Opinión de Saily: la eSIM perfecta para viajar por el mundo

La utilidad que tienen las eSIM y su gran eficacia ha llevado a que la experimentada empresa NordVPN decida poner a disposición del público su propia propuesta. Recibe el nombre de Saily y hemos tenido la ocasión de utilizar su servicio durante los últimos días con la intención de ver lo que ofrece y darte […] The post Opinión de Saily: la eSIM perfecta para viajar por el mundo appeared first on ADSLZone.

Mar 28, 2025 - 17:03
 0
Opinión de Saily: la eSIM perfecta para viajar por el mundo
Una chica usando el móvil con la eSIM de Saily

La utilidad que tienen las eSIM y su gran eficacia ha llevado a que la experimentada empresa NordVPN decida poner a disposición del público su propia propuesta. Recibe el nombre de Saily y hemos tenido la ocasión de utilizar su servicio durante los últimos días con la intención de ver lo que ofrece y darte nuestra valoración. Además, lo hemos probado en un escenario real: en Japón, para poner a prueba la eSIM por todo lo alto.

A día de hoy, tener acceso a una eSIM cuando salimos de España, es algo imprescindible. Eso nos evita tener dolores de cabeza y preocupaciones por lo que podría ocurrir con nuestra línea si usamos datos o llamamos mientras estamos fuera del país. Además, estas eSIM se instalan con suma sencillez y ofrecen un rendimiento de calidad. En el caso del servicio proporcionado por Saily, tenemos que reconocer que nos hemos quedado muy satisfechos por distintos motivos tal y como te vamos a contar.

Proceso de instalación y uso muy sencillo

Cuando sales del país tienes que preparar un montón de papeleo, planes de viaje, maleta y muchas más cosas. Por ello, cuanto más puedas simplificar los procesos, más satisfecho te quedarás. Debido a ello es tan positivo que el servicio de Saily se pueda descargar, instalar y contratar de una manera tan sencilla. Para comenzar, solo tienes que descargar la app desde la App Store en iPhone o a través de Google Play en Android. Ten en cuenta que lo mejor es que hagas todo el proceso antes de llegar a tu destino, pero tampoco tendrías problema en contratar la eSIM cuando ya estuvieras en el país de destino.

Paseando de forma tranquila por una calle de Japón

Tras hacer la instalación, tendrás que ir al menú principal de la app y pulsar en “Añadir nueva eSIM”. Luego te aparecerá un buscador y una lista de países para que selecciones el lugar de destino al que vas a ir o en el que te encuentres si tu viaje ya ha comenzado. A continuación, selecciona la tarifa que te parezca más interesante dependiendo de tus necesidades. La opción más barata es la de 1GB que podrás utilizar durante 7 días, pero también hay opciones de 3GB, 5GB, 10GB o incluso 20GB para 30 días. En cualquier caso, tienes que saber que podrás añadir datos adicionales si eliges un plan que, al final, se te quede corto. En ese sentido, ¡todo son comodidades!

Modelo Destacamos Precio
Saily
Saily
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

Ahora que ya has elegido el plan y creado la eSIM, el siguiente paso será instalarla. No hay ningún tipo de misterio, así que solo tendrás que seguir las indicaciones que aparezcan en pantalla. Ten en cuenta que los datos que has contratado no empezarán a consumirse en el momento en el que instales la eSIM, así que la puedes configurar y dejarla lista para usarla. Luego puedes activar las notificaciones para conocer las estadísticas de uso y así estar al tanto de cómo vas utilizando tu eSIM. Tras eso, sigue las indicaciones para elegir la eSIM en tu móvil y, una vez aterrices en tu lugar de destino, podrás activarla para utilizarla. Será entonces cuando comiencen a contar los datos que uses con Saily.

Pasos de configuración de Saily en Japón

Prueba real de la eSIM Saily

Como te decíamos, hemos hecho la prueba de Saily en Japón. Este es un país donde necesitas tener conexión a Internet desde el momento en el que aterrizas. Aunque el aeropuerto tiene una gran estructura de WiFi, lo cierto es que no llegas a tener acceso a la misma hasta que pasas los controles de aduana y control. Y, sin duda, es recomendable que puedas conectarte antes de que eso ocurra, sobre todo si necesitas usar el traductor para comunicarte con los agentes de inmigración.

Que la eSIM se active al instante es una buena manera de estar tranquilos. Después, en el día a día, el acceso a los datos te vendrá como anillo al dedo, ya que, una vez más, el traductor de Google será una de las aplicaciones que más utilizarás. Las necesitarás para traducir los textos en caracteres japonés que encontrarás por todas partes y que posiblemente no entenderás. También deberás saber que siempre tendrás datos para poder consultar cómo llegar a los distintos sitios donde quieras ir, pero sobre todo para no volverte loco con el sistema de transportes japonés.

Interfaz del móvil con la cobertura de Saily activada

Al vivir en Japón desde tiempos previos a la expansión de las eSIM, te puedo asegurar que tener Saily habría sido una bendición en momentos en los que necesitas estar conectado de manera obligatoria. Y las pruebas realizadas con Saily en el contexto de alguien que llega a Japón y necesita conexión en el día a día, han sido sensacionales. La eSIM ha cumplido sobradamente con todas las exigencias e incluso ha salido airosa de situaciones en las que la hemos presionado más de lo normal.

Primero de todo, navegando por la red ofrece una conexión de alta velocidad. Sin tener que esperar nada, los resultados de Google aparecerán ante ti al instante. Si estás usando el modo de traducción automática de Chrome, el cual convierte todos los caracteres japoneses de las páginas niponas en español, apreciarás que la velocidad de traducción también es rapidísima. Esto es crucial, ya que con muchas conexiones WiFi que encuentres en el país, incluso en Tokio, te desesperarás esperando, por no mencionar los riesgos de seguridad a los que te exponen.

También hemos probado una traducción de texto y voz y la eSIM ha respondido con gran eficacia, mientras que no nos hemos olvidado de ver videoclips en YouTube a 1080p para comprobar si había pausas, retrasos o si la imagen se codificaba. ¡Y nada de nada, todo perfecto! Por supuesto, quizá consumir tus datos viendo vídeos a 1080p no sea la mejor opción, pero lo que queríamos era comprobar si la velocidad cumplía o si se quedaría a medias. Nos alegra decir que ha cumplido de sobras.

Viendo un videoclip en YouTube usando la eSIM de Saily

Como estarás en un país lejano como Japón, posiblemente también quieras hacer llamadas de WhatsApp o incluso videollamadas. Lo hemos probado todo llamando a España y los resultados han sido perfectos. Ningún problema, ni estando dentro de casa ni caminando por la calle (aunque a los japoneses no les hace gracia precisamente que hables cuando camines).

Modelo Destacamos Precio
Saily
Saily
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

Una última prueba

Ya teníamos bastante claro que el rendimiento que proporcionaba la eSIM Saily era excelente, pero nos quedaba la duda de saber cómo saldría la combinación de VPN y eSIM. Al fin y al cabo, si Saily es un producto creado por NordVPN, la lógica dice que la combinación de ambos servicios irá como un tiro. Y te podemos asegurar que sí: si te conectas con la VPN y haces uso de tu eSIM, vas a poder disfrutar de un rendimiento excelente.

Entrando en Netflix utilizando la eSIM de Saily

Y, en este caso, usar una conexión VPN para cambiar tu región por España, será ideal, puesto que así podrás, por ejemplo, usar tu cuenta de streaming viendo los contenidos en español tal y como si estuvieras en casa. De lo contrario, te lo encontrarás todo en japonés o, como mucho, inglés, así que, si te apetece ver alguna película mientras estás de viaje, recuerda que puedes combinar ambos servicios. Con todo esto en cuenta, nuestras impresiones de Saily son muy positivas y nos quedamos con la sensación de que se trata de una de las eSIM más recomendables, una que dispone de una relación calidad-precio excelente. Piensa en ella si vas a ir de viaje a otro país, ya sea Japón o cualquier otro lugar, y verás que no te decepciona.

The post Opinión de Saily: la eSIM perfecta para viajar por el mundo appeared first on ADSLZone.