¿Cómo puedo fotografiar el eclipse parcial de Sol con el teléfono móvil? La NASA revela los consejos
Durante la mañana del sábado 29 de marzo podrá observarse el eclipse solar. Una de las recomendaciones de la NASA es que el sensor del dispositivo podría dañarse si se apunta directamente al Sol.

Los amantes de la astronomía están de enhorabuena. Este sábado 29 de marzo podrán disfrutar de un gran evento para cerrar este mes: un eclipse parcial de sol. Será especialmente relevante porque se podrá ver en todo el hemisferio norte. Este fenómeno comenzará a partir de las 10:48 de la mañana y tendrá una duración aproximada de 213 minutos. Recordemos que el pasado año se produjo un eclipse total, pero no pudo verse desde España.
Los que quieran capturar en sus dispositivos este fenómeno deben tener en cuenta una serie de recomendaciones. La NASA ya informó de algunas acciones que se podrían estropear la cámara de nuestro teléfono móvil. La agencia espacial estadounidense contó a través de su perfil de X (antes Twitter) que "el sensor del dispositivo podría dañarse como cualquier otro sensor de imagen si apunta directamente al Sol. Esto es especialmente cierto si estás usando cualquier tipo de lente de aumento en tu teléfono".
No obstante, si alguien está interesado en hacer una foto al eclipse solar, la NASA revela que el individuo necesitaría "utilizar filtros adecuados como en cualquier otra cámara", recomendando que "la mejor práctica sería sostener un par de gafas para eclipses frente a las lentes del teléfono al fotografiar el Sol en cualquier punto que no sea la totalidad".
Los consejos de la NASA para hacer una foto al eclipse solar
"Es una oportunidad perfecta para capturar imágenes inolvidables. Si eres un fotógrafo aficionado o un maestro de los selfies, prueba estos consejos para fotografiar el eclipse", indica la NASA en su blog oficial.
- Para tomar imágenes cuando el Sol está parcialmente eclipsado, necesitarás usar un filtro solar especial para proteger tu cámara. Sin embargo, en su totalidad, cuando la Luna bloquee completamente el Sol, asegúrese de quitar el filtro para poder ver la atmósfera exterior del Sol: la corona.
- Usar un trípode puede ayudarte a estabilizar la cámara y evitar tomar imágenes borrosas cuando hay poca iluminación. Además, el uso de un temporizador de disparo retardado permitirá capturar fotografías sin mover la cámara.
- La mayoría de las cámaras, e incluso algunos teléfonos con cámara, tienen exposiciones ajustables, lo que puede ayudarte a oscurecer o aclarar la imagen durante la complicada iluminación del eclipse
¿El eclipse parcial de Sol se puede ver desde España?
En España, la magnitud del eclipse solar llegará a los 0,4 en la zona noroeste del país, el máximo. En el oeste y en las islas Canarias, lo hará hasta los 0,3, mientras que en el este y Baleares, a los 0,2. El Instituto Geográfico Nacional ha explicado en su página web las provincias donde será visible, su magnitud y la hora en la que se producirá este fenómeno.
Por otro lado, los expertos aseguran que el eclipse se podrá ver en el norte del océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia. El máximo del eclipse será a las 11:47 hora peninsular cerca de Canadá. De hecho, en esta región el Sol quedará oculto un 94%, mientras que en España tan solo se ocultará aproximadamente un 40%.
Por otro lado, es importante señalar que, para observar un eclipse solar de forma segura, es necesario utilizar gafas o cristales especiales que cumplan con la norma ISO 12312-2, evitando el uso de gafas de sol comunes, prismáticos o telescopios sin un filtro solar adecuado.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.