SanDisk Stargate, el proyecto «dinamita» para lograr un controlador de SSD de alta capacidad

La historia de SanDisk ha sido realmente una montaña rusa, pero ahora, tras separarse de su filial, o matriz, dependiendo de a quién se le pregunte, vuelve a caminar sola. Por ello, la compañía está inyectando una ingente cantidad de dinero para volver a la cima, y como era de esperar, se van a centrar La entrada SanDisk Stargate, el proyecto «dinamita» para lograr un controlador de SSD de alta capacidad aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 12, 2025 - 16:47
 0
SanDisk Stargate, el proyecto «dinamita» para lograr un controlador de SSD de alta capacidad

La historia de SanDisk ha sido realmente una montaña rusa, pero ahora, tras separarse de su filial, o matriz, dependiendo de a quién se le pregunte, vuelve a caminar sola. Por ello, la compañía está inyectando una ingente cantidad de dinero para volver a la cima, y como era de esperar, se van a centrar en primer lugar en el mundo de los servidores y la IA, con lo que han denominado desde el seno de SanDisk como el proyecto Stargate. ¿En qué consistirá exactamente?

Será, en principio, una nueva arquitectura enfocada a conseguir la mayor capacidad de almacenamiento en el segmento de la IA, un sector que está dejando tantos beneficios a las empresas desarrolladores de hardware y software que es imposible de ignorar. Lo mejor, sin duda, es cómo piensan hacerlo.

SanDisk Stargate, el proyecto que marcará la nueva arquitectura y plataforma UltraQLC de la marca

SanDisk-Proyecto-Stargate-UltraQLC

El CEO de SanDisk ha dado información relevante sobre todo lo que envuelve a este tema, que de momento, parece bastante secreto, pero ya tenemos las primeras pinceladas. Y es que esto es relevante teniendo en cuenta que este trimestre ha sido, desde el punto de vista económico, el primero tras la separación de Western Digital y de volver a operar como empresa independiente.

Como dato clave para entender todo esto, los ingresos bajaron un 10% con pérdidas de 1.881 millones de dólares, cifra que tiene sus matices, pero no entraremos en ellos. Lo único que debemos de entender es que presentando estos números los inversores preguntaron a David Goeckeler, CEO de la compañía, sobre el roadmap de SanDisk, sobre cuál sería la hoja de ruta para encauzar la situación.

El mandatario contestó de forma bastante impresionante, donde todo se centrará en la tecnología QLC y se espera una mejora bastante sustancial.

Más capacidad, camino del Petabyte... ¿En 2028?

SanDisk-roadmap-2025-2026-y-2027-a-por-1-Petabyte

Y es que ese es el gran objetivo de la compañía. El roadmap revela datos concretos y breves, donde este año deberá estar presentando productos eSSD con sus correspondientes plataformas con nada menos que 128 TB, cifra que se duplicará en menos de un año para alcanzar los 256 TB. Por si esto no fuese suficiente, de aquí a dos años se multiplicará por 4 lo que tendrán en el mercado para este 2025, porque en 2027 ya estaremos hablando de 512 TB, y lo mejor es el futuro.

SanDisk ya ve claramente que a partir de dicho año el objetivo es 1 Petabyte para el sector de la IA de alta capacidad, pero, ¿cómo van a lograrlo realmente? Sobra decir que tener la tecnología QLC con 4 bits por celda no es nada más que una parte del pastel. Ahí viene lo interesante en palabras del propio Goeckeler:

Tenemos una nueva arquitectura que saldrá en los próximos trimestres que llamamos Stargate, un nuevo ASIC, un diseño desde cero y luego, con BiCS 8 QLC… simplemente creemos que va a ser un proyecto explosivo.

No sabemos nada más, porque no ha querido soltar más prenda, pero se está especulando con el hecho de PCIe 6.0 en una nueva plataforma. Teniendo en cuenta que sus productos con BICS 8 están calificados con TLC para móviles, portátiles y PC, se introducirán en nuevos mercados como el de los coches con muestras bajo UFS 4.1, todo con SSD de 218 capas y chips QLC de 2 TB como máximo.

Así que sí, parece bastante impresionante lo que plantea SanDisk, y este proyecto Stargate sin duda va a dar pasos de gigante durante, al menos, los próximos dos años, siendo posible que en 2028 veamos 1 Petabyte en SSD para servidores, con una tecnología que llegará un poco más tarde al resto de sectores más mortales.

La entrada SanDisk Stargate, el proyecto «dinamita» para lograr un controlador de SSD de alta capacidad aparece primero en El Chapuzas Informático.