Denji y Pochita no nacieron de la nada: el creador de Chainsaw Man se inspiró en una de las mejores duplas animadas de Occidente para crearlos

Una de las grandes amistades que nos ha dejado el manga y el anime en los últimos años ha sido la de Pochita y Denji. A pesar de que en la serie los hayamos visto durante poco tiempo, su unión ha causado furor entre los fans de Chainsaw Man, pero pocos saben que, si funcionan tan bien, es porque su autor se inspiró en una de las mejores amistades de las series animadas. A través de una entrevista con un medio francés hace varios años, Tatsuki Fujimoto reveló que, entre muchas otras inspiraciones, quiso basarse en la relación de Jake el Perro y Finn el Humano, de Hora de Aventuras, para crear el vínculo entre el Demonio Motosierra y el joven huérfano. En Vida Extra Solo un tiroteo por Vice City en GTA 6 al estilo de la película Heat puede igualar el subidón que sentí con el atraco en Paleto Bay "También intenté recuperar, con Denji y Pochita, la misma dinámica de relaciones que Finn y Jake de Hora de Aventuras", comentó Fujimoto, quien no duda en hablar de las diferentes influencias que ha recibido de Occidente, un lugar que le ha ayudado a crear sus obras más exitosas. De hecho, casi todas sus inspiraciones vienen directamente de estas obras occidentales, como por ejemplo South Park, que le ayudó a crear a Power. Además, parece que MAPPA sabe lo que le gusta al autor, ya que incluso en la adaptación podemos ver referencias a películas y series muy queridas por Fujimoto, como El gran Lebowski o Reservoir Dogs. En VidaExtra | De un cazador de Demonios a una batalla eterna en Namek: estas son las siete peleas más largas del anime En VidaExtra | Seis videojuegos que han dejado huella en la industria y que necesitan tener una adaptación al anime cuanto antes - La noticia Denji y Pochita no nacieron de la nada: el creador de Chainsaw Man se inspiró en una de las mejores duplas animadas de Occidente para crearlos fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .

May 11, 2025 - 10:20
 0
Denji y Pochita no nacieron de la nada: el creador de Chainsaw Man se inspiró en una de las mejores duplas animadas de Occidente para crearlos

Denji y Pochita no nacieron de la nada: el creador de Chainsaw Man se inspiró en una de las mejores duplas animadas de Occidente para crearlos

Una de las grandes amistades que nos ha dejado el manga y el anime en los últimos años ha sido la de Pochita y Denji. A pesar de que en la serie los hayamos visto durante poco tiempo, su unión ha causado furor entre los fans de Chainsaw Man, pero pocos saben que, si funcionan tan bien, es porque su autor se inspiró en una de las mejores amistades de las series animadas.

A través de una entrevista con un medio francés hace varios años, Tatsuki Fujimoto reveló que, entre muchas otras inspiraciones, quiso basarse en la relación de Jake el Perro y Finn el Humano, de Hora de Aventuras, para crear el vínculo entre el Demonio Motosierra y el joven huérfano.

"También intenté recuperar, con Denji y Pochita, la misma dinámica de relaciones que Finn y Jake de Hora de Aventuras", comentó Fujimoto, quien no duda en hablar de las diferentes influencias que ha recibido de Occidente, un lugar que le ha ayudado a crear sus obras más exitosas.

De hecho, casi todas sus inspiraciones vienen directamente de estas obras occidentales, como por ejemplo South Park, que le ayudó a crear a Power. Además, parece que MAPPA sabe lo que le gusta al autor, ya que incluso en la adaptación podemos ver referencias a películas y series muy queridas por Fujimoto, como El gran Lebowski o Reservoir Dogs.

En VidaExtra | De un cazador de Demonios a una batalla eterna en Namek: estas son las siete peleas más largas del anime

En VidaExtra | Seis videojuegos que han dejado huella en la industria y que necesitan tener una adaptación al anime cuanto antes

-
La noticia Denji y Pochita no nacieron de la nada: el creador de Chainsaw Man se inspiró en una de las mejores duplas animadas de Occidente para crearlos fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .