Javier Tebas no se conforma con los bloqueos de LaLiga y eso son muy malas noticias para ti
Aunque Javier Tebas y LaLiga han conseguido firmar un importante acuerdo para que los bloqueos dejen de ser indiscriminados, parece que no está siendo suficiente. Eso significa que es muy posible que los problemas continúen otro fin de semana más sin notarse ningún cambio respecto a las jornadas anteriores. Esta semana se expandía la buena […] The post Javier Tebas no se conforma con los bloqueos de LaLiga y eso son muy malas noticias para ti appeared first on ADSLZone.


Aunque Javier Tebas y LaLiga han conseguido firmar un importante acuerdo para que los bloqueos dejen de ser indiscriminados, parece que no está siendo suficiente. Eso significa que es muy posible que los problemas continúen otro fin de semana más sin notarse ningún cambio respecto a las jornadas anteriores.
Esta semana se expandía la buena noticia sobre cómo LaLiga había firmado un acuerdo con CDN77 para que los bloqueos de las direcciones IP del fútbol ilegal se bloquearan rápidamente. Lo cierto es que ya lo comentamos días atrás y, en general, esperábamos que fuera un punto de inflexión en la desafortunada situación que se está viviendo últimamente. Pero las últimas noticias que llegan a la red parecen confirmar que todo sigue prácticamente igual.
¿La colaboración no es suficiente?
Para ponernos en situación, te podemos decir que CDN77 es una entidad que proporciona un servicio similar al de Cloudfare. No obstante, si hablamos de volumen de clientes, no hay ni punto de comparación entre ambas empresas, puesto que CDN77 es muy inferior en capacidad. Debido a esto, el acuerdo con esta entidad sería un buen primer paso, pero todavía no una solución definitiva.
Dicho esto, lo que está pasando, según se comenta en la red, sería que LaLiga no estaría satisfecha con el acuerdo que han firmado. Por lo que parece, según los términos acordados, CDN77 bloquea las IPs de las que recibe aviso en un periodo de 15 minutos. Eso evitaría, en teoría, que LaLiga emitiera su propio bloqueo de forma generalizada, lo que llevaría a que se salven otras páginas web y negocios que estén en el mismo rango y que no tengan culpa de nada. Sería el plan idóneo y aquello que tendría que ocurrir para que los usuarios pudieran volver a respirar tranquilos.