La Nintendo Switch 2 permitirá algo que siempre he querido en Android: poder prestar juegos digitales, pero aún tiene un problema

Nintendo ha dado un golpe sobre la mesa: la compañía japonesa quiere cambiar la forma en la que compramos y poseemos nuestros juegos en formato digital. Uno de los grandes problemas para muchas personas es que si compras un juego en digital y no en formato físico, no puedes prestarlo. Ahora, ese problema llega a su fin... al menos en parte. La compañía ha anunciado su nuevo sistema llamado "Tarjetas de juegos virtuales". Con este sistema, los juegos digitales pasarán a ser tarjetas virtuales que podremos usar en hasta dos consolas y, además, podremos prestar los juegos en formato digital a otras personas, algo que hasta ahora no era posible. El sistema tiene ciertos límites, pero es una idea prometedora en un mundo que está dejando de lado los productos físicos y reemplazándolos con productos digitales. ¿No tienes el juego que quieres jugar? Te lo presto, aunque sea un juego digital A partir de la llegada del nuevo sistema de tarjetas virtuales, esto permitirá que los jugadores podamos prestar nuestros juegos digitales a hasta ocho personas, siempre y cuando se cumplan dos condiciones: Tienen que ser miembros de nuestro grupo familiar, algo que podremos configurar directamente en la consola Y el préstamo se debe realizar mediante una red local. Es decir, si quieres prestar un juego digital, se debe hacer en persona, como si fuera un juego físico En Xataka Android Tu viejo móvil Android puede convertirse en tu nueva consola de sobremesa: así puedes hacerlo El préstamo del juego es válido solo por 14 días, lo que significa que ese es el tiempo que tiene la otra persona para jugar al título antes de que automáticamente regrese a tu poder. Porque efectivamente, no vas a poder jugar a tu juego mientras esa otra persona lo tenga, así sea un juego digital. En Android existe algo llamado "Biblioteca familiar de Google Play Store" que permite compartir, hasta cierto punto, el contenido que adquirimos en la tienda virtual con otra persona. Esa persona debe ser parte de tu familia, tener al menos 18 años de edad y el grupo debe tener una tarjeta de crédito o débito configurada como forma de pago. Este último punto hace que sea muy delicado añadir a una persona a un grupo familiar, debe ser de extrema confianza. Además, no todos los juegos permiten ser compartidos. Los ejecutivos de Sony PlayStation en 2013 se hicieron virales por un vídeo en el que comparten un juego físico de forma rápida y directa, sin procesos engorrosos. La posibilidad de compartir videojuegos forma parte de la misma esencia del mundo de los videojuegos, y es un factor muy importante para los jugadores. Tanto así, que en el año 2013, durante el lanzamiento de las consolas PlayStation 4 y Xbox One, la consola de Sony se catapultó a la cima gracias a la posibilidad de compartir los juegos de forma rápida y simple, a diferencia de la Xbox One que, en aquel entonces, estaba llena de trabas como la necesidad de una conexión a internet constante (algo que muchos juegos igualmente implementaron los años siguientes, pero ese es otro tema). El sistema para compartir juegos digitales debería ser algo más extendido en el mercado de los videojuegos móviles, y también debería ser más flexible. En las consolas, Nintendo está demostrando que es posible, con una serie de límites que parecen razonables: se puede compartir con hasta 8 personas y mientras lo compartes no lo puedes jugar en tu Switch. Eso sí, me gustaría tener la posibilidad de prestar el juego por más tiempo, 14 días puede ser poco tiempo para algunos títulos. Idealmente, Android y otras plataformas deberían dejarnos hacer lo que queramos con las aplicaciones y los juegos que hemos comprado, así sean en formato digital. Si me he comprado el Final Fantasy XIII por 20 euros y ya lo jugué, ¿por qué no puedo prestarlo a un amigo? En la práctica, no es tan simple: es una idea que requiere de la tecnología necesaria para evitar la reventa de títulos y otros problemas para la industria (y no para nosotros), pero si hay algo que nos deja claro el anuncio de Nintendo es que aunque muchos están dejando de lado la compra de productos físicos y migrando a lo digital, no tienen por qué perderse las viejas costumbres y beneficios. En Xataka Android La Epic Games Store es mucho más que sus juegos gratis: ya está lista para sobrepasar a la propia Google Play Las tarjetas de juego virtuales de Nintendo llegarán a la primera consola Nintendo Switch con una actualización en el mes de abril, y estarán disponibles en la Nintendo Switch 2 cuando llegue al mercado. Curiosamente, Nintendo también ha lanzado una aplicación llamada 'Nintendo Today!' para Android y para iOS, la cual permite recibir información y contenido más rápido a los jugado

Mar 27, 2025 - 19:29
 0
La Nintendo Switch 2 permitirá algo que siempre he querido en Android: poder prestar juegos digitales, pero aún tiene un problema

La Nintendo Switch 2 permitirá algo que siempre he querido en Android: poder prestar juegos digitales, pero aún tiene un problema

Nintendo ha dado un golpe sobre la mesa: la compañía japonesa quiere cambiar la forma en la que compramos y poseemos nuestros juegos en formato digital. Uno de los grandes problemas para muchas personas es que si compras un juego en digital y no en formato físico, no puedes prestarlo. Ahora, ese problema llega a su fin... al menos en parte.

La compañía ha anunciado su nuevo sistema llamado "Tarjetas de juegos virtuales". Con este sistema, los juegos digitales pasarán a ser tarjetas virtuales que podremos usar en hasta dos consolas y, además, podremos prestar los juegos en formato digital a otras personas, algo que hasta ahora no era posible. El sistema tiene ciertos límites, pero es una idea prometedora en un mundo que está dejando de lado los productos físicos y reemplazándolos con productos digitales.

¿No tienes el juego que quieres jugar? Te lo presto, aunque sea un juego digital

Switch 5

A partir de la llegada del nuevo sistema de tarjetas virtuales, esto permitirá que los jugadores podamos prestar nuestros juegos digitales a hasta ocho personas, siempre y cuando se cumplan dos condiciones:

  • Tienen que ser miembros de nuestro grupo familiar, algo que podremos configurar directamente en la consola
  • Y el préstamo se debe realizar mediante una red local. Es decir, si quieres prestar un juego digital, se debe hacer en persona, como si fuera un juego físico

El préstamo del juego es válido solo por 14 días, lo que significa que ese es el tiempo que tiene la otra persona para jugar al título antes de que automáticamente regrese a tu poder. Porque efectivamente, no vas a poder jugar a tu juego mientras esa otra persona lo tenga, así sea un juego digital.

En Android existe algo llamado "Biblioteca familiar de Google Play Store" que permite compartir, hasta cierto punto, el contenido que adquirimos en la tienda virtual con otra persona. Esa persona debe ser parte de tu familia, tener al menos 18 años de edad y el grupo debe tener una tarjeta de crédito o débito configurada como forma de pago. Este último punto hace que sea muy delicado añadir a una persona a un grupo familiar, debe ser de extrema confianza. Además, no todos los juegos permiten ser compartidos.

Prestamo Juegos 2 Los ejecutivos de Sony PlayStation en 2013 se hicieron virales por un vídeo en el que comparten un juego físico de forma rápida y directa, sin procesos engorrosos.

La posibilidad de compartir videojuegos forma parte de la misma esencia del mundo de los videojuegos, y es un factor muy importante para los jugadores. Tanto así, que en el año 2013, durante el lanzamiento de las consolas PlayStation 4 y Xbox One, la consola de Sony se catapultó a la cima gracias a la posibilidad de compartir los juegos de forma rápida y simple, a diferencia de la Xbox One que, en aquel entonces, estaba llena de trabas como la necesidad de una conexión a internet constante (algo que muchos juegos igualmente implementaron los años siguientes, pero ese es otro tema).

El sistema para compartir juegos digitales debería ser algo más extendido en el mercado de los videojuegos móviles, y también debería ser más flexible. En las consolas, Nintendo está demostrando que es posible, con una serie de límites que parecen razonables: se puede compartir con hasta 8 personas y mientras lo compartes no lo puedes jugar en tu Switch. Eso sí, me gustaría tener la posibilidad de prestar el juego por más tiempo, 14 días puede ser poco tiempo para algunos títulos.

Switch 6

Idealmente, Android y otras plataformas deberían dejarnos hacer lo que queramos con las aplicaciones y los juegos que hemos comprado, así sean en formato digital. Si me he comprado el Final Fantasy XIII por 20 euros y ya lo jugué, ¿por qué no puedo prestarlo a un amigo? En la práctica, no es tan simple: es una idea que requiere de la tecnología necesaria para evitar la reventa de títulos y otros problemas para la industria (y no para nosotros), pero si hay algo que nos deja claro el anuncio de Nintendo es que aunque muchos están dejando de lado la compra de productos físicos y migrando a lo digital, no tienen por qué perderse las viejas costumbres y beneficios.

Las tarjetas de juego virtuales de Nintendo llegarán a la primera consola Nintendo Switch con una actualización en el mes de abril, y estarán disponibles en la Nintendo Switch 2 cuando llegue al mercado. Curiosamente, Nintendo también ha lanzado una aplicación llamada 'Nintendo Today!' para Android y para iOS, la cual permite recibir información y contenido más rápido a los jugadores, directamente en nuestros móviles. Está disponible para descarga en Google Play desde este enlace.

Foto de portada | Nintendo + Xataka (con edición)

En Xataka Android | 11 juegos gratis para Android sin conexión a Internet y que son tan buenos que no parecen gratuitos

En Xataka Android | ¿Son los emuladores legales? La respuesta es compleja, pero Nintendo por fin ha aclarado su posición

-
La noticia La Nintendo Switch 2 permitirá algo que siempre he querido en Android: poder prestar juegos digitales, pero aún tiene un problema fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .