Se filtra el Snapdragon Elite 2 y el MediaTek Dimensity 9500 que mejora en un 40% sobre su predecesor
Si has estado interesado en comprar un nuevo móvil y tu intención es hacerte con uno de gama alta, aquí te habrás topado con smartphones que suelen costar más de 1.000 euros. Al final la gama alta/entusiasta es lo mejor de lo mejor y tenemos móviles que suelen traer la mejor cámara, rendimiento y pantalla. La entrada Se filtra el Snapdragon Elite 2 y el MediaTek Dimensity 9500 que mejora en un 40% sobre su predecesor aparece primero en El Chapuzas Informático.

Si has estado interesado en comprar un nuevo móvil y tu intención es hacerte con uno de gama alta, aquí te habrás topado con smartphones que suelen costar más de 1.000 euros. Al final la gama alta/entusiasta es lo mejor de lo mejor y tenemos móviles que suelen traer la mejor cámara, rendimiento y pantalla. En términos de batería es cierto que hay opciones mejores, pero recuerda que los móviles están limitados en cuanto a capacidad por el tamaño que tienen. Si aún no te has hecho con un móvil de estos y tu intención es comprarlo este año, quizá te conviene esperarte unos meses, pues la filtración del Snapdragon 8 Elite 2 y MediaTek Dimensity 9500 revela un gran salto de rendimiento.
A diferencia de los ordenadores, los móviles se actualizan mucho más rápido y en cuestión de unos meses podemos ver como el mejor móvil ha pasado a ocupar un segundo o tercer puesto en la lista de mejor rendimiento. Esto se debe a que los lanzamientos de nuevos chips son más frecuentes y suelen tener una frecuencia anual. En PC es cierto que Intel hace esto con sus CPU y cada año tenemos una nueva generación, pero AMD se suele esperar 2 años o más en CPU y en GPU tanto Intel como AMD y NVIDIA tardan más de dos años en lanzar algo nuevo.
Qualcomm lanzará dos chips tope de gama para móviles en 2025 y uno de ellos será el Snapdragon 8 Elite que se espera que llegue a 5 GHz
Mientras que en los ordenadores tenemos a Intel, NVIDIA y AMD, en los móviles están Qualcomm, Apple y MediaTek como los tres más importantes y podemos añadir a Samsung y Google, aunque estos no pueden competir en la gama alta con los chips Exynos y Tensor, respectivamente. Esto nos deja a tres empresas rivales que precisamente suelen coincidir en el lanzamiento de los nuevos chips. Es en otoño (octubre normalmente) cuando Qualcomm, MediaTek y Apple anuncian la nueva generación de SoC y la manzana mordida aprovecha también para lanzar nuevos móviles.
Esta vez vamos a hablar de los próximos chips, pues las filtraciones indican que Qualcomm lanzará dos chips tope de gama este año, siendo el SM8850 y el SM8845. Ambos utilizarán el nodo N3P de TSMC y el SM8850 debería ser el Snapdragon 8 Elite 2 que se espera que llegue a 5 GHz y logre un rendimiento entre un 25 y un 30% superior al Elite original.
El Dimensity 9500 es un 40% más rápido en AnTuTu que el Dimensity 9400
Además del Snapdragon 8 Elite 2, las filtraciones también hacen mención del MediaTek Dimensity 9500, el cual también se creará con el nodo N3P de TSMC. Al igual que en Qualcomm, se espera que se lancen dos chips distintos este año, siendo uno de ellos el Dimensity 9450 (que podría llegar con otros nombre) y el otro el Dimensity 9500. El Dimensity 9500 dará mucho de que hablar, pues utiliza una configuración de 1+3+4 cores empleando los últimos cores X9 y A7 de Arm con nombres en clave "Travis", "Alto" y "Gelas". La GPU integrada dentro del chip seguirá siendo una Immortalis, aunque desconocemos sus especificaciones.
Lo importante está en la puntuación que alcanzará, pues según el filtrador chino Digital Chat Station, en AnTuTu el MediaTek Dimensity 9500 logrará 3,5 millones de puntos, lo que implica una mejora de alrededor de un 40% sobre el Dimensity que suele conseguir 2,5-2,6 millones de puntos. De hecho, en móviles como el Vivo X200 Pro que se consideran de los más rápidos con el 9400, aquí tenemos 2,44 millones de puntos, lo que implicaría una mejora del 44%.
La entrada Se filtra el Snapdragon Elite 2 y el MediaTek Dimensity 9500 que mejora en un 40% sobre su predecesor aparece primero en El Chapuzas Informático.