adorno: estos son sus dos usos principales Esta curiosidad forma parte de esos elementos llamativos que hemos comentado en otras ocasiones y cuyo uso muchas veces desconocemos: desde los agujeros en los candados, pasando por los orificios de las cucharas para espaguetis, hasta las perforaciones en las tablas de cocina o los agujeros en las bisagras de las puertas. En Xataka SmartHome | Para qué sirven los agujeros en el cristal del microondas. Esta es la función que usamos todos los días sin saberlo - La noticia La ranura del tapón del tupper no está de adorno. Estas son sus funciones principales fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Hay objetos en nuestro hogar y en la rutina diaria que, precisamente por lo habituales que son, solemos pasar por alto, aunque cumplen funciones muy útiles. Uno de ellos se encuentra en un utensilio de cocina: esa ranura, muchas veces de un color distinto, que a simple vista podría parecer decorativa, pero que en realidad tiene una función esencial.
El táper, término adaptado al español y reconocido por la RAE, es un elemento esencial en nuestra vida cotidiana. Fue inventado en 1947 por el químico y empresario estadounidense Earl Silas Tupper, de quien proviene su nombre (Tupperware). Este recipiente resulta imprescindible para guardar y organizar los alimentos en el frigorífico, pero también para cocinar y calentar platos. Sin duda, se ha convertido en un objeto clave en cualquier hogar.
Desconocido pero muy útil

La RAE lo deja claro: táper es un “recipiente con cierre hermético, que se usa para guardar o llevar alimentos”. Lo hay de plástico, de cristal, de metal... y mucho de ellos tienen en común una característica. Tienen una pestaña que es muy útil para usarlos correctamente.
No todos, pero muchos tuppers que se encuentran en las tiendas incluyen una ranura (a menudo de un color diferente) situada en la tapa, casi siempre en el centro, aunque a veces también aparece en un lateral, y que actúa como válvula.
En este sentido, es una parte clave del diseño (algo que fabricantes como Tupperware destacan), especialmente en los modelos pensados para el microondas. Esta válvula, que suele abrirse y cerrarse con un simple clic, permite liberar el vapor al calentar o cocinar alimentos en el microondas sin necesidad de quitar la tapa.
Al dejar escapar el vapor durante el calentamiento, se evita la acumulación de presión dentro del recipiente. Esto es importante porque, si el táper permaneciera completamente cerrado, la presión podría hacer que la tapa se deforme, se levante o incluso salga disparada. Además, en los tuppers que se usan con frecuencia en el microondas, aprovechar esta función ayuda a prolongar la vida útil del recipiente al prevenir daños en la tapa por el uso continuado.
Por otro lado, gracias a la válvula, los alimentos se calientan de forma más uniforme, manteniendo mejor sus características originales. También se evita que las comidas salpiquen, lo que contribuye a mantener el microondas limpio.
Esta curiosidad forma parte de esos elementos llamativos que hemos comentado en otras ocasiones y cuyo uso muchas veces desconocemos: desde los agujeros en los candados, pasando por los orificios de las cucharas para espaguetis, hasta las perforaciones en las tablas de cocina o los agujeros en las bisagras de las puertas.
En Xataka SmartHome | Para qué sirven los agujeros en el cristal del microondas. Esta es la función que usamos todos los días sin saberlo
-
La noticia
La ranura del tapón del tupper no está de adorno. Estas son sus funciones principales
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.